Los festivales de desnudos japoneses son ya todo un estereotipo del país, junto con el manga y el anime, las geishas, el sushi o el sake.
En todo el mundo existen un buen número de festivales o celebraciones en las que los participantes están desnudos o semidesnudos.
Lo que distingue a los festivales de desnudos en Japón es que su origen nada (o casi nada) tiene que ver con la diversión sin complejos, el arte o algún tipo de protesta.
Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Festivales de desnudos en Japón: los hadaka matsuri
Conocidos como “hadaka matsuri” (裸祭り, “festival de desnudos”) son, en realidad, festivales o rituales religiosos muy antiguos.
El primer festival de desnudos que pudimos disfrutar en Japón hace ya muchos años fue el famosísimo Kurama No Hi Matsuri, uno de los festivales de fuego más famosos y uno de los tres más excéntricos de Japón.
El fundoshi o taparrabos tradicional
Al contrario de lo que sugiere su denominación, en los hadaka matsuri los participantes raras veces van desnudos.
Por el contrario, habitualmente visten una especie de tanga llamado “fundoshi” (褌), que no es más que un taparrabos formado por una pieza grande de tela blanca anudada al cuerpo para formar una especie de pañal o calzoncillo que deja las nalgas a la vista.
La mayoría de los festivales de desnudos (hadaka matsuri) se celebran en enero
En el caso de que participen las mujeres, su indumentaria suele cubrir muchas más superficie corporal.
Sin embargo, aunque los participantes no van desnudos, no es infrecuente que el fundoshi se deshaga debido a la rudeza y el fervor del ritual, quedando los genitales de algunos de los participantes a la vista del público. Conviene saberlo previamente.
Ritos iniciáticos o purificadores
Aunque puedan parecer simples celebraciones divertidas y alocadas que, para los ignorantes, son solo otro ejemplo más del injusto estereotipo “friki” en que suele encasillarse a los japoneses, lo cierto es que los hadaka matsuri proceden de venerables tradiciones centenarias (e incluso milenarias) en Japón.
Los participantes, vestidos tan solo con un fundoshi, pretenden purificarse ante los dioses, para obtener suerte y prosperidad en los meses venideros, o para dar la bienvenida a la nueva temporada o estación climatológica.
La gran mayoría de los hadaka matsuri (ver calendario de festivales de desnudos) se celebran a lo largo del mes de enero, pues llevan aparejado generalmente el significado de purificación para el nuevo año, aunque también suelen significar un rito iniciático para los jóvenes.
El Saidaiji Eyo Hadaka Matsuri es considerado uno de los tres festivales japoneses más excéntricos de Japón y es el festival japonés de desnudos más famoso del mundo
El mundialmente famoso Saidaiji Eyo
Los hadaka matsuri se celebran en numerosas localidades de Japón, especialmente durante el invierno y el verano.
El más famoso de ellos es el Saidaiji Eyo Hadaka Matsuri, que también es uno de los tres festivales japoneses más excéntricos de Japón.
Se celebra el tercer sábado de febrero en el templo Saidaiji Eyo de Okayama, con la participación de más de 9.000 hombres, que buscan con ello conseguir suerte para el nuevo año.
Quizás por su fama mundial existe una extendida confusión con su denominación que habitualmente se acorta a tan solo hadaka matsuri, aunque ya hemos explicado que esa es una denominación general.
Características comunes a todos ellos
- Casi siempre están reservados a hombres (con contadas excepciones, como el Daikoku Matsuri o los Dontosai de la prefectura de Miyagi, por ejemplo).
- Los participantes suelen vestir un fundoshi o taparrabos (con algunas excepciones, como los Dontosai de Miyagi, por ejemplo).
- Suelen participar jóvenes (aunque en algunos casos, como en el del Nishikata Mizukake Matsuri, se acepta la participación de hombres de otras edades).
- Además de ir semidesnudos, los participantes deben cumplir una tarea generalmente relacionada con demostrar su valentía o virilidad, aunque oculta por otra tarea más trascendente relacionada con la purificación del cuerpo y la buena suerte para el futuro (como en el caso del Nanokado Hadaka Matsuri o el Toshina Hono Gyoji, por citar dos ejemplos).
- Lo más habitual es alguna prueba relacionada con pasar frío, por ejemplo mediante “batallas” de remojones con agua fría (como en el caso del Nishikata Mizukake Matsuri). Pero también hay pruebas de esfuerzo o competición, donde el hecho de ir semidesnudo es solo algo circunstancial (como el Tamaseseri).
- Suele haber relación con algún elemento de la naturaleza, sobre todo el agua o el fuego (como en el caso del Oiso No Sagicho, por ejemplo).
Calendario de festivales de desnudos en Japón
Éste es el calendario de festivales en los que los participantes desnudos son el motivo más importante.
Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.
Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.
Modalidades de seguro recomendadas para tu estancia en Japón:
- Gama Totaltravel: el seguro de viaje internacional más completo y flexible. - Go / Schengen Plus: si viajas a Japón desde fuera de España.De ellos, el Hadakabō Matsuri (裸坊祭) o “Festival de los Chicos Desnudos” (un divertido festival celebrado en la ciudad de Hōfu, en la prefectura de Yamaguchi) es el único festival de desnudos, de los que conocemos, en que los participantes no van vestidos con un fundoshi, sino vestidos de blanco de la cabeza a los pies.
Importante:
Intentamos ofrecer el calendario más completo y actualizado, pero para evitar cambios de última hora, recomendamos revisar la información oficial que enlazamos en cada uno de ellos.
Si conoces algún festival más o algún dato es inexacto, te agradeceremos que nos lo comuniques.
Kurama No Hi Matsuri
Nishikata Mizukake Matsuri
Tamaseseri
Nanokado Hadaka Mairi
Hadaka Odori
Dontosai
El anterior calendario es solo una parte del Calendario de Festivales y Festivos de Japón que poco a poco estamos creando y actualizando:
Recomendamos consultarlo a la hora de planear un viaje a Japón.
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
Y si te interesan los festivales raros y excéntricos, te recomendamos leer el artículo sobre los Festivales de Penes y Vaginas:
Los grotescos festivales de la fertilidad
¿Qué te parecen estos festivales?
¿Te gustaría tener la experiencia de disfrutar de alguno de ellos? ¿de cuál?
Cultura japonesa
¿Te atrae la exótica y desconocida cultura de Japón?
No te pierdas nuestra sección especial:
Artículo publicado originalmente el 22 de diciembre de 2016 y actualizado posteriormente para incluir más información basada en nuestras experiencias personales en alguno de estos festivales.
Buen trabajo!, Japón siempre es un país que atrae y que desconocemos bastante. Gracias 🙂
Gracias por leernos. Nos encanta escribir sobre temas interesantes y poco conocidos de Japón. Un saludo desde Tokio