Aquí puedes ver los festivales (matsuri), eventos, festividades y celebraciones que tienen lugar en Japón durante el mes de marzo, un mes marcado por la llegada de la primavera y el florecimiento de los preciosos e incónicos cerezos sakura.
Climatológicamente hablando, marzo supone el final del invierno en Japón y la bienvenida a la primavera.
Se nota que el clima va siendo más benévolo, pues en marzo comienzan a celebrarse festivales muy coloridos y diversos.
Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Así es el mes de marzo en Japón
Voy a hablar de las celebraciones y festivales más importantes que se celebran en Japón en marzo.
Al final de este artículo encontrarás el calendario de festivales de marzo en Japón.
Marzo, el mes (no oficial) de la mujer en Japón
Tras muchos años conociendo más y más costumbres y tradiciones de Japón, hemos llegado a la conclusión de que marzo es el mes de las mujeres en Japón (aunque por supuesto no de manera oficial).
Y es que, durante el mes de marzo se celebran en Japón una serie de festividades que giran en torno a las mujeres como explicamos en nuestro artículo sobre el mes de marzo en Japón.
Dichas festividades son:
- el Hinamatsuri o Día de las Niñas, también conocido como Festival de las Muñecas, y que se celebra el 3 de marzo
- el Día Internacional de la Mujer o Día Internacional de la Mujer Trabajadora, que se celebra el 8 de marzo
- el Día Blanco o White Day, una curiosa festividad celebrada el 14 de marzo, de carácter consumista, en el que las mujeres reciben regalos
Hinamatsuri
El Hinamatsuri es una celebración en la que las familias que tienen hijas pequeñas adornan, desde mediados de febrero hasta el 4 de marzo, una zona de la casa con un conjunto de muñecas decorativas llamada hinaningyō que guardan una intrincada simbología.
De este modo se reza para pedir suerte, salud y un desarrollo sano y equilibrado para las niñas.
Aquí puedes leer todos los detalles sobre la celebración del Hinamatsuri.
Día Internacional de la Mujer
Conocido también como Día Internacional de la Mujer Trabajadora, conmemora la lucha de la mujer por su participación en igualdad con el hombre tanto en la sociedad como en su desarrollo íntegro como persona.
Día Blanco o White Day
El Día Blanco o White Day (ホワイトデー) es una curiosa festividad, no oficial, de carácter consumista, surgida en el año 1978, tan extendida en Japón como conocida en el resto del mundo.
En esa fecha, los hombres que recibieron chocolate como obsequio durante el Día de San Valentín (una curiosa costumbre que se practica en Japón casi en exclusiva) tienen la obligación de devolver el detalle a las mujeres que se lo regalaron (sobre todo en el caso de tratarse de su pareja, novia o esposa).
Festivales y celebraciones en marzo en Japón
Como ya dije antes, el mes de marzo viene marcado tanto por la festividad del Hina Matsuri como por el comienzo del florecimiento de los cerezos en algunas zonas más cálidas de Japón.
Y eso se ve reflejado en muchos de los festivales que tienen lugar a principios de marzo, que celebran esa festividad.
Celebraciones públicas del Hinamatsuri
El Hina Matsuri es un festivo de carácter esencialmente privado, como ya he comentado.
Si embargo, es posible (y recomendable) aprovechar si se está de visita en Japón para no perderse alguno de los rituales públicos celebrados con motivo del Hina Matsuri o Día de las Niñas (ver calendario de festivales de marzo al final de este artículo).
Destaca el festival Nagashibina celebrado en el famoso santuario Shimogamo de Kioto el 3 de marzo (más información).
Higashiyama Hanatouro y el festival de geishas Kitano Odori
Además de estos dos festivos, en marzo se celebran algunos eventos especiales y espectaculares que te recomiendo que no te pierdas si viajas a Japón.
Me refiero al precioso evento de iluminación nocturna Higashiyama Hanatouro en Kioto.
Y al precioso festival de geishas de Kitano Odori, una de las citas anuales más importantes para ver geishas en Kioto.
Kioto es una ciudad perfecta para visitar en marzo.
Si vas a viajar a Japón por primera vez, te recomiendo que leas nuestra Guía de lugares esenciales de Kioto para descubrir.
Festivales de nieve
En marzo finalizan los pocos festivales de nieve que no acabaron en febrero, como el Festival de la Cascada de Hielo de Sounkyo o el Yunishigawa Onsen Kamakura Matsuri.
Los espectaculares festivales de nieve de Japón
Festivales de la fertilidad
Además de los festivales y eventos que acabo de comentar, durante el mes de marzo (y abril) se celebran algunos de los festivales más extraños y excéntricos del año: los festivales de la fertilidad, famosos en todo el mundo por sus enormes estatuas de genitales y por el ambiente desenfadado y sin complejos.
Aunque se han convertido en un reclamo turístico masivo, todavía resultan divertidos e interesantes.
Festivos nacionales en marzo: el equinoccio de primavera
En todos los meses, menos en junio, se celebra al menos un festivo nacional en Japón.
Pues bien, en marzo ese festivo nacional es el Día del Equinoccio de Primavera (Shunbun No Hi, 春分の日).
Aproximadamente el 20 de marzo se celebra en todo el país el equinoccio de primavera (春分の日, Shunbun No Hi), un festivo nacional con un carácter marcadamente familiar:
El equinoccio de primavera en Japón
Calendario de festivales de marzo
Aquí tienes el calendario más completo posible de festivales celebrados en Japón en marzo:
Atami Baien Ume Matsuri
Katsuyama Sagichō Matsuri
Edo Nagashi Bina
El festival Omizutori de Nara
Festival de Nieve de Echigo Yuzawa Onsen
Nagashibina en el santuario Shimogamo
Hiina Matsuri
Yamada No Harumatsuri
Hodare Matsuri, el festival del pene gigante de madera
Hote Matsuri
Hiwatari Sai, el festival de caminar sobre el fuego
Honen Matsuri, el festival de la fertilidad
Katsuyama Sagichō Matsuri
Si usas Google Calendar, puedes integrar estos festivos en tu propio calendario y así planear mejor un viaje a Japón en estas fechas.
¿Conoces algún otro festival?
Si conoces algún festival o evento de enero que no esté recogido en este calendario, por favor, contacta con nosotros y lo añadiremos.
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
Y si deseas consulta el calendario anual de celebraciones y eventos, puedes hacerlo pinchando aquí:
Los festivales de Japón o matsuri
Los matsuri son toda una tradición en Japón.
Cada año se celebran cientos de ellos por toda la geografía nipona.
Conocer y vivir algún festival en Japón permite descubrir otra cara muy diferente de su sociedad y un trozo de cultura muy importante.
Descubre todo relacionado con los festivales japoneses en nuestra sección especial:
Japón en primavera
La primavera es una de las mejores épocas para viajar a Japón, por muchos motivos.
Te recomiendo empezar leyendo toda la información que hemos publicado sobre la primavera en Japón, los lugares que puedes visitar, nuestras recomendaciones y los eventos y festivales que se celebran en esa época:
¡No te pierdas los preciosos festivales de marzo en Japón!