El okonomiyaki (お好み焼き) es un delicioso plato cocinado sobre teppanyaki, de intenso sabor y receta muy simple e imaginativa que no te puedes perder si viajas a Hiroshima o a Osaka.

¿Qué es el okonomiyaki?

Se trata de una especie de panqueque o tortita cuya base es una masa de harina de trigo sobre la que se añaden otros ingredientes (mezclados o como aderezos).

Viaje a Japón en Mayo. Ruta especial con 100 euros de descuento por viajero. ÚLTIMAS PLAZAS  Más información

Todo ello se cocina en un teppan o plancha.

La palabra okonomiyaki está formada por la palabra konomi (好み, «gusto») y yaki (焼き, «a la plancha») por lo que es fácil suponer que se refiere a un plato cocinado a la plancha y al gusto del comensal.

Para disfrutar de este plato es fundamental que aprendas a comer con palillos.

Descubre los lugares más interesantes de Japón con la compañía de un guía gratuito en español. ¡Reserva pronto! Free Tours en Japón

 

Originario de la cocina de Hiroshima y de la cocina de Ōsaka, es uno de los más populares representantes de la comida de la región de Kansai.

Aunque el okonomiyaki se asocia principalmente a esas dos variedades, se encuentra ampliamente extendido por todo Japón, con recetas que varían en cada zona.

IMPORTANTE: no olvides tu seguro de viaje para Japón. Nosotros contratamos siempre Intermundial por sus coberturas. Y con el código de descuento JAPONSECRETO10 te ahorrarás un 10% aquí.

Ingredientes del okonomiyaki

Los ingredientes más habituales son el repollo, la carne y el marisco.

También la cebolleta o cebolla de verdeo, pulpo, calamares, camarones, otras verduras, kimchi (col fermentada picante típica de Corea), mochi (dulce gomoso de arroz) y queso.

La variedad de ingredientes es enorme y, en ocasiones, algunos restaurantes crean su receta propia.

Más abajo explico detalladamente la receta y cómo se cocina.

Ingredientes del «topping«

Entre los aderezos, es esencial la salsa okonomiyaki (una versión de la salsa Worcestershire), aonori (copos de alga nori seca), katsuobushi (cescamas de bonito seco), mayonesa japonesa (más suave y grasienta) y jengibre encurtido.

Comida japonesa: okonomiyaki

El katsuobushi reacciona al calor del plato recién cocinado moviéndose de una manera peculiar.

 
Visita Nara y Descubre el Japón Secreto
Patrocinado
 

Se trata de un plato con sabor fuerte que recuerda a otros como el takoyaki o la yakisoba.

Si se le añade el katsuobushi, adquiere un intenso sabor a pescado.

Masa del okonomiyaki

La base es una masa de harina, ñame rallado o fécula de patata, agua y huevo que se echa sobre una plancha (teppanyaki), sobre la que se añaden el resto de ingredientes.

¿Pizza japonesa?

Se le conoce erróneamente como «pizza japonesa» por el aspecto de su masa redonda, aunque en realidad su receta y su sabor no se parece en nada al famoso plato italiano.

Modan-yaki (モダン焼き), receta de okonomiyaki con fideos soba Okonomiyaki (お好み焼き), plato típico de Osaka

Cómo se cocina

Tradicionalmente el cocinero lo elabora delante de los comensales, que se sientan alrededor de la plancha.

Otra manera muy habitual es que sean los propios comensales los que lo preparen tras servirles los ingredientes y darles las instrucciones.

En los restaurantes suelen ser los comensales los que lo cocinan en planchas calientes (teppan) mezclando ellos mismos los ingredientes.

Pero no te preocupes, porque los camareros pueden ayudarte si no sabes.

Comiendo okonomiyaki con una amiga japonesa en un restaurante de Dotonbori (Osaka) en verano

El proceso de cocción es similar al de un panqueque.

La mezcla se fríe por ambos lados sobre el teppan, utilizando espátulas metálicas que también sirven para cortar el okonomiyaki una vez listo.

Yakisoba con katsuobushi en Abeno (Osaka)
Yakisoba con katsuobushi

Variedades regionales del okonomiyaki: Hiroshima, Kansai y Okinawa

Las versiones más populares de este plato son la de Kansai y Osaka así como la de Hiroshima.

Otra variedad es el hirayachi de Okinawa.

¿Sabías que…?

En Tokio es típico el monjayaki o monja, una variedad de okonomiyaki líquido similar a un plato que también encontrarás en los puestos de comida callejera en ciudades de Asia como Manila, Taipéi, Bangkok o Yakarta.

Comida japonesa: monjayaki (もんじゃ焼き) o monja.

Región de Kansai

El okonomiyaki estilo Kansai u okonomiyaki de Osaka es la versión más conocida y extendida de este famoso plato japonés.

Su receta combina una masa hecha con harina de trigo, nagaimo rallado (un tipo de ñame largo), caldo dashi o agua, huevos y repollo picado.

A esta base se le pueden añadir diversos ingredientes como cebollino, carne (generalmente panceta de cerdo en finas lonchas o bacon americano), pulpo, calamar, camarones, verduras, konjac, mochi o queso.

Comiendo okonomiyaki con una amiga japonesa en un restaurante de Dotonbori (Osaka) en verano

En la ciudad de Kishiwada, en Osaka, existe una variante local llamada kashiminyaki, que utiliza pollo y grasa de ternera en lugar de cerdo.

Y en Hamamatsu, se suele añadir takuan (rábano encurtido).

Hiroshima y alrededores

La ciudad de Hiroshima es uno de los grandes epicentros del okonomiyaki en Japón.

Con más de 2.000 restaurantes especializados, esta prefectura con más locales de okonomiyaki por habitante en todo Japón.

El okonomiyaki de Hiroshima (conocido como Hiroshima-yaki o Hiroshima-okonomi) se caracteriza por su técnica de capas en lugar de mezclar todos los ingredientes, como se hace en Osaka.

Las capas suelen incluir masa, abundante repollo (tres a cuatro veces más que en la versión de Kansai), panceta de cerdo y fideos yakisoba.

A esto se le pueden añadir ingredientes opcionales como calamar, pulpo, virutas de bonito, mariscos, huevo, brotes de soja, pollo, queso, alga nori en polvo, entre otros.

Esta torre de ingredientes se presiona poco a poco durante la cocción en la plancha logrando una textura única.

Finalmente, se corona con un huevo frito y una generosa porción de salsa okonomiyaki.

Variedades locales

De todos modos, en la región de Hiroshima existen múltiples variantes locales. Por ejemplo:

  • El fuchūyaki (府中焼き), originario de Fuchū, lleva carne picada en lugar de panceta.
  • En Hinase (prefectura de Okayama), se mezcla el okonomiyaki con ostras (kaki), dando lugar al kaki-oko.
  • En la isla de Innoshima, el Innoshima okonomiyaki (因島お好み焼き), o simplemente inoko (いんおこ), incluye fideos udon, virutas de bonito, salsa Worcestershire y vegetales fritos con masa sin cocer. El inoko forma parte, junto al Onomichi-yaki, de la categoría de comida B-class gourmet del recorrido turístico Shimanami Kaidō.

Una variante muy popular es el modan-yaki (モダン焼き), que incluye una capa de fideos fritos (yakisoba o udon) bajo el okonomiyaki.

Modan-yaki (モダン焼き), receta de okonomiyaki con fideos soba

El nombre podría derivar del inglés «modern» o del término japonés mori dakusan (盛りだくさん), que significa «repleto» o «cargado».

También es muy popular el negiyaki (ねぎ焼き), una versión más delgada hecha con abundante cebollino, parecida al pajeon coreano o al panqueque chino de cebolla.

En Hiroshima incluso hay locales donde se fusiona el okonomiyaki con sabores latinoamericanos, incorporando ingredientes como jalapeños, chips de tortilla y chorizo.

¿Sabías que…?

Hiroshima es el hogar de Otafuku, una de las marcas más reconocidas de salsa para okonomiyaki, que cuenta con su propio museo temático y estudio de cocina.

Okinawa

Hirayāchī (ヒラヤーチー, «frito plano» en okinawense) es un plato ligero y muy sencillo, similar a un panqueque o buchimgae.

Se trata básicamente de una crepa okinawense sabrosa con puerros.

Los ingredientes son huevos, harina, sal, pimienta negra y cebollino, fritos con un poco de aceite en una sartén.

Es un plato casero y generalmente no se sirve en restaurantes de okonomiyaki en Okinawa.

Receta del okonomiyaki con fotos

Aquí puedes ver, paso a paso y con fotografías, la receta para cocinar okonomiyaki:

Receta del okonomiyaki

Lugares recomendados para comer okonomiyaki en Japón

Aquí te dejo una lista con cinco lugares emblemáticos de Japón donde puedes probar este plato. Por supuesto, Osaka es la reina:

Mizuno (Osaka)

Se encuentra en el famoso barrio de Dotonbori, en Osaka.

Mizuno (道頓堀 美津の) es una institución con décadas de historia en Dotonbori, la cuna del estilo Kansai de okonomiyaki.

Famoso restaurante de cangrejos en la calle principal del barrio de Dotonbori en Osaka

Sus ingredientes son de altísima calidad y cocina con técnicas tradicionales.

Ofrecen una versión con yam (ñame japonés) que es especialmente popular.

Consejo: ¡Prepárate para hacer cola!

Japan Gourmet Pass y Japón Secreto

Chitose (Osaka)

Se encuentra en el barrio de Shin-Imamiya, en Osaka.

Este pequeño y modesto restaurante tiene un ambiente muy local y auténtico.

Es una joya escondida donde sirven okonomiyaki deliciosos a precios accesibles.

Además el dueño es muy simpático y a veces cocina frente a ti.

Okonomimura (en Hiroshima)

Situado en el centro de Hiroshima, es un edificio entero dedicado al okonomiyaki estilo Hiroshima, así que puedes probar varios tipos en un solo lugar.

Hay más de 20 puestos en diferentes pisos, cada uno con su propio toque personal en la receta.

¿Sabías que…?

Okonomimura (お好み村, «pueblo del okonomiyaki«), en el distrito de Naka-ku, está considerado el parque temático gastronómico número uno para familias en Japón según una encuesta realizada en abril de 2004.

Okonomimura, un buen lugar para comer okonomiyaki en Hiroshima

El mejor seguro de viaje para Japón

Kiji (Tokio y Osaka)

Este restaurante, que nació en Umeda (Osaka) cuenta actualmente con otra sucursal también en Shinagawa (Tokio) que se ha hecho muy popular.

Sirven okonomiyaki estilo Kansai con ingredientes cuidadosamente seleccionados y una técnica impecable.

Muy recomendable si estás en Tokio y no puedes viajar a Osaka.

Tetsunabe (Fukuoka)

Aunque Fukuoka no es la cuna del okonomiyaki, el restaurante Tetsunabe (鉄なべ) le da su toque local al plato, cocinándolo en una plancha de hierro y usando ingredientes típicos de Kyushu.

Una experiencia sabrosa y diferente, recomendada para viajeros que ya han probado los estilos Osaka y Hiroshima y buscan algo nuevo.

Cuidado con el gluten

Si sufres intolerancia al gluten, debes tener cuidado con este plato.

En este artículo encontrarás más información:

Japón sin gluten: consejos para celíacos

Historia del okonomiyaki

La primera referencia histórica que se tiene de la palabra «okonomiyaki» es en una tienda de Osaka en la década de 1930.

Tras el Gran Terremoto de Kantō de 1923, se hizo popular este plato por lo sencillo que era cocinarlo en un momento en que mucha gente lo había perdido todo.

En Japón Secreto llevamos casi 10 años trabajando y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

La escasez de arroz sufrida durante la Segunda Guerra Mundial empujó a los japoneses a comer okonomiyaki, por ser barato, abundante y hecho con harina de trigo.

  Compra tu JR Pass al mejor precio y en la tienda más confiable

En Hiroshima se popularizó un plato conocido como issen yōshoku (一銭洋食, «comida occidental de una moneda»).

Consistía en un panqueque delgado cubierto con cebollino y virutas de bonito seco o camarones.

Tras el bombardeo atómico de agosto de 1945, esta receta se convirtió en una opción económica para alimentar a los supervivientes.

Tsutomu Yamaguchi, superviviente de Hiroshima y Nagasaki

Debido a la escasez de ingredientes, muchos puestos callejeros comenzaron a preparar una versión flexible llamada okonomiyaki utilizando lo que estuviera disponible.

Comida «yaki»

El okonomiyaki es uno de los platos de la gastronomía japonesa de estilo «yaki», es decir, cocinado a la plancha o a la parrilla.

Descubre el mundo de la cocina teppanyaki en Japón:

Comida «yaki», delicias japonesas a la plancha o parrilla

No te pierdas este plato en Japón

El okonomiyaki es uno de los platos japoneses que no debes perderte en tu viaje por el País del Sol Naciente.

Es imperdonable no probar, al menos, estos platos en Japón:

Platos imprescindibles que debes probar

Gastronomía japonesa

Si te gusta la comida japonesa, aquí tienes una lista completa con los platos más importantes, sus ingredientes y fotos de todos ellos:

Comida japonesa: los platos más importantes

¿Te interesa la gastronomía japonesa?

«Qué comer en Japón. Hay vida más allá del sushi» es el mejor libro en español dedicado a la comida japonesa.

Más de 200 platos y más de 300 fotografías además de localización de los mejores lugares de Japón para probar cada plato.

Libro "Qué comer en Japón. Hay vida más allá del sushi" sobre gastronomía japonesa, escrito por Berta y Jesús, del blog MuyJapones.com, expertos en comida japonesa y el japonismo de la gastronomía.

Hay muchos libros que hablan sobre la comida en Japón pero ninguno como éste, escrito por Berta y Jesús, famosos por su blog Muy Japonés y verdaderos expertos en la gastronomía japonesa desde hace muchos años.

Más información sobre el libro.

Comprar «Qué comer en Japón. Hay vida más allá del sushi»

 

¿Qué estás buscando?

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

¿Artículo desactualizado o insuficiente?

Por favor, avísanos.

Novedades

Déjanos tu comentario o consulta

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

Japón Secreto en tu teléfono

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.