El tercer lunes de septiembre se celebra en Japón el Día de Respeto a los Ancianos.
Veamos en qué consiste tan entrañable celebración, que además es festivo nacional.
Ver la fecha de este festivo en el calendario de eventos
Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
El Día del Respeto a los Ancianos en Japón
La festividad denominada “Día del Respeto a los Mayores” (敬老の日, Keirō No Hi), tiene carácter anual.
Tiene como objetivo honrar a los ciudadanos nipones de mayor edad así como sensibilizar a la población sobre la importancia de la experiencia de estas personas, que han servido a la sociedad durante muchos años.
Se trata de una festividad relacionada con la edad, como sucede con el Seijin-no-hi.
¿Cuándo se celebra el Día de Respeto a los Ancianos o Keirō No Hi?
Cuando se creó esta festividad, en 1951, recibió el nombre de “Día de los Ancianos” (年寄りの日, “Toshiyori No Hi“) y pasó a celebrarse el 15 de septiembre, pero en 1966, tras convertirse en fiesta nacional, se le cambio el nombre por el actual.
En el año 2003, esta festividad pasó a celebrarse el tercer lunes de septiembre debido a la “Ley del Lunes Feliz“.
El Día del Respeto a los Mayores es uno de los dos días de fiesta nacional de septiembre. El otro es el Shūbun no Hi o “Día del Equinoccio de Otoño“, que se celebra el 22 o 23 de septiembre (según el año) y que, junto con el día 22 de septiembre forman lo que se conoce como Semana de Plata, que se celebra algunos años determinados.
Doodle de Google
Google ha rendido homenaje a este día en varias ocasiones con preciosos doodles.
El doodle del año 2015 muestra unos carteles al lado de unas cestas de regalo en los que pone “para el abuelito” y “para la abuelita”.
La tercera edad en Japón
Tradicionalmente, en Japón se respeta y venera a los ancianos, por ser quienes tienen más experiencia y por haber contribuido más que nadie a la construcción de la sociedad. Este rasgo es, quizás, uno de los que más diferencian a Japón de la mayor parte de los países occidentales y una de las cuestiones culturales que desde hace años más me han conmovido.
Parece ser que este secular respeto a los ancianos proviene de la tradición confucionista.
Celebraciones de este día
Muchas comunidades de vecinos, etc, suelen celebrar este día invitando a las personas mayores, sobre todo a las mayores de 70 años.
Generalmente, los festejos consisten en que los jóvenes cocinan para los ancianos.
En los pueblos más pequeños todavía se mantienen la tradición del “keirokai” (敬老会), una ceremonia en las que los alumnos de las escuelas y la gente joven cantan y bailan, como parte de una celebración que incluye comida, té y dulces, gratuitos para los ancianos.
En este día, se da una enorme cobertura mediática al valor de la experiencia y al respeto a la tercera edad.
Se emiten por televisión historias sobre la contribución que determinados hombres y mujeres ancianos han hecho al país. También se hace una importante cobertura de este día en la prensa escrita.
Por otro lado, dado que se trata de una festividad de marcado carácter familiar, poco a poco ha ido creciendo la costumbre de aprovechar estos días para viajar en familia.
El 敬老の日 es una festividad muy importante en la cultura japonesa. No es solo una traslación del día del padre o algo así. Se trata de toda una cultura, la del respeto a las personas que han trabajado por la sociedad. Un día cargado de significado y mensaje para las nuevas generaciones, a las que se les transmite la importancia del respeto a los mayores, en vez del rechazo típico que sufre la tercera edad en las sociedades occidentales.
Un asunto que debería hacernos pensar a todos, en especial ahora que cada vez las sociedades van envejeciendo; sobre todo la española.
Este artículo va dedicado a quien los ancianos despiertan una enorme ternura, como me sucede a mi.
Calendario de festivos nacionales
Éste y el resto de festivos nacionales de Japón están recogidos en detalle en nuestro calendario interactivo.
Recomendamos consultarlo antes de hacer planes para viajar a Japón.
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
Cultura japonesa
¿Te atrae la exótica y desconocida cultura de Japón?
No te pierdas nuestra sección especial:
Artículo publicado originariamente el 20 de septiembre de 2010 en nuestro anterior blog y rescatado con nueva información posteriormente para publicar aquí tal y como puedes leerlo ahora.
[…] *https://japon-secreto.com/dia-respeto-los-mayores-japon/ (entrada a mode anecdòtic sobre el Dia Nacional del respecte a la Gent Gran que se celebra al Japó, Keirō No Hi). […]