Es importante saber que Septiembre no es un buen mes para visitar Japón ya que, al ser la época de los tifones, lo más probable es que la mayor parte de tu viaje tengas que soportar la lluvia.
Viaje a Japón en Semana Santa 2025 con 100 euros de descuento por viajero Más información |
No obstante, este mes también tiene sus atractivos, como un buen número de preciosos y curiosos festivales o «matsuri», o la tradición de mirar a la luna («tsukimi«)
Éstos son los motivos por los que resulta interesante viajar a Japón en septiembre.
Septiembre en Japón
En el antiguo Japón, septiembre recibía el nombre tradicional de Nagatsuki (長月).
Proviene de la palabra Nagayozuki (長夜月) que hace referencia a que desde este mes se hace evidente que las noches duran más.
Época de la cosecha
En Japón se conoce al mes de septiembre como «luna de cosecha» (中秋の名月, leído «chuushuu no meigetsu«).
En estos días comenzaba la cosecha (y la luna llena ayudaba a iluminar los campos para quienes trabajaban hasta la noche).
Los agricultores rezaban a la luna en estos días para pedir una buena cosecha, ya que existía la creencia de que los rezos a la luna llena eran más escuchados.
La luna llena es símbolo de riqueza en las cosechas y se creía que un espíritu sagrado habitaba en la fuerte luz que despide.
El mes en el que se contempla la luna
Alrededor del 15 de septiembre la luna alcanza el plenilunio.
Esa fecha recibe en Japón el nombre de Jyūgoya (十五夜), que significa, literalmente, “la decimoquinta noche” (“jyugo” significa “quince” y “ya” significa “noche”).
Desde el plenilunio y durante dos semanas (los días del equinoccio de otoño) existe una tradición muy antigua y un tanto olvidada, que consiste en contemplar la luna llena.
Dicha tradición recibe el nombre de tsukimi (月見) una palabra se compone de los caracteres que significan “mirar” (見) y luna” (月).
Consiste en celebraciones nocturnas en las que se observa la luna, se bebe sake y se habla de literatura u otros temas relacionados con la cultura.
Aquí explicamos todos los detalles sobre la romántica y poética tradición japonesa del «tsukimi»:
Tsukimi: la tradición de mirar a la luna
Clima de Japón en septiembre
Éstos son los datos sobre el clima de septiembre en las principales ciudades de Japón.
Ciudad | Temperaturas medias | Temperaturas medias |
Máximas | Mínimas | |
Sapporo | 22ºC | 14ºC |
Tokio | 27ºC | 21ºC |
Takayama | 26ºC | 16ºC |
Osaka | 29ºC | 21ºC |
Fukuoka | 28ºC | 21ºC |
Naha | 30ºC | 25ºC |
55%Naha30ºC25ºC35%40%70%65%
IMPORTANTE: no olvides tu seguro de viaje para Japón. Nosotros contratamos siempre Intermundial por sus coberturas. Y con el código de descuento JAPONSECRETO10 te ahorrarás un 10% aquí.
Ciudad | Días con precipitaciones | Días soleados | ||
Ppio. mes | Fin mes | Ppio. mes | Fin mes | |
Sapporo | 30% | 35% | 50% | 55% |
Tokio | 35% | 40% | 40% | 35% |
Takayama | 40% | 40% | 45% | 45% |
Osaka | 30% | 35% | 60% | 50% |
Fukuoka | 35% | 30% | 55% | 55% |
Naha | 35% | 40% | 70% | 65% |
El gran problema de Japón en septiembre y motivo por el que se desaconseja viajar son los tifones.
Septiembre: el mes de los tifones
Al igual que el comienzo del verano se ve precedido de la época del tsuyu, el otoño se ve precedido de la época de los tifones.
Son lluvias torrenciales rápidas pero intensas que se producen desde finales de agosto hasta finales de septiembre aproximadamente:
La temporada de tifones en Japón
Al igual que otras muchas costumbres de la vida de Japón, también se hace referencia a la época de los tifones en numerosos capítulos de la serie de animación Shinchan.
El amuleto contra la lluvia en Japón
No obstante, si tu viaje solo puede ser en septiembre, no te preocupes, pues los tifones son rápidos (duran un día o dos), no se producen todos los días y no siempre son graves.
Recomendación
En esta época es muy recomendable utilizar el modo de secado de los aparatos climatizadores para asegurar un ambiente sin humedad.
Generalmente están presentes en todas las habitaciones de hoteles y ryokanes.
Aprende aquí como usarlos:
Septiembre es también un mes de temperaturas no tan altas como julio o agosto, por lo que las visitas resultan algo más agradables.
Además, durante este mes se celebran un buen número de festivales interesantes que hacen que el viaje pueda ser muy especial.
Un día de lluvia no debe ser un día perdido en tu viaje por Japón:
¿Cuándo viajar a Japón?
Si todavía estás dudando sobre cuándo viajar a Japón, te recomiendo que leas nuestros consejos sobre las mejores fechas:
Los mejores meses para viajar a Japón
Festivos nacionales de septiembre
Siempre que hablamos de planear un viaje al país del sol naciente hacemos especial hincapié en mirar bien el calendario de festivos nacionales de Japón.
En ocasiones puede ser crucial para tener éxito a la hora de visitar algún sitio concreto o de conseguir alojamiento.
A septiembre le corresponden dos días festivos nacionales: el día del respeto a los ancianos y el día del equinoccio de otoño.
El Día del Respeto por los Mayores
La festividad denominada “Día del Respeto a los Mayores” (敬老の日, Keirō No Hi), tiene como objetivo honrar a los ciudadanos de mayor edad.
En Japón Secreto llevamos casi 10 años trabajando y dando información detallada y actualizada. Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más. |
También pretende sensibilizar a la población sobre la importancia de la experiencia de estas personas, que han servido a la sociedad durante muchos años.
Se celebra el tercer lunes de septiembre.
Más información aquí:
El Día del Respeto a los Ancianos
El equinoccio de otoño
¡Aprovecha este momento único! Actualmente el yen cotiza a su nivel más bajo de los últimos diez años. Aquí explicamos cómo puedes beneficiarte de esta situación anómala: |
El 22 o 23 de septiembre (dependiendo del año) es fiesta nacional en Japón. Se celebra el “Shūbun No Hi” (秋分の日) o Día del Equinoccio de Otoño, uno de los dos momentos del año (el otro es en primavera) en que el día y la noche duran exactamente lo mismo.
En Japón, el Shubun No Hi es una festivo nacional (ver calendario de festivos nacionales de Japón) que tiene varios orígenes y significados.
Más información en nuestro artículo sobre el equinoccio de otoño:
El equinoccio de otoño en Japón
1º de septiembre: un día funesto entre los estudiantes
Al igual que el final de la Semana Dorada provoca a muchos trabajadores de Japón la denominada «enfermedad de mayo«, el comienzo de septiembre arroja unos datos estadísticos preocupantes.
Y es que, según las estadísticas, en el año 2014, por primera vez, la causa de muerte más común entre los jóvenes japoneses entre 10 a 19 años de edad fue el suicidio.
Es sabido que Japón es uno de los países con el índice de suicidios más elevado del mundo, pero lo que resulta preocupante es que, según las cifras del gobierno, el 1º de septiembre es, históricamente, el día en que el mayor número de jóvenes menores de 18 años se quita la vida.
Aunque no están claros los motivos, parece ser que el acoso escolar provocado por la jerarquía entre compañeros de clase es uno de los factores desencadenantes.
Según un informe del Gobierno japonés, casi un 90% de los jóvenes encuestados han acosado a compañeros o han sufrido acoso escolar.
Además, en los exámenes de acceso a colegios de élite (conocidos entre los estudiantes como «guerras») la competitividad es máxima y quizás la recompensa no es suficiente para algunos estudiantes.
Más información sobre los suicidios de jóvenes el 1 de septiembre.
Actividades y excursiones guiadas
Aquí tienes un buen número de excursiones y actividades que puedes incluir en tus planes para que tu viaje sea aún más completo y fascinante:
Principales festivales de septiembre
Aunque los tifones pueden resultar muy molestos cuando se viaja por Japón en septiembre, existen motivos por los cuales resulta atractivo visitar el país durante este mes.
Actualmente estamos haciendo cambios en las publicaciones de los eventos y festivales. Si no consigues acceder al artículo de alguno de ellos, contacta con nosotros y lo solucionaremos. Muchas gracias por tu paciencia |
Uno de esos motivos son los curiosos y coloridos festivales que se celebran por todo el país, como el festival de fuego Shuki Reitaisai de Imizu (en la prefectura de Toyama), el impactante y salvaje Kishiwada Danjiri Matsuri de Osaka o el cada vez más popular Owara Kaze No Bon de Yatsuo (Toyama).
¡Ah! No olvides disfrutar de las pruebas de tiro con arco a caballo (yabusame) en el famoso santuario Tsurugaoka Hachimangu de Kamakura.
Y si eres fan de los videojuegos, el Tokyo Game Show es el evento que no debes perderte.
Calendario de festivales de septiembre
Para poder planear mejor un viaje a Japón en septiembre, recomendamos tener en cuenta estos eventos.
Primera quincena de septiembre
- Tokyo Game Show: en Tokio, a finales de septiembre durante cuatro días.
- Owara Kaze No Bon: en Yatsuo (Toyama), del 1 al 3 de septiembre.
- Hassaku Sai: en Kioto, el primer domingo de septiembre.
- Shuki Reitaisai: en Imizu (Toyama), el 10 de septiembre.
- Hyoge Matsuri: en Takamatsu (Kagawa), el segundo domingo de septiembre.
Segunda quincena de septiembre
- Tsurugaoka Hachimangu Reitaisai: en Kamakura (Chiba), del 14 al 16 de septiembre.
- Torneo de lucha Sumo de Septiembre: en Tokio, durante dos semanas.
- Kishiwada Danjiri Matsuri de septiembre: en Kishiwada (Ōsaka), el fin de semana anterior al Día del Respeto a los Mayores.
- Día del Respeto a los Ancianos: en todo Japón, el tercer lunes de septiembre.
- Festival Seimei: en Kioto, el Día del Equinoccio de Otoño (alrededor del 22 de septiembre)
- Silver Week: en todo Japón, ciertos años.
- Día del equinoccio de otoño: en todo Japón, el 22 o 23 de septiembre.
- Ohara Hadaka Matsuri: en Isumi (Chiba), a finales de septiembre.
- Jugoya: decimoquinto día del octavo mes del calendario lunisolar.
- Jusanya: en todo Japón, decimotercer día del noveno mes del calendario lunisolar.
- Feria de la cerveza Takao Beer Mount: en Tokio, del 15 de junio al 15 de octubre.
Verano en Japón
¿Vas a viajar en verano a Japón?
Si es así, te recomiendo empezar leyendo toda la información que hemos publicado sobre el verano en Japón, los lugares que puedes visitar, nuestras recomendaciones y los eventos y festivales que se celebran en esa época:
¿Viajaste ya a Japón en septiembre?
¿Hay algo que te gustaría comentar o recomendar?
Déjame tu comentario más abajo.
Este artículo fue publicado originariamente el 22 de agosto de 2017, y ha sido actualizado posteriormente.
Japón mes a mes |
<< Agosto en Japón | Octubre en Japón >> |
Hola!!
Si tuviera que elegir para viajar entre ( a modo de ejemplo):
1- mediados de agosto hasta fines de septiembre
2- comienzo septiembre hasta mediados de octubre
3- mediado septiembre hasta fines octubre
4- comienzo octubre hasta mediado noviembre
Cuales serían las mejores opciones? Detesto el frío… y la lluvia… y por lo que estuve leyendo, en cualquiera de estas opciones tendría o lluvia por los tifones, o clima fresco…
Dispongo de 30/45 días… Qué me recomiendan?
Graciasssss y felicitaciones por la pagina!!
Hola Adriana.
Sin duda alguna, la mejores opciones son la 3 y la 4 aunque cada una con sus limitaciones (al tratarse de mes y medio de viaje).
La 3 es buena, pero algunos años hay tifones hasta comienzos de octubre.
La 4 es muy buena, pero algunos años comienza a hacer frío a principios de noviembre. Pero es un frío muy leve y solo por las noches.
Por eso viajar a Japón de comienzo de octubre hasta mediado noviembre es la mejor alternativa.
Saludos