En este artículo queremos darte algunos consejos para que puedas ir de tiendas por Japón y comprar aprovechando la oportunidad de adquirir productos sin impuestos (tax free).
Tax Free: el impuesto al consumo en Japón
Viajando a Japón por turismo puedes acceder a enormes descuentos en compras, ya que muchas tiendas ofrecen la posibilidad de exención del impuesto al consumo (que actualmente es del 10%).
Desde el 11 de octubre de 2022 ya se puede viajar a Japón como turista individual y sin visado. Aquí puedes ver la información actualizada sobre las condiciones de entrada a Japón por turismo.
---
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Para beneficiarte de ese enorme descuento necesitas comprar en establecimientos de todo Japón que luzcan un cartel o distintivo en el que se lea “TAX FREE” o bien puedes preguntar a la persona que te atienda: “¿tax free?“.
No olvides que algunas tiendas, como las de la famosa cadena Uniqlo, requieren compras superiores a los 10.000 yenes para aplicar la exención de impuestos o tax free.
Por eso es buena idea preguntar (generalmente las tiendas “tax free” cuentan con personal que habla inglés básico).
Procedimiento para evitar el pago del impuesto al consumo
El procedimiento es muy sencillo: en el momento de pagar, te pedirán que muestres tu pasaporte.
Viajar a Japón: ¿Pasaporte o visa?
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
Tras comprobar que efectivamente estás de viaje por turismo, te graparán o pegarán en él la factura de exención del impuesto y te cobrarán el precio sin impuesto.
Eso es todo.
No tienes que hacer nada más. Tampoco en el aeropuerto.
Pagos y dinero en efectivo en Japón
Japón es una sociedad muy avanzada en muchos aspectos.
Sin embargo, la mayoría de los establecimientos comerciales siguen prefiriendo los pagos en metálico (cash). En algunos casos (como ciertos alojamientos) incluso solo aceptan pagos en efectivo.
La alternativa más habitual es utilizar una tarjeta como la Suica, de la que hablo más abajo.
Seguramente estarás pensando en que puedes llevar tu propia tarjeta de crédito y sacar dinero en los cajeros automáticos (ATM).
Pero eso no es tan sencillo, ya que no todos los cajeros automáticos de Japón aceptan tarjetas de crédito/débito extranjeras.
Para evitar incomodidades y problemas, el mejor consejo es viajar por Japón con una cierta cantidad de dinero en efectivo para comprar.
No te preocupes por los robos. Japón es un país extremadamente seguro. Nadie roba.
Aquí explicamos todo lo que debes saber sobre el dinero en Japón:
Aquí resolvemos todas tus posibles dudas
Las tarjetas monedero
Utilizadas por todo el mundo para pagar el transporte público, cada día son más populares las tarjetas monedero en Japón. Especialmente la Suica.
Este tipo de tarjetas no son imprescindibles para viajar por Japón… ¡pero son MUY útiles y cómodas!
Una pequeña joya que facilita muchísimo el moverse en metro por las grandes ciudades y un buen plan B para cuando te olvidas la billetera en el hotel.
Aquí explicamos cómo es la tarjeta Suica, cómo se usa y qué otras tarjetas similares existen:
Compras en Japón
Japón es el paraíso de las compras.
Ir de tiendas es un placer y es prácticamente seguro que si hay algo que no encuentres allí entonces es que no existe.
En nuestra sección especial puedes encontrar mucha información importante si te apetece gastar tu dinero y llenar tu maleta en Japón:
¿Tienes alguna duda sobre las compras en Japón que no haya resuelto aquí?
¿Recomiendas alguna otra cosa?
Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.
Aunque es un país seguro, los costes sanitarios son muy elevados. Y es mejor estar cubierto.
Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones (incluyendo COVID-19).
Además, Intermundial ofrece servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.
¡Aprovecha el descuento del 10% que ofrecemos!
Éstas son las modalidades de seguro recomendadas para tu estancia en Japón:
- Gama Totaltravel: el seguro de viaje internacional más completo y flexible.
- Go / Schengen Plus: si viajas a Japón desde fuera de España.
Me gustaría leer tu opinión. Puedes dejarla más abajo.