Hinamatsuri, la fiesta de las niñas en Japón

Una celebración familiar muy importante en la vida de todas las niñas japonesas

4.9
(10)

El Hinamatsuri (雛祭 o 雛まつり, Hina Matsuri), se celebra en Japón el 3 de marzo y puede traducirse como la fiesta de las niñas o fiesta de las muñecas.

Se trata de una tradición muy arraigada a la cultura de Japón en la que se llevan a cabo una serie de rituales familiares para desear salud y buena suerte a las niñas de la casa.

El más conocido de esos rituales es exponer en casa un conjunto de muñecas vestidas con ropas clásicas japonesas.

Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID

Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.

¡Muchas gracias por tu apoyo!

Voy a explicar todos los detalles de esta bonita tradición.

 

El día de las niñas en Japón

El 3 de marzo se celebra en Japón el Hina Matsuri (雛祭), que puede traducirse como fiesta de las niñas (o de las muñecas).

Este día se conoce en Japón con el nombre formal de JōshiGenshiJōmi.

Es una de las cinco celebraciones estacionales o gosekku establecidas por el shogunato Tokugawa (1600-1868) como festivo.

Sekku: las cinco ceremonias anuales de Japón

 

También se conoce como Momo No Sekku (Festivo de los Melocotones) por ser el sekku celebrado cuando comienzan a florecer los melocotoneros.

  Japan Gourmet Pass y Japón Secreto  

Antiguamente tenía lugar el tercer día del tercer mes del calendario lunisolar (旧暦, kyūreki), pero dado que quedó en desuso, pasó a celebrarse el día 3 del tercer mes del calendario gregoriano.

Aunque no es un festivo nacional, es una tradición muy arraigada, y que gana en popularidad año tras año.

Durante el 3 de marzo no es raro ver a niñas vestidas con kimono para celebrar el hinamatsuri. La familia entera celebra la festividad reuniéndose y rezando para la buena salud y la prosperidad de sus pequeñas princesas.

Muñeca japonesa “hinaningyō” (雛人形) utilizada durante el "Hina Matsuri" (雛祭)

 

Las muñecas del hinamatsuri o hinaningyō

La celebración comienza unos días antes del 3 de marzo, cuando los padres colocan muñecas llamadas “hinaningyō” (雛人形) en los peldaños de la escalera de casa, o en un sitio similar que permita la colocación de las muñecas a diferentes alturas, formando el hinadan (雛壇), ya que “dan” significa escalón (ver descripción más abajo).

Dichas muñecas suelen ser reliquias familiares o bien regalos de los abuelos.

Es bastante habitual que los abuelos regalen un conjunto sencillo de muñecas al nacer la primera nieta, y después, a medida que van naciendo más niñas en la familia, van regalando nuevas muñecas adicionales para completar el hinadan, que explicamos un poco más abajo.

La tradición de adornar las casas con muñecas en Japón para celebrar el día de las niñas ha ido ganando popularidad año a año.

Con este ritual, los padres piden a los dioses salud, felicidad y que las niñas tengan suerte y puedan casarse pronto.

Pasado el día 3 de marzo, la tradición marca que hay que quitar las muñecas deprisa porque si se tarda en retirarlas significa que la niña tardará en casarse (o incluso podría quedarse soltera), ¡toda una desgracia para las japonesas!.

Muñeca japonesa “hinaningyō” (雛人形) utilizada durante el "Hina Matsuri" (雛祭)

 

¿Vas a viajar a Japón en 2023?

¡¡Compra tu JR Pass antes del 1 de octubre!!

Más información

Las muñecas (人形, leído ningyō) representan personajes de la corte imperial de la era Heian, y pasan de madres a hijas.

Se colocan en el hinadan (ひな壇) en un orden específico y simbólico que varía de izquierda a derecha en función de que se celebre en la región de Kantō o de Kansai. Lo que no varía es el orden por escalones o alturas.

 

Los escalones o hinadan

El hinadan (ひな壇) es el conjunto de escalones o gradas que se monta aproximadamente una semana antes del 3 de marzo y en el que se colocan las diferentes muñecas.

Se trata de un conjunto de 15 muñecos, mostrados en orden descendente en estantes cubiertos con una tela (generalmente de terciopelo) que se llama “dankake” (段掛) o “himōsen” (緋毛氈) y es una especie de alfombra roja con acabado de arcoiris en la parte inferior.

El nivel superior está ocupado por el emperador o “Odaira-sama” y la emperatriz “Ohina-sama”.

Los siguientes niveles incluyen tres damas de la corte, cinco músicos, dos sirvientes y tres guerreros o guardianes, vestidos con preciosas prendas multicolores de estilo Heian.

Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

Las muñecas están a menudo rodeadas de pequeños muebles y sofisticadas piezas de decoración, que representan la regencia de la era Heian.

Día de las Niñas en Japón: Muñecas de Hinamatsuri o Hinaningyo

 

Existe toda una extensa e intrincada simbología para cada una de esas muñecas que voy a explicar.

 

Sigue leyendo.

 

Puntuación: 4.9

Este contenido aún no tiene votos. ¡Puntúalo!

¿Te ha gustado este artículo?

Puedes apoyar nuestro trabajo con café:

¿Nos invitas a un café?

Muchas gracias por tu apoyo. Significa mucho para nosotros.

café

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Pilar
Pilar
Soy licenciada en Ciencias Actuariales y Financieras. Me encanta Japón y Estados Unidos. Son mis dos destinos favoritos del mundo. En cada viaje me dedico a buscar los mejores vuelos y alojamientos (¡ya soy toda una experta! jeje) En nuestro primer viaje a Japón me enamoró su naturaleza y sus pueblos. Disfruto descubriendo extraños festivales japoneses y pequeños rincones con encanto. ¡Adoro los onsen y la comida japonesa! Ahora quiero compartir mi experiencia con quienes sueñan con viajar a Japón.

¿Desactualizado o insuficiente?
Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.

Déjanos un comentario

1 COMENTARIO

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

Novedades