¿Sueñas con viajar a Japón desde México? Este país ofrece una combinación perfecta de tradición, modernidad y cultura tradicional y J-Pop que cada vez más viajeros mexicanos están descubriendo.
Desde rascacielos futuristas hasta templos ancestrales, Japón tiene algo para todos.
Viaje a Japón en Mayo. Ruta especial con 100 euros de descuento por viajero Más información |
Su combinación de tecnología, historia, comida deliciosa y experiencias únicas lo convierten en un destino de ensueño que cada vez más mexicanos están descubriendo.
Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para planear tu viaje: requisitos, vuelos, destinos imperdibles y los mejores lugares para comer si extrañas el sabor de México.
Requisitos para Viajar a Japón desde México
Solo necesitarás:
- pasaporte en vigor con una validez superior a 6 meses
- boleto de avión de ida y vuelta
- reserva de hospedaje o carta de invitación
- evidencia de fondos suficientes para costear tu estancia
Tienes más información en la página web del Gobierno de México.
Documentos necesarios para viajar a Japón
Si eres mexicano tienes una enorme suerte ya que para viajar a Japón solo necesitarás tener un pasaporte en vigor.
Además tienes la gran suerte de que tu estancia puede ser de hasta 6 meses allí.
Los mexicanos no necesitan visa para viajar a Japón por estancias de hasta 90 días.
Los españoles y nacionales de otros países de Hispanoámerica solo tenemos permiso para permanecer como turistas en Japón 3 meses.
IMPORTANTE: asegúrate de que la fecha de validez de tu pasaporte sea superior a 6 meses desde la fecha de llegada a Japón.
No olvides obtener tu QR de inmigración
Al llegar al aeropuerto deberás pasar el trámite de inmigración, donde un agente revisará tu documentación, y un trámite de aduanas.
Para reducir la espera en cola, recomendamos obtener el QR de Visit Japan Web días antes de tu vuelo a Japón.
Aerolíneas que vuelan a Japón desde México
Aeropuertos internacionales de Japón ¿a cuál volar?
Éstas son las principales compañías que vuelan entre México y Japón:
- Aeromexico
- ANA
- United Airlines
- American Airlines
- Air Canada
- Emirates
Las compañías Aeromexico y ANA realizan vuelos directos entre Ciudad de México y Tokio.
Concretamente, Aeromexico realiza 6 vuelos directos por semana (lunes, martes, miércoles, jueves, viernes y domingo).
También puedes encontrar conexiones con escalas en EE.UU. (Los Ángeles, Dallas), Canadá (Vancouver, Toronto) o Europa (París, Madrid).
No te quedes esperando en el aeropuerto ¡Aprovecha tu tiempo! |
¿Cuánto se tarda en volar de Ciudad de México a Tokio?
La duración media del vuelo más corto de Ciudad de México a Tokio es de 14 horas y 25 minutos.
¿Cuáles son los días en que es más barato volar de Ciudad de México a Tokio?
Los días en que es más barato volar suelen ser en abril. Los precios habituales oscilan entre 1.000 y 1.400 USD.
Trucos para buscar vuelos
Existen una serie de trucos que debes conocer si quieres encontrar vuelos baratos y de calidad a Japón.
IMPORTANTE: no olvides tu seguro de viaje para Japón. Nosotros contratamos siempre Intermundial por sus coberturas. Y con el código de descuento JAPONSECRETO10 te ahorrarás un 10% aquí.
Los explicamos aquí:
Trucos para encontrar vuelos baratos a Japón
Buscadores de vuelos a Japón
En este buscador de vuelos puedes comprobar los precios actuales para tus fechas de viaje.
Si encuentras alguno a buen precio, ¡no te demores!:
Buscador de vuelos México – Tokio |
Puedes utilizar también el famoso buscador de vuelos de Skyscanner para comparar:
Mejores épocas para viajar a Japón
Japón está ubicada en el hemisferio norte, al igual que México, por lo que coinciden las fechas de cada una de las cuatro estaciones del año.
Pero además en Japón hay dos pequeñas estaciones adicionales:
- la época de las lluvias (justo antes del verano)
- la temporada de los tifones (al finalizar el verano y justo antes del otoño).
Presupuesto de viaje y consejos para ahorrar
Aquí explicamos cuánto cuesta viajar a Japón en promedio:
Coste promedio de un viaje a Japón
Cómo reducir el costo total del viaje
Con estos tips puedes optimizar el costo de tu viaje:
- Compra un Japan Rail Pass o un Pase Regional de JR si planeas moverte en tren bala (vale la pena para largos trayectos). Contacta con nosotros si tienes dudas sobre los pases.
- Hospédate en hostales en Tokio y Kioto o en hoteles cápsula para ahorrar en alojamiento. Elige bien los barrios en los que hospedarte en cada ciudad.
- Come en los konbini (tiendas de conveniencia) como 7-Eleven o FamilyMart, donde venden onigiris, ramen y bentos económicos.
- Usa pases turísticos en ciudades como Tokio y Kioto para acceder a múltiples atracciones por un solo precio.
¡Aprovecha este momento único! Actualmente el yen cotiza a uno de sus niveles más bajos en años. Aquí explicamos cómo puedes beneficiarte de esta situación anómala: |
Conexión a internet
Llevar conexión a internet en tu celular es muy importante ya desde el momento en que llegas al aeropuerto si vas a mostrar tu QR en Inmigración (como explicamos anteriormente).
Pero no solo eso.
Tener conexión te permitirá consultar mapas y foros de viajeros, enviar mensajes a tus familiares y amigos, publicar contenido en redes sociales e incluso usar un traductor.
Aquí explicamos las mejores opciones:
Seguro de viaje
Los servicios sanitarios en Japón son muy caros para los extranjeros.
Por eso es muy importante viajar con un buen seguro que cubra todos los posibles accidentes y dolencias.
Además, los buenos seguros incluyen un montón de servicios adicionales de asistencia en viaje además los sanitarios.
Mucha gente cree que un buen seguro de viaje es caro. Pero aquí mostramos que no es así:
El mejor seguro de viaje para Japón
Destinos principales que no debes perderte
Tokio, la ciudad que nunca duerme
Tokio, la capital de Japón, es el lugar perfecto para comenzar tu aventura. ¿Qué visitar?
- Shibuya y Shinjuku: Los barrios más vibrantes, con tecnología, luces de neón y vida nocturna.
- Akihabara: Para los amantes del anime, manga y videojuegos.
- Asakusa: Hogar del Templo Senso-ji, uno de los más importantes de Japón.
- DisneySea y Disneyland: Muy populares entre los turistas mexicanos.
Excursiones desde Tokio
Si dispones de días adicionales, te recomendamos realizar excursiones para visitar:
Kioto, el Japón tradicional
La ciudad de los templos y geishas es una de las más visitadas por mexicanos. No te pierdas:
- Fushimi Inari Taisha: el famoso santuario de los torii rojos.
- Arashiyama: su bosque de bambú es imperdible.
- Kiyomizudera y Gion: lugares perfectos para conocer la cultura tradicional japonesa.
Excursiones desde Kioto
Si te hospedas muchos días en Kioto, es recomendable que visites algunos lugares cercanos como:
Monte Fuji y Hakone: Naturaleza y Aguas Termales
Si quieres ver el Monte Fuji, lo mejor es visitar:
- La región de los Cinco Lagos del Fuji, donde se encuentra el mejor mirador del Fuji: la pagoda Chureito y el espectacular parque Fuji-Q Highland
- Hakone, con vistas no tan buenas y más turístico, pero con onsen (aguas termales)
¿Sabías que si viajas en los meses de julio o agosto puedes subir a pie hasta la cima del Monte Fuji?
Osaka: comida y diversión en una ciudad muy loca
Osaka es famosa por su comida callejera y ambiente relajado. Visita:
- Dotonbori, el corazón gastronómico y de entretenimiento.
- Shinsekai, el barrio más loco de Japón
- Universal Studios Japan: imperdible para los fans de Super Mario y Harry Potter.
- Castillo de Osaka: Historia y arquitectura impresionante.
- Expo Osaka 2025: si tienes la suerte de viajar entre , tienes la oportunidad única de visitar la Expo Universal de Osaka 2025
Hiroshima, una ciudad histórica junto al mar
A pocas horas en tren desde Kioto o desde Osaka se encuentra la histórica ciudad de Hiroshima.
Allí podrás realizar una visita emotiva para conocer el Museo de la Paz y la icónica Cúpula de la Bomba Atómica.
Además, desde allí, te recomendamos visitar Miyajima, la isla del torii flotante.
Las mejores experiencias para tu viaje
Hay algunas cosas que es imperdonable que no hagas en Japón:
- probar la comida japonesa
- bañarte en un onsen
- visitar templos y santuarios
- presenciar algún festival tradicional
Y otras muchas que te recomendamos, si tu presupuesto te lo permite:
- dormir en un ryokan
- pasear en kimono
- asistir a una ceremonia del té
- dormir en un templo
- visitar un parque temático, como el famoso Universal Studios Japan de Osaka
y otras experiencias más que puedes ver aquí.
¿Dónde Comer en Japón si Extrañas la Comida Mexicana?
Si te atrae la comida japonesa, en nuestra sección especial encontrarás mucha información y tips muy útiles:
Aunque la gastronomía japonesa es deliciosa, si después de varios días te da antojo de tacos, aquí tienes algunos lugares recomendados:
Algunos lugares de comida mexicana en Japón
- Taco Rico (Tokio): auténticos tacos al estilo casero
- Guzman y Gómez (Tokio, Osaka): burritos y nachos estilo Tex-Mex
- La Jolla (Tokio): comida mexicana más gourmet
- El Pancho (Osaka): muy popular entre la comunidad hispana
Si prefieres probar algo japonés pero con sabores familiares, te encantarán:
- Okonomiyaki (en Osaka o Hiroshima): parecido a una tortilla gruesa con toppings
- Karaage: pollo frito estilo japonés (similar a las alitas)
- Takoyaki: bolitas de masa rellenas de pulpo, crujientes por fuera y suaves por dentro
- Yakiniku: parrillada japonesa donde puedes asar tu propia carne
Rentar un carro en Japón
Si posees una licencia de manejo expedida en México, no podrás manejar carros en Japón.
El motivo es que Japón solo está afiliado a la Convención de Ginebra de 1949, por lo tanto, solo los permisos de conducir internacionales (IDP) emitidos bajo la Convención de Ginebra de 1949 son válidos para manejar en Japón.
Sin embargo, México no está afiliado a la Convención de Ginebra de 1949 sino a la de 1948 y, por lo tanto, México no puede emitir ningún permiso de conducir internacional (IDP) válido en Japón.
Pero no te preocupes. Por lo general no es necesario viajar en carro por Japón.
De hecho, tampoco está recomendado a menos que desees visitar áreas muy mal comunicadas por transporte público.
Compras en Japón: todo lo que debes saber
Actualmente el yen está más débil que en los últimos 15 años, lo que es una enorme oportunidad para comprar más barato en Japón.
Ya es posible comprar los billetes de tren bala (Shinkansen) con antelación por internet sin necesidad de esperar a llegar a Japón. De ese modo te garantizas los billetes para los trayectos que necesites, en la fecha y hora que más te convenga. Cómpralos fácilmente en la página web más barata de Internet: |
Japón es un paraíso para comprar electrónica y los extranjeros tenemos la oportunidad de evitar el pago de impuesto al consumo.
Por eso muchos viajeros aprovechan a comprar un iPhone en Japón, ya que allí es más barato al evitar el pago del impuesto.
Luna de miel en Japón: un sueño hecho realidad
Japón es el país perfecto para una luna de miel.
Nosotros lo sabemos bien, pues nuestro primer viaje a Japón fue nuestra luna de miel.
Aquí explicamos todo lo que debes saber si eliges Japón como destino para recién casados:
Luna de miel en Japón: todo lo que debes saber
Viajes a medida a Japón
La agencia Japanspecialist (JTB), la más grande y antigua de Japón, tiene una sucursal en España que ofrece un servicio de planificación.
Un equipo de expertos en Japón arman tu plan de viaje a Japón desde México por muy poco dinero y totalmente a tu gusto.
Viajes organizados a Japón desde México
Cada año, la agencia Japanspecialist (JTB) realiza numerosos viajes organizados a Japón de varios precios y con itinerarios diferentes para que elijas el que más se ajuste a tu gusto.
¿Listo para vivir tu gran aventura nipona?