Enero en Japón, comienzo del nuevo año y grandes ofertas

Un mes frío pero fascinante y lleno de oportunidades para viajar cómodamente y a buen precio

el

|

comentarios

Viaja con el mejor seguro y ahorra dinero

Compra el JR Pass o Japan Rail Pass más barato y fiable para viajar por Japón en Shinkansen y tren gratis 7, 14 o 21 días

Enero es el mes en que comienza el año también en Japón, un mes frío en el que la tónica general es la vuelta al trabajo y la celebración de la Fiesta de la Mayoría de Edad o «Seijin No Hi«.

Viaje a Japón en Semana Santa 2025 con 100 euros de descuento por viajero Más información
 

Aunque enero es el primer mes del calendario japonés, marca el comienzo del tercer trimestre en las escuelas y universidades para los alumnos y estudiantes.

El mes de enero en Japón

En el calendario tradicional japonés, enero recibe el nombre de Mutsuki (睦月), es decir, «mes del afecto» o «mes del amor».

Un nombre muy adecuado para un mes que comienza con celebraciones de Año Nuevo con familiares y amigos.

¿Cómo es el turismo en Japón en enero?

La temporada turística es relativamente tranquila durante el invierno.

Enero es uno de los meses menos populares del año para los viajeros extranjeros, si no el más bajo.

Pasados los primeros 4 o 5 días enero, el resto del mes es un momento interesante para visitar Japón.

Viaje al Monte Koya o Koyasan (Wakayama): Kongobuji. Pasillos exteriores. Nieve en invierno

Este período de temporada baja ofrece las mejores ofertas para viajeros con un presupuesto reducido.

Se pueden encontrar vuelos y alojamiento mucho más baratos de lo habitual.

Además, los lugares turísticos no suelen estar abarrotados por lo que son mucho más agradables de visitar.

Aunque, como contrapartida, la naturaleza dormida de Japón no permite presenciar todo su potencial colorido, especialmente en los jardines japoneses.

Comienza un año nuevo en Japón

Con el eco de las 108 campanadas sonando en los miles de templos budistas repartidos por todo Japón comienza el mes de enero y, con él, el Año Nuevo.

Tras una noche, generalmente muy fría, en la que la mayoría de japoneses salen de sus casas, tras la cena tradicional, para visitar el templo o santuario más famosos de su pueblo o ciudad (o simplemente el más cercano), el 1 de enero es un día de descanso.

Como ya dijimos al hablar del Fin de Año en Japón, las estaciones de tren y los aeropuertos nacionales ven su tráfico duplicarse.

Los japoneses viajan para ir a casa de sus familiares o tomar un poco de aire fresco.

Aquí damos consejos para viajar a Japón en Navidad, Fin de Año y Año Nuevo, así como un calendario de lugares que cierran en esos días.

 

La resaca de la gran festividad de Año Nuevo, la más importante del calendario en Japón, deja huella a lo largo del frío mes de enero.

En parte porque a lo largo de los primeros días del año todavía se cumplen ciertos rituales tradicionales.

Enero es también, al igual que en la mayor parte del mundo, el mes de la vuelta a la realidad.

Los japoneses vuelven al trabajo después de disfrutar de uno de períodos vacacionales más largos del año, a pesar de que solo dura unos 3 o 4 días (ver calendario de festivos nacionales de Japón).

Las estaciones de tren y metro se abarrotan de personas a primera hora del conocido como Shigoto Hajime (仕事始め) o día de vuelta al trabajo.

La fiesta de Año Nuevo en el trabajo o Shinnenkai

En las empresas japonesas se da la bienvenida al nuevo año con una fiesta, la Shinnenkai (新年会, «reunión de año nuevo«).

En ellas, los empleados suelen llevar comida al lugar de trabajo y, al final, acaba convirtiéndose en otra excusa para beber mucho sake, como ya lo fueron las Bōnenkai.

 

IMPORTANTE: no olvides tu seguro de viaje para Japón. Nosotros contratamos siempre Intermundial por sus coberturas. Y con el código de descuento JAPONSECRETO10 te ahorrarás un 10% aquí.

 

Clima en enero en Japón

El invierno se extiende de norte a sur en Japón, con mayor o menor rigor según la localización geográfica.

Si te gusta la nieve, en enero las nevadas son muy copiosas y se puede practicar el esquí en condiciones óptimas.

El archipiélago cuenta con numerosas estaciones de esquí cubiertas por impresionantes nevadas y nieve de gran calidad, especialmente en la isla de Hokkaido y en la región de los Alpes Japoneses.

Las grandes ciudades como Tokio, Kioto y Osaka tienen un invierno bastante frío pero no muy húmedo y mayoritariamente soleado.

Hay muchas maneras de combatir el frío en Japón y que no encontrarás en otro lugar del mundo.

Las islas del sur, desde Kyushu hasta el archipiélago de Okinawa, presentan temperaturas más agradables.

Éstos son los datos sobre el clima de enero en las principales ciudades de Japón.

Ciudad Temperaturas medias Temperaturas medias
Máximas Mínimas
Sapporo -1ºC -8ºC
Tokio 10ºC 2ºC
Takayama 3ºC -5ºC
Osaka 9ºC 3ºC
Fukuoka 10ºC 3ºC
Naha 19ºC 14ºC

 

Ciudad Días con precipitaciones Días soleados
Ppio. mes Fin mes Ppio. mes Fin mes
Sapporo 60% 60% 40% 35%
Tokio 15% 15% 75% 70%
Takayama 50% 40% 30% 40%
Osaka 20% 20% 60% 55%
Fukuoka 25% 30% 40% 35%
Naha 36% 35% 36% 30%

Pocas horas de luz

Debes tener muy en cuenta que el mes de enero es el que cuenta con menos horas de luz solar y que la puesta de sol se produce alrededor de las 17:00.

Por ello siempre recomendamos madrugar para asegurarse de aprovechar bien el día entero de visitas.

No te preocupes por madrugar. El sol en Japón sale muy pronto y la mayoría de lugares para visitar suelen abrir pronto también (de hecho, los santuarios no cierran).

Un curioso fenómeno

 

Los últimos días de enero y los primeros días de febrero, eligiendo los lugares adecuados, puedes disfrutar de una vista única del Monte Fuji conocida como Diamond Fuji o Fuji Diamante desde Tokio.

Diamond Fuji visto desde el lago Yamanaka (Fujigoko)

Equipaje para viajar en enero a Japón

La norma fundamental es que lleves varias capas de ropa para protegerte del frío (y la nieve o lluvia).

Siempre recomendamos comprar en Japón ropa interior térmica en tiendas de la cadena Uniqlo porque permite llevar ropa más variada sin las limitaciones del frío.

Recuerda llevar calcetines gruesos y nuevos para cuando tengas que caminar por lugares sagrados.

Si tus ojos son sensibles al sol, es buena idea que lleves gafas de sol porque en enero la luz solar es más intensa, sobre todo al atardecer.

Puede ser una buena idea levar medicamentos para la tos y el resfriado. Recuerda que un buen seguro de viaje te servirá para poder adquirir medicamentos con más facilidad.

Mejores cosas que hacer en enero en Japón

Gracias a que en enero viajan muchos menos turistas extranjeros a Japón, las ciudades están más tranquilas y se visitan mejor.

Disfrutar de las ciudades tranquilamente

Tokio, la capital de Japón es muy agradable en enero, bajo la suave luz del sol invernal con un horizonte despejado.

Vistas de Shinjuku y el monte Fuji desde el mirador del Bunkyo Civic Center (Tokio)

En Kioto puedes visitar sus templos y santuarios sin sufrir por estar abarrotados.

En Osaka las noches son animadas en sus izakayas.

 

En Japón Secreto llevamos casi 10 años trabajando y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

 

Farolillos rojos o "akachochin" en una izakaya de Osaka

Visitar lugares nevados

Entre las muchas cosas que puedes hacer, la más obvia es visitar lugares preciosos donde abunden las nevadas.

Por una parte, es una gran idea visitar los Alpes Japoneses y alojarse en alguno de sus encantadores pueblos, para disfrutar de las impresionantes nevadas de la zona.

Uno de nuestros favoritos es Shibu Onsen, cerca del cual se encuentra el bellísimo parque de Jigokudani.

Un lugar donde los monos de las montañas acostumbran a bajar todos los días a bañarse en las aguas termales que brotan del suelo de manera natural.

Invierno en Japón: Monos en el parque Jigokudani (Yudanaka, Yamanouchi, Nagano, Japón)
Monos bañándose en las aguas termales onsen de Jigokudani en invierno

También puedes viajar en la línea Tadami, la ruta de tren más bonita de Japón:

Aizu Kawaguchi (línea Tadami). Fukushima. Japón
Aizu Kawaguchi, el final de la Línea Tadami

Además, si recorres esa ruta podrás vivir una experiencia única durante el festival Nanokado Hadaka Mairi.

Bañarse en un onsen

 

¡Aprovecha este momento único!

Actualmente el yen cotiza a su nivel más bajo de los últimos diez años.

El yen, la moneda de Japón

Aquí explicamos cómo puedes beneficiarte de esta situación anómala:

Cómo aprovechar la debilidad del yen

 

Por supuesto, también es maravilloso disfrutar de los baños termales onsen. Sobre todo si lo haces en un baño rodeado de nieve.

Guía sobre los baños japoneses tradicionales onsen: cómo bañarse. Tipos de baños: onsen, ofuro, rotenburo, sento

Al placer propio de los baños termales se añade el hecho de disfrutarlos relajadamente mientras te rodea la nieve.

Mucho mejor si además lo haces en un ryokan, el hospedaje tradicional japonés:

Dormir en un ryokan en Japón. Alojamiento. Hospedaje. Onsen.

Puedes disfrutar de este placer tan japonés en lugares con encanto de Japón, como el famoso y deseado ryokan Tsurunoyu, en Nyuto Onsen:

Nyuto Onsen y Tsurunoyu: los baños mixtos más famosos y exóticos de Japón. En Akita (Tohoku)
Nyuto Onsen

Pero también en lugares cercanos a grandes ciudades, como Kinosaki Onsen, quizás el mejor pueblo onsen de Japón.

Kinosaki Onsen con nieve. El mejor pueblo balneario de Japón

O en lugares espectaculares más cercanos a Tokio, como Kusatsu Onsen.

El Yubatake de Kusatsu. Viajar a Kusatsu Onsen en invierno, el pueblo balneario más famoso de Japón. Una perfecta excursión desde Tokio.
Kusatsu Onsen

Saliendo de las grandes ciudades hacia los Alpes Japoneses, hacia la región de Tōhoku o la isla de Hokkaidō, encontrarás generalmente mucha nieve.

No olvides que bañarse en un onsen (baño termal japonés tradicional) es una de las mejores experiencias que se pueden vivir en Japón.

Disfruta de la nieve

Sea lo que sea que elijas hacer, aprovecha la nieve. La mayoría de personas que visitan Japón no tienen esa suerte.

Hay muchas maneras de disfrutar de la nieve, como explicamos aquí:

Nieve en Japón, el secreto mejor guardado del invierno

Temporada del cangrejo

El invierno es el gran momento del año para disfrutar del fabuloso sabor de los cangrejos gigantes japoneses (kani).

El mejor seguro de viaje para Japón

Cena en el ryokan Yamamotoya. Kinosaki Onsen

Se sirve en multitud de lugares. Por poner dos ejemplos, puedes disfrutarlo en el área de Dōtonbori (Ōsaka) y en Kinosaki Onsen.

Kinosaki Onsen. Cangrejo kani. Excursión cerca de Kioto. Kansai.

Festivos nacionales de enero en Japón

El período de Nochevieja supone unos días de descanso en la economía del país. Muchos comercios, restaurantes, museos y jardines cierran alrededor del 1 de enero.

Por ese motivo es interesante pasear por las grandes avenidas, ya que se quedan extrañamente tranquilas.

Saludo oficial del emperador en el Palacio Imperial de Tokio

Una de las pocas ocasiones al año en que se puede acceder a los terrenos interiores del Palacio Imperial de Tokio.

Día de la Mayoría de Edad

El Seijin No Hi o Día de la Mayoría de Edad se celebra el segundo lunes de enero.

Por las calles podrás ver a muchas chicas vestidas con un precioso kimono de mangas largas llamado furisode.

Chicas vestidas con kimono furisode paseando por Shibuya en 2006. Día de la Mayoría de Edad (成人の日, "Seijin No Hi").
Foto: Wikimedia Commons

Festivales que puedes ver en enero en Japón

A pesar de ser un mes que, a priori, puede parecer tranquilo e incluso aburrido, lo cierto es que en enero se celebran numerosos festivales a lo largo y ancho de todo Japón.

  Compra tu JR Pass al mejor precio y en la tienda más confiable

Un buen número de ellos se concentran en los primeros días del año y suelen consistir en rituales más o menos extraños relacionados con la bienvenida del nuevo año y las plegarias para tener fortuna a lo largo de los 12 meses.

Bonitas chicas japonesas adornando la sasa o rama de bambú en el Festival Tōka Ebisu Taisai (十日えびす大祭) o “Gran Festival del décimo día de Ebisu” en enero en el santuario Imamiya Ebisu de Ōsaka (今宮戎神社)

Una de las costumbres más curiosas que se celebran en enero es la de los festivales de desnudos.

Festivales de Japón: el festival de desnudos Toshina Hono Gyoji en la prefectura de Aomori

Aquí puedes ver los festivales principales que se celebran en Japón en enero:

Calendario de festivales y eventos en enero

Otras cosas que puedes hacer solo en enero

Del 1 al 15 de enero, aproximadamente, puedes comprar las famosas bolsas sorpresa o fukubukuro típicas del Año Nuevo en Japón.

Iluminaciones invernales

También puedes ver las últimas iluminaciones navideñas aún en funcionamiento en Tokio, Kioto y Osaka.

Por cierto, desde mediados de enero hasta mediados de febrero, puedes disfrutar del evento único de iluminación de la villa de Shirakawago.

Shirakawago iluminación invierno Takayama light up Gifu Alpes Japoneses

Pero ojo, solo es posible en fechas determinadas y reservando con bastante antelación.

Vistas y recorridos a pie

Sube a la torre Tokyo Skytree en Tokio, el mirador más alto de Japón, y disfruta de la vista del Monte Fuji nevado.

Realiza un recorrido a pie hasta lo alto del monte Takao (en Tokio) para disfrutar de los paisajes nevados.

También puedes disfrutar del recorrido oculto del Gran Buda en Kamakura.

Visita los pueblos de Ohara, Kibune y Kurama desde Kioto para disfrutar de las enormes nevadas que casi los cubren por completo, mientras te bañas en un onsen.

Santuario Kifune con nieve (Kibune, Kioto)

 

Hay mucho por descubrir en Japón.

Y enero es un gran mes para hacerlo.

 

¿Qué estás buscando?

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Javi
Javihttps://japon-secreto.com
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, soy blogger desde el año 2002. Me gusta mucho Japón y por eso exploro en profundidad tanto su geografía como su cultura. En Japón Secreto intento transmitir mi pasión por Japón y conseguir que más gente descubra todo lo que este país atesora y que he descubierto junto con Pilar a lo largo de 17 viajes al País del Sol Naciente. Hay mucho Japón por descubrir y quiero mostrarlo.
Comparte esto

¿Artículo desactualizado o insuficiente?

Por favor, avísanos.

¡No olvides esto en tu maleta!

Novedades

Déjanos tu comentario o consulta

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

Newsletter - Boletín de noticias de Japón Secreto

Japón Secreto en tu teléfono