Los hoteles cápsula son un tipo de alojamiento inventado en Japón en 1979 y que cada vez fascinan a más turistas occidentales por ser una experiencia diferente, por su bajo precio y porque ya se pueden reservar por internet.
Y aunque pueda parecer que son claustrofóbicos y que no deberían tener mucha demanda, lo cierto es que cada vez tienen más aceptación entre los viajeros.
Una manera sencilla y barata de dormir en lugares bien situados de las grandes ciudades para personas poco remilgadas y muy prácticas.
Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Generalmente están enfocados a asalariados que perdieron su último tren a casa y mochileros con poco presupuesto que desean conocer un aspecto más de la sociedad japonesa actual.
¿Por qué elegir hoteles cápsula para dormir?
Viajas sin acompañante o simplemente no te apetece gastar mucho dinero en dormir en un hotel más o menos lujoso, pero la idea de pasar la noche tirado en un cubículo de un manga kissa (café internet) te aterra o te parece incómoda.
Es en ese momento cuando los hoteles cápsula ganan protagonismo.
Para mi los hoteles cápsula son la versión japonesa de los moteles en Estados Unidos: alojamientos sencillos, baratos, que están siempre ubicados en lugares prácticos y que cuentan con todo lo que necesita el viajero, excepto el lujo.
Para muchos viajeros, alojarse en un hotel cápsula es imprescindible cuando se encuentran en Japón.
Y lo cierto es que son toda una experiencia para vivir otro aspecto típico del Japón actual.
Obviamente no son la panacea de la comodidad pero entre sus ventajas destacan su bajo precio (aunque más abajo explicaré que no siempre es así), suelen estar muy bien ubicados y están bien equipados para el turista sensato.
Y además tendrás una buena historia para contar cuando vuelvas a casa…
¿Qué es exactamente un hotel cápsula?
En el año 1979 Kisho Kurokawa (¡sí, el arquitecto que también diseñó la Torre Nakagin Capsule de Tokio!) construyó en Osaka el primer hotel cápsula.
En sus orígenes, los hoteles cápsula estaban diseñados para una clientela de asalariados que habían perdido el último tren a casa o simplemente preferían dormir cerca de la oficina en lugar de hacer el largo viaje de regreso a casa.
Los hoteles cápsula consisten en habitaciones con cápsulas, que son una versión futurista de nichos para dormir, y en unas zonas comunes con servicios básicos para los huéspedes.
Las cápsulas
En el interior de cada cápsula hay suficiente espacio para que una persona entre, se acueste e incluso esté sentada, aunque esto último solo si es una persona muy pequeña.
Las cápsulas siempre cuentan con luz y despertador (no hay que olvidar que se trata de alojamientos muy enfocados a asalariados).
Los hoteles cápsula más “lujosos” también ofrecen radio y televisión en cada cápsula y una toma de corriente (para enchufar tu teléfono móvil, por ejemplo). Eso sí, para evitar que los huéspedes molesten a otras personas que duermen, solo es posible usar la radio y la televisión con auriculares.
Las habitaciones tienen aire acondicionado pero puede haber o no rejillas de ventilación en la cápsula.
Las cápsulas no tienen cerradura, tan solo una persiana o una cortina para que tengas algo de privacidad y tranquilidad.
Si tienes la mala suerte de que en otras cápsulas haya gente ruidosa (poco habitual), los hoteles cápsula suelen ofrecer (generalmente en venta) tapones para los oídos.
Las zonas comunes
Para compensar el espacio mínimo de las cápsulas, estos hoteles cuentan con zonas comunes para huéspedes de gran tamaño, en las que puedes encontrar duchas, máquinas expendedoras de comida y bebida, espacio común para ver la televisión, bibliotecas de manga, videojuegos, e incluso algunos tienen restaurante, sauna y servicio de masaje.
Si ya tienes experiencia en los manga kissa, te resultará muy familiar.
Las instalaciones mínimas que tienen todos son baños y WC, taquillas (normalmente una zona de taquillas para los zapatos y otra para el resto de pertenencias) y un salón común.
Si tienes tatuajes, es muy posible que no puedas acceder a la sauna y zonas de baño.
Pero si se trata de hoteles cápsula más modernos, enfocados a turistas extranjeros, es muy posible que cuenten con duchas privadas.
Algunas tienen instalaciones de lavandería o están justo al lado de una lavandería que funciona con monedas.
Ventajas de los hoteles cápsula
Son alojamientos prácticos
Son prácticos porque suelen estar ubicados cerca de lugares de interés como estaciones, centros de trabajo e incluso alguno cerca de lugares de interés turístico.
Y son prácticos porque tienes todo lo básico para dormir. Pero subrayo lo de dormir, porque no son para ninguna otra cosa. Es importante tener una mentalidad austera para elegir estos alojamientos.
Son un buen lugar para quienes desean dormir y salir pronto por la mañana a visitar lugares.
Son baratos
Mucho cuidado con esta afirmación, ya que depende de cuál elijas, para qué fechas, y si viajas con varias personas.
Por lo general, para más de dos personas suele ser más aconsejable dormir en hoteles convencionales u otro tipo de alojamientos, pues el coste de las cápsulas es por persona.
Si viajas en grupo, haz cálculos y verás que no suelen ser rentables.
¿Cuánto cuesta dormir en un hotel cápsula?
Según precios actualizados a septiembre de 2022, una noche en un hotel cápsula en Tokio cuesta entre 33€ y 55€ (por persona).
Aunque 33€ es barato, no olvides que una cama en un albergue puede ser incluso más barata (unos 22€ por noche).
Por ejemplo, el popular albergue Nui tiene camas (¡camas de verdad, no cápsulas!) a unos 26 € por noche.
Y a partir de unos 52€ o 53€ la noche probablemente puedas conseguir una habitación privada en un hostal o en un hotel económico.
Pero como el yen fluctúa respecto al euro, al dólar, etc, lo mejor es que consultes los precios en las fechas que deseas viajar para asegurarte del precio exacto.
Lo que he dicho antes es solo una generalización.
Contacta con nosotros y te ayudaremos a buscar alojamiento barato y adecuado a tu viaje.
Inconvenientes de los hoteles cápsula
Este tipo de alojamientos también presenta inconvenientes, algunos de los cuales son obvios:
No recomendables para personas con claustrofobia
No es necesario explicar por qué.
Están separados por sexos
Históricamente los hoteles cápsula estaban creados para ser usados solo por hombres.
En la actualidad ya existen muchos que aceptan a mujeres. No obstante, están separados por sexos por seguridad para las mujeres (?!).
Obviamente si se viaja en pareja, conviene saber esto para no llevarse la desagradable sorpresa de tener que separarse a la hora de dormir (mucha gente no lo sabe cuando reserva alojamiento).
¿Hay cápsulas para parejas?
Generalmente no, debido no solo a las características y diseño de las cápsulas sino también debido a que están separados por sexo.
La única excepción que conocemos es el Capsule Hotel Anshin Oyado Premier Tokyo Shinjuku Station, que tiene cápsulas de lujo en las que pueden dormir dos personas pero, por lo que sabemos, son solo para hombres.
No recomendables para viajar en familia
Especialmente si se viaja con niños, ya que es muy difícil mantener el orden cuando encima hay separación por sexos.
Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.
Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.
Además, se requiere total silencio para no molestar a otros huéspedes, cosa muy difícil de conseguir cuando se viaja con niños.
Por ello, muchos hoteles cápsula no permiten el acceso a niños.
¿Vas a viajar a Japón en 2023? ¡¡Compra tu JR Pass antes del 1 de octubre!! |
Tienes que salir (check out) del hotel cápsula cada mañana
Se supone que los hoteles cápsula no son para estancias prolongadas, sino para planes en los que te vas moviendo de un sitio a otro cada día o cada pocos días.
Eso no significa que no puedas quedarte en un hotel cápsula durante, por ejemplo, una semana, pero tendrás que hacer el check-out y volver a registrarte cada día.
Debes abandonar el hotel, como máximo, a las 10:00 de la mañana, pero a menudo te ofrecen la opción de extender tu estancia unas horas por una pequeña tarifa, generalmente unos cientos de yenes por hora.
No te guardan el equipaje
Una de las grandes ventajas de los hoteles es que te guardan el equipaje mientras estas de visita durante el día o si entre dos estadías duermes en otro lugar una noche.
Eso, obviamente, no lo tendrás si duermes en un hotel cápsula.
Por eso los hoteles cápsula están más indicados para quienes viajan con mochila o poco equipaje.
No obstante, si quieres dormir en estos lugares sin el problema del equipaje, aquí encontrarás algunas soluciones muy útiles para tu viaje:
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
Aunque ya dije antes que cuentan con zonas comunes y que no es descartable que entables conversación con otros huéspedes, obviamente no es el tipo de alojamiento que permite sociabilizar como sucede con los albergues (hostels).
¿Solo para hombres?
Los hoteles cápsula se crearon como lugares baratos para que los asalariados se alojaran cuando no podían llegar a casa por la noche, por lo que históricamente eran solo para hombres.
Hasta hace relativamente poco, era raro encontrar un hotel cápsula que aceptara mujeres (se dice que era por la seguridad de las propias mujeres).
Pero hoy en día, muchos hoteles cápsula ofrecen zonas separadas (en ocasiones incluso en otra planta diferente) con instalaciones solo para mujeres, en las que solo se puede acceder a los dormitorios con una llave especial.
¿Es posible reservar un hotel cápsula?
Después de leer todo lo anterior es posible que te apetezca dormir en un hotel cápsula durante tu viaje sabiendo de antemano que tendrás una cápsula garantizada esperándote.
En sus orígenes, dado que los hoteles cápsula estaban diseñados para asalariados que no querían o podían volver a casa, no existía la posibilidad de reservar alojamiento, como también sucedía con los love hotels o los manga kissa.
Por suerte, en la actualidad ya hay un buen número de hoteles cápsula que permiten reservar.
Aquí puedes encontrar y reservar los que más se ajusten a tus planes en las principales ciudades de Japón:
Otros hoteles cápsula en Japón
Si tienes dudas o no encuentras uno en la ubicación que necesitas, contacta con nosotros y te ayudaremos.
Todo sobre los alojamientos en Japón y los mejores lugares para dormir
En nuestra sección especial sobre alojamientos en Japón encontrarás muchísima información que hemos ido recopilando y publicando tras más de 14 años viajando a Japón:
Dormir en Japón: mejores alojamientos y consejos
¿Has dormido ya en un hotel cápsula?
¿Qué puedes contar de tu experiencia?
Puedes dejar tu comentario más abajo. Me encantará leerlo.
cual es la edad minima para estar en un hotel capsula
Hola Marc.
Generalmente se exige tener al menos 18 años.
Agradezco su estupendo post. ¿en qué ciudades de Japón recomienda dormir en un hotel cápsula?
Hola Ernesto. En mi opinión, las ciudades en las que puede ser más interesante o recomendable dormir en un hotel cápsula son Tokio y Osaka.
QUIERO VIAJER POR PRIMERA VEZ CON MI ESPOSA A JAPON. SOMOS PERSONAS DE 66 AÑOS. ¿QUÉ FECHA SUGIEREN PARA HACER EL VIAJE? ¿CUÁNTOS DÍAS POR LO MENOS? SUGIEREN ALGUNA AGENCIA DE VAIJES MEXICANA QUE NOS AYUDE?
GRACIAS. SERGIO CAMACHO
(NO SABEMOS JAPONES) EN BREVE INICIARE UN CURSO BÁSICO.
Hola Sergio.
Los mejores meses (los más populares para viajar) son abril y noviembre. Si desean mejores precios y evitar el exceso de turistas, octubre y mayo son ideales.
Aquí lo explicamos: https://japon-secreto.com/cual-mejor-epoca-para-viajar-a-japon/
Para visitar lo más típico de Japón recomendamos dos semanas. Este itinerario es muy adecuado: https://japon-secreto.com/itinerario-ruta-15-dias-por-japon-lugares-mas-importantes-que-ver-hacer/
No conocemos agencias de viajes en México. Le recomendamos la agencia Viajar por Asia. Es de españoles viviendo en Japón: https://japon-secreto.com/excursiones-organizadas-por-japon-y-guias-en-espanol/
Es muy interesante que sepan un poquito de japonés aunque no es esencial: https://japon-secreto.com/guia-de-idioma-para-viajar-por-japon/
Si deciden viajar a Japón por su cuenta, les ofrecemos este servicio: https://japon-secreto.com/asesoria-plan-a-medida/
Saludos cordiales