El santuario Heian (平安神宫, Heian Jingu) es uno de los santuarios sintoístas más importantes de Kioto y uno de los edificios más famosos y atractivos al este de la ciudad.
Su gigantesca puerta torii da idea de su importancia y grandiosidad.
El santuario Heian Jingu de Kioto
Viaje a Japón en Mayo. Ruta especial con 100 euros de descuento por viajero Más información |
Heian Jingu (平安神宫) es un santuario sintoísta situado al noreste de Kioto.
Actualmente está clasificado como Beppyō Jinja (別表神社), el rango más alto de los santuarios sintoístas de Japón.
El santuario Heian tiene la particularidad de que se abre a una amplia explanada sembrada de guijarros.
Destaca su estilizado edificio principal de color bermellón.
Pero el verdadero tesoro de este santuario reside en su jardín interior, como explicaré más abajo.
El santuario Heian es uno de los lugares imprescindibles para visitar en Kioto:
El torii gigante de Heian
Aunque muchos turistas que visitan Kioto no conocen el santuario por su nombre, seguramente pasan al lado de su monumento más famoso.
Me refiero a una enorme puerta torii bermellón de 25 metros de altura situada a lo largo del canal de Okazaki, a unos pasos de la entrada principal.
Es imposible que no lo veas si paseas por los alrededores, pues es uno de los toriis más grandes de Japón.
Popularidad de Heian Jingu en la actualidad
La belleza del edificio principal y de sus jardines ha sido portada en numerosas publicaciones de turismo.
Su popularidad llegó a Hollywood hasta el punto de que puede verse una escena de la película «Lost in Translation» en la que Scarlett Johansson visita el santuario Heian.
En una corta escena, cruza la plaza con suelo de guijarros de la entrada al atardecer y salta de piedra en piedra para cruzar el estanque del jardín interior.
IMPORTANTE: no olvides tu seguro de viaje para Japón. Nosotros contratamos siempre Intermundial por sus coberturas. Y con el código de descuento JAPONSECRETO10 te ahorrarás un 10% aquí.
Se dice que el puente de madera del jardín interior fue utilizado en la película «El Último Samurái«.
Concretamente para la escena en que el samurái Katsumoto visita el Palacio Imperial (supuestamente de Tokio) para hablar con el emperador Meiji y advertirle de lo que estaba sucediendo.
También aparece brevemente en una escena de la película «Memorias de una Geisha«.
Otra imagen curiosa de este santuario es la que dejaron para la posteridad la banda británica de rock Queen.
Queen visitó este santuario en los años ’70 del siglo XX.
Cerezos en flor en abril
El santuario Heian es uno de los lugares más famosos de Kioto para disfrutar de las flores de cerezo en primavera.
En abril vale la pena dar un paseo bajo sus cerezos llorones de color rosa intenso y contemplar su bello puente de madera, por el que también se puede cruzar.
Cuando se visita el santuario, suele dar la sensación de que un gran número de visitantes se detiene a fotografiar la entrada.
Pero, como dije antes, su verdadera joya se encuentra detrás, entre sus sublimes jardines interiores y estanques.
Los jardines son particularmente bellos durante la última temporada de sakura, cuando las flores de los cerezos llorones (llamadas shidarezakura) dejan caer sus ramas adornadas con hermosos colores rosados.
Un consejo para primavera
Durante el florecimiento de los cerezos, se llena de visitantes, por lo que recomiendo visitar el jardín muy pronto por la mañana.
En general, recomiendo visitar el jardín aproximadamente una hora antes del cierre, para disfrutar de un paseo en soledad y meditación.
Itinerarios de cerezos en flor en Kioto
Iluminación navideña
De mediados de diciembre a mediados de enero se puede ver un espectacular montaje de iluminación navideña tanto en la fachada del edificio principal como en los jardines de Heian Jingu.
Iluminaciones de navidad en Kioto
Heian Jingu, un homenaje a los antiguos emperadores de Kioto
Construido en el año 1895, sorprendentemente tarde en la milenaria historia de Japón, Heian Jingu ostenta con orgullo tanto el antiguo nombre de Kioto (Heian-kyō, 平安京) como el de la corte imperial japonesa de una época esplendorosa.
Está dedicado al emperador Kanmu, fundador de Heian-kyō como capital de Japón, y Kōmei, último emperador que vivió en Kioto antes de que Meiji trasladara la capital a Tokio en 1868.
Este santuario se construyó para celebrar el 1.100 aniversario de la creación del Palacio Imperial, que pretende imitar parcialmente.
Concretamente, el edificio principal (社殿, shaden) se diseñó a imagen y semejanza del antiguo Palacio Imperial de Kioto.
Entre 1871 y 1946, el santuario formó parte, oficialmente, de la lista de los Kanpei Taisha (官幣大社), santuarios protegidos y financiados por el gobierno imperial japonés.
En 1976, los nueve edificios que componen el santuario quedaron reducidos a cenizas debido a un incendio.
Tan solo 3 años más tarde, fueron reconstruidos gracias a las aportaciones de una colecta organizada en Kioto.
Festivales celebrados en Heian Jingu a lo largo del año
Cada año, este santuario celebra algunos eventos de carácter religioso e histórico.
- a finales de enero, celebra un festival en conmemoración del emperador Komei
- el 2 de febrero se celebra el Setsubun con el divertido ritual del mamemaki
- a principios de abril, celebra un festival en honor del emperador Kanmu
- a finales de junio se celebra el ritual de entrada al verano Nagoshi No Harae
- además, cada 22 de octubre, forma parte de la procesión del Jidai Matsuri o festival de las eras.
Heian es posiblemente el santuario de Kioto en el que se celebran los eventos más interesantes durante todo el año, junto con Shimogamo.
Jidai Matsuri, el festival de los períodos históricos de Japón
Precisamente, como homenaje al esplendor de la época en Kioto fue capital de Japón, todos los años se organiza la procesión histórica Jidai Matsuri.
Heian Jingu es uno de los lugares en los que se celebra este vistoso desfile de época, uno de los tres festivales más importantes de Kioto.
La procesión que se celebra durante este festival se inicia en el antiguo Palacio Iimperial.
En Japón Secreto llevamos casi 10 años trabajando y dando información detallada y actualizada. Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más. |
Se transporta el mikoshi (altar portátil) del emperador Kanmu y el del emperador Kōmei hasta el santuario Heian.
Cómo llegar al santuario Heian Jingu
Puedes llegar a Heian desde la estación de Kioto con los autobuses 5, 32, 47 o 100, bajando en la parada «Kyoto Kaikan Bijutsukan-mae». El trayecto es de media hora y cuesta unos 250 yenes.
Pero siempre recomendamos viajar en metro desde la estación Karasuma-Oike bajando en la estación Higashiyama y desde allí caminar unos 10 minutos.
Recuerda utilizar la tarjeta Suica o Pasmo para que el trayecto en metro sea más sencillo.
También puede ser una parada en tu recorrido por Kioto, antes o después de visitar el Paseo del Filósofo, a solo 20 minutos hacia el norte.
Horarios y precio de entrada
El jardín exterior abre cada día desde las 6:00 hasta las 17:30 (hasta las 17:00 en invierno y hasta las 18:00 en verano).
El jardín interior abre cada día desde las 8:30 hasta las 17:00 (hasta las 16:30 en invierno y hasta las 17:30 en verano).
Para acceder al jardín interior hay que pagar una entrada de 600 yenes.
Un lugar esencial para visitar en Kioto
Aquí puedes ver los lugares más populares e importantes de Kioto para visitar, entre los que se incluye el santuario Heian Jingu: