Julio en Japón, el mes del Tanabata y del final de la lluvia

El fin de la lluvia "tsuyu" trae consigo un mes luminoso y caluroso, lleno de magia y verdor, con experiencias para vivir, como sus festivales

5
(38)

Julio es el mes en que se da la bienvenida al verano en Japón con una fuerte subida de las temperaturas.

Japón se viste con yukata (kimono ligero de algodón típico del verano) y se celebran numerosos y espectaculares festivales en los que los fuegos artificiales o hanabi son el común denominador.

Esto es todo lo que puedes ver y hacer en el País del Sol Naciente en julio.

Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID

Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.

¡Muchas gracias por tu apoyo!

Julio, la llegada del verano

El mes de julio se caracteriza por la llegada abrupta del fuerte calor tras el fin de la temporada de lluvias o “tsuyu” típica del mes de junio.

Al final de la época de lluvias o tsuyu se le conoce con el nombre de tsuyu ake (梅雨明け).

Un día de lluvia no debe ser un día perdido en tu viaje por Japón:

Qué hacer un día de lluvia en Japón

Por ello, julio supone la llegada del verano a Japón, generalmente a mediados de mes.

Verano en Japón: qué ver y hacer. Clima. Consejos.

A partir de ese momento, la temperatura media y la humedad ambiental comienzan a subir notablemente en todo Japón dando la bienvenida oficiosa al verano.

Verano en Japón

Viajar a Japón en verano es una experiencia totalmente diferente a viajar en invierno, primavera u otoño ya que las estaciones climatológicas son muy marcadas en Japón.

Además, los festivales y eventos celebrados en verano son muy diferentes también a los del resto del año.

Así es Japón en verano

Clima de Japón en julio

Éstos son los datos sobre el clima de julio en las principales ciudades de Japón.

Ciudad Temperaturas medias Temperaturas medias Días con precipitaciones Días soleados
Máximas Mínimas Principios de mes Finales de mes Principios de mes Finales de mes
Sapporo 25ºC 17ºC 25% 25% 40% 45%
Tokio 29ºC 23ºC 35% 30% 30% 40%
Takayama 29ºC 19ºC 55% 40% 35% 50%
Osaka 31ºC 24ºC 40% 25% 45% 60%
Fukuoka 31ºC 24ºC 40% 30% 40% 60%
Naha 31ºC 26ºC 25% 30% 80% 80%

 

El cálido y húmero verano japonés

El verano en Japón es cálido pero sobre todo húmedo.

Uno de ellos son los modernos climatizadores, pero hay más.

Aquí lo explicamos:

Cómo combatir el calor del verano en Japón

Mes del Tanabata

El mes de julio recibía antiguamente en Japón el nombre de fumizuki (文月), es decir, “mes de la correspondencia” o “mes de la erudición”.

Esta segunda acepción parece hacer referencia a la costumbre de escribir deseos en forma de poemas durante la celebración de la preciosa festividad del Tanabata.

Festivos de Japón: el Tanabata
Celebración del Tanabata en Sendai

Vacaciones escolares

A mediados del mes de julio (aproximadamente el día 21) comienzan las vacaciones de verano para los estudiantes y se alargan hasta finales de agosto.

Por ese motivo pueden verse más niños por todas partes.

Muchos centros educativos realizan actividades extraescolares durante esas vacaciones, como campeonatos deportivos, conciertos, representaciones teatrales y viajes.

Pero en realidad se trata de vacaciones con deberes como redacciones, ejercicio físico diario (llamado “radio taisō“, ラジオ体操), etc.

Para las vacaciones los profesores mandan muchos deberes.

  Japan Gourmet Pass y Japón Secreto  

Los profesores de cada asignatura encargan tareas para realizar en vacaciones y así no olvidar lo aprendido en el trimestre anterior.

Nora explica en detalle cómo son las vacaciones escolares de verano en Japón.

Viajar a Japón en julio

Como ya he dicho, las lluvias de junio suelen terminar a mediados de julio, entre el 10 y el 15 de julio habitualmente.

En ese momento las temperaturas medias y la humedad relativa del aire se incrementan mucho.

Son los inconvenientes de viajar a Japón en verano.

Cómo usar los climatizadores en Japón

Pero créeme, hay también muchas ventajas.

Julio es un mes mágico, lleno de vida en las calles, lleno de maravillosos festivales y además el sol se pone más tarde, lo que permite disfrutar de más horas de luz para visitar más lugares sagrados, ya que muchos de ellos cierran a la puesta de sol.

El intenso verdor de la naturaleza

Si algo distingue a los meses de verano en Japón (esencialmente julio y agosto) son los días luminosos y el intenso color verde de la naturaleza.

Excursión a Kibune (Kioto) en verano. Chicas en kimono.
Excursión a Kibune (Kioto) en verano. Chicas en kimono.

 

Además, durante los primeros días de julio todavía es posible observar luciérnagas en algunos lugares de Japón.

¿Te gustaría disfrutar del mágico espectáculo natural de las luciérnagas?

Ver luciérnagas en Japón en verano (hotaru, ホタル, 蛍 o 螢)

<quí puedes ver una lista de lugares en las que observarlas durante los meses de junio y julio:

Luciérnagas en Japón

El mágico ambiente veraniego en Japón

Las calles de pueblos y ciudades se llenan de vida, mercadillos nocturnos y preciosos festivales.

Gion Matsuri (Kioto, Japón). Julio de 2011
Festival Gion Matsuri (Kioto)

 

Es también un mes ideal para disfrutar de los rotenburo (baños termales al aire libre) en lugares especialmente bellos, como Hakone y otro pueblos situados cerca del Monte Fuji.

Allí puedes disfrutar de una experiencia inolvidable alojándote en un ryokan (alojamiento tradicional japonés).

¡Disfruta del lujo de dormir en un ryokan con onsen privado!

Los mejores ryokan del Monte Fuji con onsen privado. Hakone, Fujiyoshida y Kawaguchiko

Lugares que solo puedes conocer en verano

Además, julio es un mes fabuloso para visitar lugares que en otra época del año no es posible hacerlo.

Por ello, julio es un mes típico en el que muchísima gente cumple su sueño de alcanzar la cima del sagrado Monte Fuji, la imagen más famosa de Japón.

Subiendo a la cima del monte Fuji (Japón, julio de 2011)
Subiendo a la cima del monte Fuji.

 

Aquí tienes una guía completa para subir a la cima del Fuji si ese es también tu sueño. En ella explicamos nuestra experiencia y damos consejos para que lo logres sin problemas:

Subir a la cima del Monte Fuji

También es un mes ideal para descubrir la fascinante región de Tōhoku, al norte de Tokio.

Allí podrás llegar a la cima del monte Gassan (algo que solo puede hacerse en julio y en agosto) así como recorrer toda la mágica y desconocida ruta Dewa Sanzan.

 
 

Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.

Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.

El mejor seguro de viaje a Japón con descuento
 
Japón. Ruta de peregrinación Dewa Sanzan. Monte Gassan. Senderismo. Ruta a pie. Caminar.
Caminando hacia la cima del Monte Gassan (Dewa Sanzan, Yamagata)

 

Japón. Ruta de peregrinación Dewa Sanzan. Monte Haguro (Hagurosan). Sendero de piedra. 2446 escalones.
Subiendo a la cima del Monte Haguro (Dewa Sanzan, Yamagata)

 

¿Vas a viajar a Japón en 2023?

¡¡Compra tu JR Pass antes del 1 de octubre!!

Más información

Y muy cerca de Kioto, podrás disfrutar de un ambiente rural precioso y muy japonés en el precioso pueblo de Kibune, donde además podrás refrescarte en la orilla del río tomando una comida ligera (una tradición conocida como “kawadoko”).

Toda una tradición de hace muchos siglos:

Kawadoko (comida sobre el río). Kibune (Kioto)
Kawadoko (comida sobre el río). Kibune (Kioto)
Famosas escaleras de acceso al santuario Kifune. Excursión a Kibune (Kioto) en verano.
Famosas escaleras de acceso al santuario Kifune (貴船神社). Kibune (Kioto) en verano.

 

Y muchos más lugares que podremos recomendarte si contactas con nosotros.

No olvides consultar nuestra sección sobre el verano en Japón, con información muy útil para tu viaje.

Julio, el mes de los festivales y fuegos artificiales en Japón

En la mayoría de festivales celebrados en la segunda mitad de julio y durante el mes de agosto se llevan a cabo espectáculos pirotécnicos sorprendentes con enormes presupuestos.

Algunos de estos festivales de fuegos artificiales son considerados los más espectaculares del mundo.

Uno de los más grandes y conocidos es el festival de fuegos artificiales del río Sumida (en Tokio) el último sábado de julio.

Festivales y yukatas

Una costumbre muy típica del verano es asistir a los festivales vestido con yukata, un kimono sencillo confeccionado con tela ligera de algodón, pues los kimonos tradicionales dan demasiado calor para vestir en verano.

Alquila un kimono en Kioto (Foto: Fushimi Inari)

Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

 

Suele decirse que el calor es el gran inconveniente para ir a Japón en verano, pero tengo que decir que jamás olvidaré las noches de verano de Japón disfrutando de tantos preciosos lugares con tan solo un poco de ropa ligera.

Además, en verano no se celebran muchos festivos nacionales (ver calendario de festivos nacionales de Japón).
Tan solo el Día del Mar en julio, por lo que evitarás problemas adicionales en las reservas de alojamientos y en el transporte.

Por eso, si decides viajar a Japón en verano, lo más importante es que reserves los alojamientos con toda la antelación que puedas.

Puedes hacer una comprobación de disponibilidad y precio de alojamientos aquí ↓ (si encuentras buenos precios te recomiendo que hagas ya mismo la reserva!):



Booking.com

 

Más abajo hablo de los festivales y festividades que se celebran en julio.

Actividades y excursiones guiadas

Aquí tienes un buen número de excursiones y actividades que puedes incluir en tus planes para que tu viaje sea aún más completo y fascinante:

 

Festivales de julio en Japón

Julio es un mes absolutamente fantástico para disfrutar de los festivales japoneses.

Los festivales más famosos que se celebran en julio son:

  • Mitama Matsuri (Tokio): celebrado del 13 al 17 de julio en el templo Yasukuni.
  • Gion Matsuri (Kioto): celebrado durante todo el mes de julio, aunque los eventos más destacados tienen lugar del 14 al 17 de julio.
  • Tenjin Matsuri (Ōsaka): considerado como uno de los tres festivales más importantes de Japón, junto con el Gion Matsuri y el Kanda Matsuri de Tokio.

Pero hay muchos más.

De hecho, hay un buen número de festivales poco conocidos entre los occidentales y que son realmente espectaculares, como el Nachi No Ogi Matsuri de Kumano (Wakayama).

Entre los festivales no tan conocidos, destaco:

El espectacular festival del fuego de Nachi o Nachi No Ōgi Matsuri (那智の扇祭り), celebrado el 14 de julio en Nachi Taisha, en pleno Kumano Kodo
Festival Nachi No Ogi en Nachi (Kumano, Wakayama)

 

Puedes conocer los detalles de todos estos matsuri en nuestro artículo sobre todos los festivales que se celebran en Japón en julio:

Festivales de julio en Japón

¿Cuándo viajar a Japón?

Si todavía estás dudando sobre cuándo viajar a Japón, te recomiendo que leas nuestros consejos sobre las mejores fechas:

Los mejores meses para viajar a Japón

¡Que disfrutes del verano en Japón!

Puntuación: 5

Este contenido aún no tiene votos. ¡Puntúalo!

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Pilar
Pilar
Soy licenciada en Ciencias Actuariales y Financieras. Me encanta Japón y Estados Unidos. Son mis dos destinos favoritos del mundo. En cada viaje me dedico a buscar los mejores vuelos y alojamientos (¡ya soy toda una experta! jeje) En nuestro primer viaje a Japón me enamoró su naturaleza y sus pueblos. Disfruto descubriendo extraños festivales japoneses y pequeños rincones con encanto. ¡Adoro los onsen y la comida japonesa! Ahora quiero compartir mi experiencia con quienes sueñan con viajar a Japón.

¿Desactualizado o insuficiente?
Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.

Déjanos un comentario

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

¡Únete a nuestra comunidad en Telegram!

Canal de Telegram de Japón Secreto

Suscripción al boletín informativo de Japón Secreto

Novedades

Los mejores miradores de Tokio