Si no sabes comer con palillos chinos o chopsticks pero quieres disfrutar de la comida japonesa y, sobre todo, viajar a Japón, debes aprender inmediatamente.
Y no olvides tener cuidado con las normas de protocolo japonesas para comer con palillos que explico más abajo.
Hashi, los palillos para comer en Japón
Los palillos para comer, que en Japón reciben el nombre de hashi (箸), están presentes siempre en la mesa y son imprescindibles para comer platos de fideos (como el popular ramen).
¿Sabías que…?
En Japón, los palillos fueron declarados Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO en el año 2013.
Los palillos son imprescindibles para comer en Japón
Debes tenerlo muy claro: en Japón no suele haber tenedores. Casi siempre se come con palillos.
En la mayoría de restaurantes (especialmente en los más japoneses y en los más antiguos y pequeños) no disponen de cubiertos occidentales.
Descubre los lugares más interesantes de Japón con la compañía de un guía gratuito en español. ¡Reserva pronto! Free Tours en Japón
No esperes que tengan tenedores en las izakaya, tachigui o en la mayoría de restaurantes pequeños, sobre todo en áreas rurales.
En nuestro primer viaje a Japón, apenas sabía usarlos y ello provocó situaciones realmente cómicas.
Como en un pequeño restaurante de Ueno, en el que pedí un tenedor para comer udon, y la encargada tuvo que buscar en olvidados cajones hasta que encontró uno.
¡Era el único que tenía!
Por suerte, Javi sí que sabía usarlos perfectamente y disfrutó más que yo.
Cómo usar los palillos chinos o chopsticks para comer en Japón. Comiendo udon en un restaurante de Ameyoko (Tokio)
Lo único que encontrarás es la cuchara china que te facilitan en los restaurantes de ramen y de comida china.
Por lo tanto, antes de viajar a Japón, debes aprender a comer con palillos (hashi).
No tienes alternativa.
Aprende a comer con palillos antes de viajar a Japón
El secreto para comer con soltura usando palillos es agarrarlos de la manera adecuada y con firmeza.
Come en los restaurantes donde comen los japoneses, reservando fácilmente y sin problemas de idioma. Descubre la verdadera gastronomía de Japón y huye de los lugares turísticos.Más información
Aunque al principio te parezca imposible, te aseguro que conseguirás dominarlos antes de lo que crees.
IMPORTANTE: no olvides tu seguro de viaje para Japón. Nosotros contratamos siempre Intermundial por sus coberturas. Y con el código de descuentoJAPONSECRETO10te ahorrarás un 10% aquí.
Pero tendrás que practicar. Sin práctica no lo conseguirás.
De hecho, yo recomiendo comer en casa algunas veces con palillos semanas antes de viajar a Japón para adquirir soltura (nosotros comemos habitualmente con palillos).
También te vendrán bien estos pasos para progresar más deprisa:
Coloca los palillos adecuadamente en tu mano
Uno de los palillos debe quedar fijo en tu mano y es el otro el que mueves para hacer pinza.
Cómo usar los palillos chinos o chopsticks para comer en Japón
Sujeta los palillos correctamente
El palillo inferior, que es el que sostiene los alimentos, debes colocarlo en tu dedo corazón (o dedo medio) y apoyarlo en la base de tu pulgar.
El palillo superior, el que mueves para hacer pinza, lo controlas con tu dedo índice y tu pulgar.
Practica el movimiento básico de pinza
Abre y cierra los palillos con el dedo índice y el pulgar.
Asegúrate de que solo mueves el palillo superior y concéntrate en que se junten las puntas de los dos palillos con firmeza.
Analiza cómo coger cada trozo de comida
Comer con palillos supone también analizar la forma de los alimentos para saber por dónde agarrarlos.
Comienza practicando con trozos pequeños de alimentos ligeros
Cuando tengas soltura, pasa a trozos de comida más grandes y pesados, así como arroz o fideos.
Habitualmente el cuenco de arroz que acompaña los desayunos y comidas puede levantarse de la mesa y acercarse a la boca para facilitar la ingestión.
No obstante, debes saber que el arroz chino (conocido vulgarmente como arroz tres delicias), tanto en Japón como en China, se come ¡con cuchara!
Confía en tu capacidad
Cuando comas con palillos, hazlo con firmeza. No dudes. No pienses que dejarás caer la comida o te mancharás.
Cuanta más confianza tengas en ello, mejor se te dará.
Alcanzar el nivel pro
Si ya quieres alcanzar nivel experto con los palillos, prueba a comer udon.
No te agobies si no lo consigues: a muchos japoneses también les cuesta.
Por cierto, un detalle avanzado: demostrarás modales más sofisticados cuanto más al extremo agarres los palillos.
Cómo usar los palillos chinos o chopsticks para comer en Japón
No, el sushi no se come con palillos (necesariamente)
El motivo es que, durante el funeral budista, dentro del ritual funerario, los restos incinerados de la persona junto con algunos fragmentos de los huesos, se pasan a la urna con los palillos.
Este ritual se denomina hotokebashi (ほとけばし)
En la cultura japonesa, el budismo es la religión mayoritaria para los ritos funerarios y, por ello, todos los difuntos son incinerados.
Clavar los palillos en el bol de comida
Éste es un signo tremendamente feo y ofensivo tanto en Japón como en China, pues significa que deseas la muerte del resto de comensales.
El motivo de esta superstición proviene de que los palillos sólo se clavan en el arroz de los cuencos colocados en las aras funerarias.
Se hace en su lecho de muerte o delante de su fotografía en el altar budista que suele haber en las casas.
Dejar los palillos apoyados en cualquier parte
Los palillos de comer deben dejarse apoyados sobre el hashioki (箸置き) o pieza (generalmente de cerámica o bambú) sobre la que reposan los palillos.
Hashioki, pieza de cerámica o bambú sobre la que se dejan reposar los palillos para comer en Japón
Los hashioki pueden llegar a ser realmente bonitos, con diseños tanto clásicos como imaginativos y modernos.
En las izakayas y otros lugares de comida más sencillos no se facilitan los hashioki por lo que es habitual improvisar uno con una servilleta de papel o una oshibori.
En Japón Secreto llevamos casi 10 años ofreciendo información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
Chupar los palillos
Se considera de mala educación lamer los palillos o ponértelos en la boca cuando no tienes comida.
Jugar con los palillos
¡Por supuesto, ni se te ocurra jugar con ellos! nada de tocar el tambor ni señalar con ellos.
¡Es fundamental que aprendas a comer con palillos antes de viajar a Japón!
Palillos chinos, japoneses y coreanos
¿Sabías que los palillos para comer o chopsticks son diferentes en China, Japón y Corea?
En Japón, habitualmente, son más finos que los chinos, sobre todo la punta.
En Corea, los palillos para comer tradicionalmente son de metal.
Palillos o chopsticks para practicar (o regalar)
¿Te gustaría comprar ya unos palillos para practicar?
Consulta nuestra sección especial sobre gastronomía japonesa, llena de información interesante sobre la cultura culinaria del País del Sol Naciente.
En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago. Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.