Clima de Japón: guía para viajeros

Así es Japón en las 4+1 estaciones del año

el

|

comentarios

Viaja con el mejor seguro y ahorra dinero

Compra el JR Pass o Japan Rail Pass más barato y fiable para viajar por Japón en Shinkansen y tren gratis 7, 14 o 21 días

Si estás planeando un viaje a Japón, conocer el clima por estaciones es clave para disfrutar al máximo tu experiencia en todo el año, tanto en temperaturas como en precipitaciones.

Japón cuenta con una diversidad de climas única, que va desde las nevadas en Hokkaido hasta los inviernos semi cálidos de Okinawa.

Al contar con un territorio muy alargado, cuenta con casi todos los climas del planeta.

En esta guía te contamos todo lo que necesitas saber sobre el clima en Japón, para que prepares tu maleta con inteligencia y elijas la mejor época para viajar.

Dentro de cada estación puedes pinchar el mes concreto para conocer más en detalle el clima así como sus particularidades e incluso eventos celebrados.

Descubre los lugares más interesantes de Japón con la compañía de un guía gratuito en español. ¡Reserva pronto! Free Tours en Japón

El clima de Japón a grandes rasgos

La mayor parte de Japón se encuentra en la zona templada septentrional de la tierra, por lo que tiene un clima húmedo propio del monzón.

Así, durante el verano soplan los vientos del sudeste del océano Pacífico y los del noroeste del continente eurasiático durante el invierno.

A diferencia de la mayoría de países de Asia, Japón cuenta con cuatro estaciones bien definidas, como sucede con la mayoría de países de Europa y América, gracias a su distancia del ecuador.

Así es Japón: Bentendo, estanque y puente en otoño. Templo Daigoji (Kioto)
Clima de Japón. Templo Daigoji (Kioto) en otoño, durante el momiji

Japón se encuentra en el hemisferio norte, por lo que el verano se sitúa en los meses de julio y agosto.

Excursión a Kibune (Kioto) en verano. Chicas en kimono.
Clima de Japón. Chicas vestidas con kimono en Kibune (Kioto) en verano.

Frecuentemente suele añadirse una quinta estación, la época de los tifones, situada entre el verano y el otoño, principalmente en el mes de septiembre.

Es además un país lluvioso buena parte del año, con un alto grado de humedad en verano y en invierno.

Come en los restaurantes donde comen los japoneses, reservando fácilmente y sin problemas de idioma. Descubre la verdadera gastronomía de Japón y huye de los lugares turísticos. Más información
 

Por todo ello, hay épocas recomendables y no recomendables para viajar a Japón:

IMPORTANTE: no olvides tu seguro de viaje para Japón. Nosotros contratamos siempre Intermundial por sus coberturas. Y con el código de descuento JAPONSECRETO10 te ahorrarás un 10% aquí.

Las mejores (y peores) épocas para viajar a Japón

🌸 Primavera en Japón: la temporada del sakura

La primavera es una de las estaciones más populares para visitar Japón.

El motivo es que, en esa época, se produce el florecimiento de los cerezos sakura.

Ello permite celebrar los populares hanami o festivales bajo los cerezos en flor.

Las temperaturas son suaves (entre 10°C y 20°C) y los paisajes se llenan de flores de sakura, especialmente en ciudades como Tokio, Kioto y Osaka.

Es ideal para paseos al aire libre, festivales y fotografías espectaculares.

Algunos de los mejores lugares para visitar en primavera son:

También es una época muy buena para explorar las islas tropicales de Okinawa.

Playa de Kondoi (コンドイ浜) en la isla de Taketomi o Taketomijima (en Yaeyama, Okinawa)
Clima de Japón: Okinawa

Clima y temperaturas en abril, mayo y junio

Aquí tienes más información sobre el clima de cada uno de los meses de la primavera japonesa:

Japón en primavera y cerezos en flor, hanami y sakura. Qué ver y hacer. Clima. Consejos.

🌞 Verano: calor, festivales y playas

El verano japonés es caluroso y húmedo, con temperaturas que superan los 30°C.

Justo antes de comenzar el verano, el mes de Junio es temporada de lluvias (tsuyu).

En esos días es posible ver el espectáculo natural de las luciérnagas.

Julio y Agosto son ideales para disfrutar de festivales tradicionales como el Gion Matsuri en Kioto.

Famosas escaleras de acceso al santuario Kifune. Excursión a Kibune (Kioto) en verano.
Clima de Japón: Kibune (Kioto) en verano.

El buen clima permite celebrar los famosos espectáculos de fuegos artificiales, sobre todo en agosto.

Es también la única época del año en que es posible escalar hasta la cima del Monte Fuji y del Monte Gassan.

Además solo en verano podrás comer sobre una kawadoko.

Guía para subir al Fuji (japon-secreto.com)

Consejos para el verano:

  • Lleva ropa ligera y transpirable
  • Hidrátate constantemente
  • Usa un abanico portátil o una toalla refrescante

Cómo combatir el calor del verano en Japón

Clima y temperaturas en julio, agosto y septiembre

Aquí tienes más información sobre el clima de cada uno de los meses del verano en Japón:

Verano en Japón: qué ver y hacer. Clima. Consejos.

🍁 Otoño (septiembre a noviembre): colores y clima templado

Con temperaturas que oscilan entre 10°C y 25°C, el otoño es perfecto para quienes buscan evitar el calor y las multitudes del verano.

Los paisajes se tiñen de colores otoñales con un rojo intenso y dorado con el momiji (hojas de arce), creando una atmósfera mágica.

Además, hay pocas precipitaciones y los días suelen ser soleados.

Balcón de los faroles de bronce del santuario Tanzan (談山神社) en Sakurai (prefectura de Nara)
Clima de Japón: Nara en otoño

Lugares destacados para ver el follaje otoñal:

Momiji (colores del otoño) en el templo Kiyomizudera de Kioto en otoño
Clima de Japón: el momiji o colores del otoño en Kioto

El clima da un giro abrupto generalmente a finales de noviembre. Las temperaturas caen en picado y los días ya no son tan despejados.

Clima y temperaturas en octubre, noviembre y diciembre

Aquí tienes más información sobre el clima de cada uno de los meses del otoño de Japón:

El mejor seguro de viaje para Japón

Japón en otoño: qué ver y hacer. Clima. Consejos.

❄️ Invierno (diciembre a febrero): nieve y aguas termales

El invierno en Japón es duro, pero los japoneses saben bien cómo combatir el frío invernal:

Cómo combatir el frío en invierno en Japón

En Japón Secreto llevamos casi 10 años ofreciendo información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

El invierno en Japón varía según la región. Tan solo Okinawa y el sur de la isla de Kyūshū se libran de esta llegada bastante abrupta del invierno.

Parque de Macacos de Jigokudani (地獄谷野猿公苑) en Yamanouchi (山ノ内町), prefectura de Nagano. Invierno
Clima de Japón: Nagano y el parque de monos de Jigokudani

En el norte, como Hokkaido y Tohoku, encontrarás paisajes nevados ideales para esquiar, mientras que en el sur el clima es más templado.

Es también la mejor época para bañarse en un onsen (baños termales) y de la rica gastronomía invernal.

Villa medieval histórica de Shirakawago cubierta de nieve tras una fuerte nevada en invierno en los Alpes japoneses
Clima de Japón: aldea medieval histórica de Shirakawago
  Compra tu JR Pass al mejor precio y en la tienda más confiable

Actividades recomendadas:

Clima y temperaturas en enero, febrero y marzo

Por último, aquí tienes más información sobre el clima de cada uno de los meses de invierno en Japón:

Invierno en Japón: qué ver y hacer. Clima. Consejos. Nieve y festivales. Nochevieja y Año Nuevo

🗺️ Clima por estaciones en los destinos turísticos más populares de Japón

Conocer el clima en Japón por regiones es fundamental para planificar tu viaje de forma inteligente.

Éste es el clima estacional en los principales lugares de interés de Japón:

🗼 Tokio

Tokio es la capital de Japón y, por lo tanto, un destino esencial para tu viaje.

  • Primavera: Suave y agradable (10–20 °C). Época ideal para ver el sakura en parques como Ueno y Shinjuku Gyoen.
  • Verano: Caluroso y húmedo (25–35 °C), especialmente en julio y agosto. Ideal para festivales y fuegos artificiales.
  • Otoño: Fresco, con colores otoñales vibrantes (12–25 °C). Buen clima para paseos urbanos.
  • Invierno: Frío moderado (2–10 °C), raramente nieva. Días secos y soleados.

⛩️ Kioto

Kioto es la capital cultural de Japón. Un destino ineludible.

  • Primavera: Clima templado y floración del cerezo en templos y jardines históricos.
  • Verano: Muy caluroso y húmedo (hasta 38 °C), pero también temporada de grandes festivales como el Gion Matsuri.
  • Otoño: Clima ideal (10–22 °C) con paisajes espectaculares de hojas rojas.
  • Invierno: Frío con mínimas de 0 °C. Puede haber nieve ligera en las zonas altas.

🏮 Osaka

Osaka es la capital gastronómica de Japón. Si te gusta comer, no debes perdértela.

  • Primavera: Cálida y florida (10–20 °C), buena para paseos urbanos y gastronomía callejera.
  • Verano: Caluroso y húmedo (26–35 °C). Lugares cerrados con aire acondicionado se agradecen.
  • Otoño: Templado y seco, ideal para visitar castillos y parques.
  • Invierno: Suave, rara vez nieva. Temperaturas entre 3–10 °C.

🗻 Monte Fuji y alrededores

El monte Fuji es el destino natural más visitado de Japón. Especialmente Hakone y la región de los Cinco Lagos (Fujigoko), desde donde disfrutarás de increíbles vistas del sagrado volcán.

  • Primavera: Frío a templado (5–15 °C), con floración algo más tardía.
  • Verano: Clima ideal para subir el monte (10–20 °C). Temporada oficial de ascensos: julio y agosto.
  • Otoño: Aire fresco y vistas impresionantes del momiji.
  • Invierno: Muy frío (-5 a 5 °C), con paisajes nevados y vistas despejadas del Fuji.

🌴 Okinawa

El archipiélago de Okinawa es el Japón tropical. Un pequeño paraíso de playas y gastronomía.

  • Primavera: Cálida desde marzo (18–25 °C). Comienza la temporada de playa.
  • Verano: Muy caluroso y húmedo (27–33 °C), con posibilidad de tifones.
  • Otoño: Cálido (23–30 °C) hasta noviembre. Buen clima para snorkel y buceo.
  • Invierno: Templado (15–22 °C), perfecto para evitar el frío del resto del país.

🏔️ Hokkaido (Sapporo, Niseko)

Hokkaido es un destino muy apreciado para quienes desean disfrutar de la naturaleza en su estado más salvaje.

  • Primavera: Llega más tarde (abril-mayo), aún con restos de nieve.
  • Verano: Fresco y seco (17–25 °C), ideal para escapar del calor del sur.
  • Otoño: Brillante y frío (5–18 °C), perfecto para ver el follaje.
  • Invierno: Frío intenso y nevadas abundantes (-12 a 0 °C), excelente para esquiar.

✅ Consejos finales para viajeros

  • Haz tu maleta según la temporada y la región que visites
  • Viste por capas para adaptarte fácilmente a los cambios de temperatura
  • Consulta el pronóstico del tiempo antes de viajar
  • Considera adquirir un Japan Rail Pass o los pases regionales que mejor se ajusten a tus planes, para moverte entre regiones con diferentes climas de una manera más barata y fácil.

 

En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago.
Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.

🩷Hacer donación 🩷

¿Artículo desactualizado o insuficiente?

Por favor, avísanos.

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

¡No olvides esto en tu maleta!

Novedades

Comparte esto
¿Qué estás buscando?
¿Necesitas ayuda?
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.