Heian

Viaja con el mejor seguro y ahorra dinero

En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago.
Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.

🩷Hacer donación 🩷

Viajes organizados a Japón con guía en español para primavera, verano, otoño e invierno Servicio de planificación a medida personalizada de un viaje a Japón por expertos travel planners Japón Secreto

Itinerario esencial: dos semanas por Japón

¡Reserva ya tus alojamientos en Japón!

 

Artículos en que mencionamos Heian

Tanzan jinja, el santuario japonés del otoño y el «kemari»

El santuario Tanzan es uno de esos rincones desconocidos del Japón profundo que cuando lo descubres no entiendes por qué no aparece en las típicas guías de viaje. Un lugar de ensueño para disfrutar del momiji o contemplación de los colores del otoño

El templo Toji de Kioto y la pagoda más alta de Japón

Símbolo de Kioto, el precioso templo Toji, Patrimonio Mundial de la UNESCO, es famoso por su pagoda de madera, la más alta de Japón.

Yubatake, el manantial de aguas termales más grande de Japón

El Yubatake es una gigantesco manantial de aguas termales situado en el centro del pueblo balneario de Kusatsu Onsen desde hace cientos de años y símbolo del pueblo.

Chogosonshi-ji, el templo del tigre en Nara

Ubicado en el monte Shigisan, en la prefectura de Nara, se encuentra el vasto templo Chōgosonshi-ji, lugar de culto de la deidad Bishamonten. Un lugar conocido por los lugareños como Templo del Tigre. Una joya cultural y arquitectónica escondida en la prefectura de Nara.

Tsukimi, la contemplación de la primera luna llena de otoño en Japón

En Japón existe una tradición particular en septiembre que consiste en contemplar la luna llena. La belleza de la poesía y los antiguos ritos de la cosecha se entremezclan en esta costumbre ancestral importada de China durante el período Heian.

Santuario Kitano Tenmangū, una joya semioculta de Kioto

Una auténtica joya oculta de Kioto y uno de los santuarios más grandes e importantes de la ciudad, fuera de los circuitos turísticos, famoso por sus flores de ciruelo y su ceremonia del té con geishas.

Alquilar kimono en Kioto, Tokio y otros lugares de Japón

Pasear por Kioto vestido con un kimono tradicional es una experiencia inolvidable. Aquí explico cómo se puede alquilar un kimono en Kioto de la manera más sencilla, al mejor precio y en español. Disfruta del japonismo de pasear por Kioto en kimono.

El Kyokusui No Utage, un refinado entretenimiento medieval japonés

El kyokusui no utage es una antigua y sofisticada tradición japonesa importada de China con la que la nobleza se entretenía degustando sake y componiendo poemas mientras disfrutaba de la naturaleza.

Kiyomizudera, el templo más famoso de Kioto y la joya de Higashiyama

El templo Kiyomizudera es uno de los más importantes y majestuosos de Kioto. Reabierto tras muchos años de obras de restauración, es un lugar imprescindible que debe estar en tus planes de visita a la ciudad, especialmente si viajas en primavera o en otoño.

Kioto básico y lugares imprescindibles para visitar

Kioto es la joya de Japón, la ciudad con más templos y santuarios, la ciudad con más lugares históricos en perfecto estado de conservación. Kioto ofrece al visitante un ambiente tradicional y único. Un encanto mágico que no es fácil describir con palabras. Éstos son los lugares básicos para visitar en Kioto si se cuenta con pocos días.

Kibune, un precioso pueblo de la montaña de Kioto

Kibune es un precioso y pintoresco pueblo situado en una zona montañosa de denso bosque al norte de Kioto. Ideal para visitar en verano, otoño e invierno, es famosa por su santuario Kifune y por su comida sobre el lecho del río (kawadoko) en verano.

Tengu: demonios y dioses cuervo de los montes de Japón

Un siniestro personaje, de estrafalario aspecto y enorme nariz, puebla los bosques de Japón.

La ceremonia del té en Japón: ritual y utensilios

La ceremonia tradicional japonesa más conocida en el mundo es la ceremonia del té. Pero sus detalles son poco conocidos. Aquí explicamos cómo se desarrolla y el significado de los utensilios utilizados

El templo Kofukuji de Nara, Patrimonio de la Humanidad

e los muchos lugares de interés que se suelen visitar en Nara, el templo Kōfukuji (興福寺) es uno de los más importantes y sobresalientes de la antigua capital de Japón.

Tablillas Ema, tablas de madera para escribir deseos en los templos

Las ema (絵馬) son tablillas de madera que se pueden ver colgadas en santuarios de Japón. Amuletos para pedir deseos a las deidades sintoístas.

Osechi Ryōri, la comida de Año Nuevo en Japón

El Osechi Ryori y la sopa Ozoni son los platos tradicionales de Japón que se comen en Año Nuevo. Cada uno de sus deliciosos ingredientes está lleno de simbología.

El santuario Heian Jingu de Kioto y su precioso jardín

El magnífico santuario Heian Jingu de Kioto es famoso por su jardín de cerezos en flor y por su grandiosidad, incluyendo sus toriis gigantes

Kamigamo y Shimogamo, los santuarios Kamo de Kioto

Shimogamo y Kamigamo son los dos santuarios más antiguos de Kioto. Rodeados de una preciosa naturaleza, son destinos ideales para quienes quieren huir de los lugares populares y masificados de Kioto.

Campanillas de viento Furin, el sonido del verano en Japón

Las fūrin (風鈴) o campanillas japonesas de viento, son uno de los símbolos más representativos del verano en Japón.

¿Dónde dormir en Kioto? Mejores zonas y consejos para viajeros

Aquí explicamos cuáles son los principales barrios de Kioto y las mejores zonas para buscar alojamiento. Motivos para elegir el mejor sitio en el que dormir: ubicación y precio.

Amanohashidate, una de las 3 vistas más bellas de Japón

Amanohashidate es una pintoresca lengua de tierra que cruza una preciosa bahía situada al norte de la prefectura de Kioto, considerada una de las tres vistas más pintorescas de Japón.

Nagoshi No Harae, el ritual de entrada en el verano

Al igual que en muchas culturas se celebra el solsticio de verano saltando por encima de las hogueras o bañándose en el mar, el Nagoshi No Harae es el ritual de purificación que se celebra en numerosos santuarios de Japón para dar la bienvenida al verano.

Los festivales más famosos de Japón

Los festivales más populares e impresionantes del año en Japón

Torii, puertas sagradas de Japón: significado y lugares emblemáticos

Los torii son puertas que marcan la entrada a un santuario en Japón. Son la frontera entre el terreno profano y sagrado. Todo un icono de Japón que puede verse en los lugares más insospechados.

Así se celebra el Año Nuevo en Japón: costumbres y tradiciones

En Japón, con la llegada del nuevo año, se llevan a cabo numerosos rituales. El 1 de enero es uno de los festivos más importantes del año en Japón. El país casi se paraliza por completo para descansar y afrontar el nuevo año.

Toyohashi Oni Matsuri

En el santuario Akumi Kanbe Shinmeisha de Toyohashi (prefectura de Aichi) se celebra cada año en febrero un festival realmente extraño, el Toyohashi Oni Matsuri o Festival del Ogro de Toyohashi, con motivo de la llegada de la primavera lunar.

Los yōkai, seres extraños y sobrenaturales

Dentro de la mitología japonesa, los yokai son unos de los seres más importantes. Extraños y misteriosos, son cada vez más populares en Japón y el resto del mundo.

Kemari, el fútbol japonés tradicional

El Kemari Matsuri es un deporte ritual que recuerda al fútbol y que se celebra cada año en primavera y en otoño en el santuario Tanzan, en las montañas de la prefectura de Nara.

La sopa depurativa japonesa de las siete hierbas

El 7 de enero los japoneses aprovechan a preparar un plato saludable llamado Nanakusagayu, una sopa depurativa compuesta de siete hierbas que se dice que trae salud para el nuevo año.

Hinamatsuri, fiesta de las niñas o festival de las muñecas

Cada 3 de marzo se celebra en Japón el Hinamatsuri o "día de las niñas", una festividad dedicada a las reinas de la casa. Para ello se coloca un conjunto de preciosas muñecas de estilo clásico japonés.

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Novedades

¿Qué estás buscando?
¿Necesitas ayuda?
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.