El castillo de Ueda (上田城, Uedajō), situado en la ciudad del mismo nombre, en la prefectura de Nagano, es una fortaleza que resistió dos duros ataques del poderoso clan Tokugawa.
Uedajō, las ruinas del castillo del clan Sanada
Del histórico castillo de Ueda hoy en día solo quedan en pie, en lo alto de la ciudad, los muros de piedra, sus tres torreones y la torre de la puerta este.
Viaje a Japón en Mayo. Ruta especial con 100 euros de descuento por viajero. ÚLTIMAS PLAZAS Más información |
Lo que destaca de este castillo no es, por tanto, su estado de conservación, sino su historia y la belleza de los parajes en los que se encuentra enclavado.
Descubre los lugares más interesantes de Japón con la compañía de un guía gratuito en español. ¡Reserva pronto! Free Tours en Japón |
Su historia original está estrechamente ligada al destino de sus dueños, la familia Sanada, un clan samurái que derrotó dos veces a las hordas de Tokugawa.
Importancia histórica del castillo de Ueda
El castillo de Ueda fue construido por Masayuki Sanada en 1583 para servir de residencia para su familia.
IMPORTANTE: no olvides tu seguro de viaje para Japón. Nosotros contratamos siempre Intermundial por sus coberturas. Y con el código de descuento JAPONSECRETO10 te ahorrarás un 10% aquí.
Los expertos aseguran que nunca se terminó de construir, como demuestra el hecho de que no cuenta con torre principal o torre del homenaje.
Ha pasado a la historia por resistir dos ataques, en 1585 y 1600, de unos ejércitos numerosos formados por aliados del influyente clan Tokugawa.
Por ello se dice que es el castillo que derrotó dos veces a los Tokugawa.
Propiedad de la familia Sanada
La fortaleza fue construida en la segunda mitad del siglo XVI, en 1583, por el daimyō Masayuki Sanada, quien se convirtió en gobernador de la zona tras varias victorias en el campo de batalla.
Resistiendo dos ataques
Lo que ha hecho famoso a este castillo es que fue capaz de resistir dos ataques del poderoso clan Tokugawa.
Ieyasu Tokugawa logró reunir 7.000 soldados para atacar el castillo de Ueda, donde apenas contaban con 2.000 efectivos.
Aún así, Sanada logró repeler el ataque gracias a una ingeniosa estrategia basada en su posición aventajada sobre el terreno.
En 1600 el castillo sufrió un segundo ataque por parte del clan Tokugawa, concretamente por Hidetada, tercer hijo de Ieyasu y designado su sucesor.
Sus tropas, formadas por 38.000 soldados, que se dirigían a la batalla de Sekigahara, y decidieron atacar el castillo de Ueda.
Pero no lograron vencer gracias a la valentía de los 2.500 soldados del clan Sanada atrincherados en la fortaleza.
Reconstrucción de la fortaleza
Posteriormente, el gobierno Tokugawa le otorgó el control de la ciudad de Ueda a Tadamasa Sengoku.
Tadamasa se convirtió en general de Ieyasu Tokugawa ene 1614, luchando con habilidad en la Campaña de Osaka.
Este samurái decidió reconstruir el castillo, reparando los muros de piedra y levantando las atalayas durante el siglo XVII pero la reconstrucción nunca llegó a completarse.
Originalmente de tamaño muy reducido, con una superficie de 340 m², la construcción fue parcialmente reconstruida por otro daimyo.
Lo que queda hoy en día son principalmente los alrededores de las torres, que aún muestran la antigua gloria de una de las familias más respetadas y apreciadas de la historia de Japón.
En el futuro, se restaurarán las murallas de tierra y las cuatro torres demolidas durante la restauración Meiji, así como las puertas de madera de las torres.
Santuario Sanada Jinja
El Santuario de Sanada (真田神社, Sanada Jinja), ubicado dentro de la ciudadela principal del castillo, es un lugar popular.
Es particularmente visitado sobre todo por muchos estudiantes antes de sus exámenes.
El motivo es que este castillo es conocido por ser el que «resistió» durante la Batalla de Ueda.
Hay un antiguo pozo dentro del recinto del santuario y una leyenda dice que servía como ruta de escape fuera del castillo.
Una pequeña ciudad feudal de moda en Japón
Ueda se convirtió en un destino popular entre los japoneses en 2016, año en que se emitió en la NHK el exitoso drama histórico «Sanada Maru» (真田丸).
El castillo de Ueda se presenta como la residencia del protagonista, Sanada Ginjiro, hijo de Masayuki.
Justamente en noviembre de 2016 visitamos este castillo con nuestra amiga Yuki, por lo que había montajes promocionales por todas partes de Ueda.
Fotografíate con un samurái
Una patrulla de samuráis hace de comité de bienvenida a los visitantes del castillo.
Pasean por los terrenos, posan en fotos y, en ocasiones, realizan demostraciones de artes marciales.
Si te interesa la historia de los samuráis, hay un museo municipal (上田市立博物館, Ueda Shiritsu Hakubutsukan) cerca de la entrada al castillo, donde se exhiben armaduras samuráis y otros objetos de la cultura local.
Cerezos en flor en primavera y arces rojos en otoño
A día de hoy los terrenos que ocupaba la fortaleza están habilitados como zona verde bajo la denominación «parque de las Ruinas del Castillo de Ueda» (上田城跡公園, Uedajō Seki Kōen).
El parque está reconocido como uno de los más bellos de la zona en primavera.
A principios de abril florecen sus cerezos sakura y en el parque se celebra el Sen-Bon Sakura Matsuri, de los más de 1000 cerezos en flor del castillo de Ueda.
Disfruta del hanami (contemplación de los cerezos en flor) en los alrededores del parque o del yozakura (hanami nocturno) bajo los árboles iluminados.
En otoño los terrenos del castillo se cubren del color rojo intenso de los arces (momiji) junto con otros colores otoñales de árboles de la zona.
Este espectáculo natural es el motivo de celebración de uno de sus festivales anuales, como explicaré ahora.
Eventos durante el año en el castillo de Ueda
A lo largo de todo el año se celebran en el recinto del castillo varios eventos, como ferias de artesanía o festivales de música.
Consulta en el centro de información turística de Ueda las fechas exactas de los eventos.
En abril, el parque celebra el festival local de Ueda Sanada en honor al famoso clan de guerreros de la ciudad.
Cientos de personas se unen en procesión con trajes de época.
El festival incluye tambores taiko y demostraciones impresionantes de réplicas de artillería en los alrededores del castillo.
De agosto a noviembre puedes asistir a representaciones teatrales de Noh en el Museo Municipal de Ueda, que está en el recinto del castillo.
A finales de septiembre, el parque vibra con un emocionante festival de tambores taiko con decenas de talentosos percusionistas.
En otoño, el festival de los colores del castillo de Ueda celebra la transformación de los numerosos arces japoneses del parque, que se vuelven de color rojo y dorado.
Delicias locales
En los alrededores del castillo encontrarás puestos de comida típica.
Los oyaki son una especialidad de Nagano que te recomiendo probar.
Se venden con una variedad de rellenos, como calabaza de invierno y berenjena picante.
Cómo llegar al castillo de Ueda
Es muy sencillo llegar a Ueda, ya que es una de las paradas de la línea de tren bala Hokuriku Shinkansen.
En Japón Secreto llevamos casi 10 años trabajando y dando información detallada y actualizada. Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más. |
Por ello, puedes llegar en:
- 12 minutos desde Nagano
- 1hora y 35 minutos desde Tokio
- 1 hora y 45 minutos desde Kanazawa
Si tu plan incluye llegar hasta Kanazawa, te recomiendo viajar con el Hokuriku Arch Pass.
Si solo quieres viajar de Nagano a Ueda, una alternativa al Shinkansen es la línea Shinetsu o el ferrocarril de Shinano. Llegarás en unos 45 minutos.
El castillo se encuentra a menos de 15 minutos a pie desde la estación o 5 minutos si viajas en autobús local.
Si cuentas con conexión a internet en tu teléfono, te será muy fácil llegar a pie siguiendo Google Maps.
Si tu teléfono admite eSIM, te recomiendo usar Holafly.
Horarios del castillo de Ueda
Parque de las Ruinas del Castillo de Ueda (上田城跡公園)
Abierto todo el año. Acceso gratuito.
Torreta del castillo (上田城櫓門, Uedajō Yaguramon):
Abre de 8:30 a 17:00 (última entrada a las 16:30) todos los días excepto los miércoles.
Cerrada de mediados de noviembre a finales de marzo.
La entrada cuesta tan solo 300 yenes para adultos (100 yenes para niños).
Museo Municipal de Ueda (上田市立博物館, Ueda Shiritsu Hakubutsukan)
Abre de 8:30 a 17:00 (última entrada a las 16:30) todos los días excepto los miércoles y durante Fin de Año y Año Nuevo.
La entrada cuesta tan solo 300 yenes para adultos (100 yenes para niños).
Hay una entrada combinada de torreta + museo por 500 yenes para adultos y 150 yenes para niños.
Otros atractivos cercanos a Ueda
Ueda es un punto de partida perfecto para descubrir las montañas circundantes de los Alpes del Norte.
Además, Ueda ofrece aguas termales en Bessho Onsen, que puedes disfrutar tras visitar el templo Anraku-ji, que se ilumina en otoño con el brillante follaje rojo de los arces.
Descubre los Alpes Japoneses
Hay muchos lugares de interés para visitar en los Alpes Japoneses.
Aquí te proponemos algunos itinerarios interesantes.
Fuentes: Nippon.com, JNTO