Comida «yaki», delicias japonesas a la plancha o parrilla

Un estilo de cocina japonesa, increíblemente delicioso, que no puedes perderte

el

|

comentarios

Viaja con el mejor seguro y ahorra dinero

Compra el JR Pass o Japan Rail Pass más barato y fiable para viajar por Japón en Shinkansen y tren gratis 7, 14 o 21 días

Vamos a ver un buen número de platos de la gastronomía japonesa denominados como «yaki», es decir, cocinados a la plancha o parrilla, que deberías probar en tu viaje por Japón.

Viaje a Japón en Semana Santa 2025 con 100 euros de descuento por viajero Más información
 

La cultura culinaria japonesa se ha hecho famosa en todo el mundo por platos exquisitos únicos, como el sushi, el sashimi y el ramen.

Pero no hace falta ser un experto o fanático de la comida japonesa para haber oído hablar de nombres de platos que contienen el término «yaki»: yakisoba, teriyaki, takoyaki o dorayaki, por ejemplo.

Voy a explicar qué significa exactamente «yaki» y cuáles son los mejores platos «yaki» que no te puedes perder en Japón.

Son tan deliciosos que te aseguro que querrás probarlos todos.

Brochetas hashimaki en un puesto de comida callejera o yatai en Osaka en un festival o matsuri en julio (verano)

Yaki, comida japonesa a la plancha o a la parrilla

A la parrilla o a la plancha todo sabe mejor.

O, al menos, eso piensan los japoneses, cuya cocina está basada, en buena medida en esta manera de cocinar, con una amplia variedad de platos deliciosos.

¿Qué significa «yaki»?

Yaki (焼き) significa precisamente «cocinado sobre una fuente de calor directa«, es decir, a la plancha o a la parrilla (grill). A veces también supone freír en sartén o hervir.

Por lo tanto, la mayoría de los platos que tienen «yaki» en sus nombres se cocinan de ese modo.

Así que, cuando veas la palabra yaki (焼き) en la carta de un restaurante, ya sabrás de qué comida se trata.

Guía práctica para comer en restaurantes en Japón

Teppanyaki, cocina japonesa a la plancha

Teppanyaki (鉄板焼) es el término japonés que engloba todos los platos de la gastronomía nipona cocinados sobre una plancha de acero.

Brochetas hashimaki en un puesto de comida callejera o yatai en Osaka en un festival o matsuri en julio (verano)

La palabra teppanyaki está formada por los vocablos yaki (焼き) y teppan (鉄板), que significa «plancha de hierro».

Platos yaki que no debes perderte en Japón

No hace falta decir que hay una amplia variedad de comida “yaki” en Japón, y vale la pena probarla toda.

Pero, en mi opinión, hay una serie de platos que considero fundamentales y que te recomiendo probar.

Además son muy famosos.

También verás al final algunos dulces. A mí no me gusta mucho el dulce, pero también vale la pena probarlos por su importancia cultural.

comida japon alergia intolerancia vegano celiaco

Okonomiyaki (お好み焼き)

El okonomiyaki es uno de los platos «yaki» más conocidos y sabrosos de Japón y una típica comida callejera.

Comida japonesa: okonomiyaki

Es un plato originario de Hiroshima y muy famoso en la región de Kansai, donde tiene su propia variante de receta.

En muchas guías culinarias se suele denominar con el sobrenombre de «pizza japonesa» o «panqueque japonés», aunque es una muy mala definición.

La palabra «okonomi» (お好み) significa «preferencia» o «a tu gusto».

Tal como sugiere su nombre, este delicioso plato se puede cocinar según tus gustos.

El okonomiyaki es un buen ejemplo de la creatividad sin complejos de la gastronomía japonesa.

Ingredientes del okonomiyaki

Su componente principal es repollo rallado. Eso no puede faltar.

Eliges entre una amplia selección de carnes, mariscos y verduras, así como pulpo, cerdo, queso e incluso fideos.

También lleva harina, huevos, tiras largas de panceta de cerdo y ñame rallado.

Forma de cocinarlo

Se mezclan todos los ingredientes en un tazón con agua o caldo dashi y se vierten en una plancha o teppanyaki.

A partir de ahí, podemos añadir otras verduras o carne al okonomiyaki.

También aderezos adicionales como copos de bonito (katsuobushi), copos de algas marinas (aonori), jengibre encurtido (benishouga) y hasta ¡kimchi!

El okonomiyaki se puede cocinar en dos estilos distintos: el estilo Osaka y el estilo Hiroshima.

El estilo Osaka incorpora todos los ingredientes mezclados en la masa, lo que da como resultado una combinación armoniosa de sabores.

Por el contrario, en el estilo Hiroshima se colocan los ingredientes en capas, creando una masa de varias capas que muestra cada elemento individualmente.

Este plato no está completo sin mayonesa japonesa cremosa y una mezcla de salsa de ostras con salsa Worcestershire.

Como puedes imaginar, el sabor es muy intenso (y adictivo).

Consejo

Generalmente es un plato que cocinan los propios comensales «en equipo».

Si no lo has cocinado nunca y vas a un restaurante de okonomiyaki en Japón, asegúrate de que alguien cocinará por ti.

Takoyaki (たこ焼き)

El takoyaki (たこ焼き o 蛸焼き) es un plato típico de Ōsaka y siempre está presente en los puestos de comida callejera (yatai).

Se trata de unas bolas de masa rellenas de pulpo y otros ingredientes. De hecho, la palabra «tako» (蛸) significa pulpo.

Takoyaki

Es una comida callejera que debes probar en Osaka cuando tengas la oportunidad, ya que es adictivamente deliciosa.

Ingredientes del takoyaki

Como puedes imaginar, el ingrediente básico es el pulpo.

Otros ingredientes son el repollo, el dashi, los huevos y la cebolla verde o cebolla de verdeo.

Forma de cocinarlo

Lo principal para cocinarlo es una sartén de hierro fundido con agujeros en forma de medias esferas.

Preparando takoyaki en casa de Miyuki, una amiga de Osaka
Cocinando takoyaki en casa de nuestra amiga Miyuki

Sobre ella se vierte la masa hecha con harina de trigo, dashi, huevos y cebollas verdes.

Cocinando takoyaki en casa de Miyuki en Osaka
Cocinando takoyaki en casa de Miyuki en Osaka

Mediante la técnica de ir girando esas semiesferas se van creando formas esféricas que se cocinan hasta alcanzar un dorado perfecto.

El exterior del takoyaki es deliciosamente crujiente, mientras que el interior tiene un centro derretido y pegajoso, lo que da como resultado un extraordinario contraste de texturas.

Al igual que el okonomiyaki, el takoyaki se sirve con mayonesa y salsa Worcestershire así como aderezos adicionales como copos de bonito (katsuobushi), copos de alga nori y jengibre encurtido.

La combinación de sabores, junto con la preparación teatral del plato, hacen del takoyaki un placer agradable e inolvidable para los amantes de la comida de todas las edades.

¿Quieres comer okonomiyaki por la calle cómodamente?

Mira más abajo el hashimaki.

¿Te interesa la gastronomía japonesa?

«Qué comer en Japón. Hay vida más allá del sushi» es el mejor libro en español dedicado a la comida japonesa.

Más de 200 platos y más de 300 fotografías además de localización de los mejores lugares de Japón para probar cada plato.

Libro

Hay muchos libros que hablan sobre la comida en Japón pero ninguno como éste, escrito por Berta y Jesús, famosos por su blog Muy Japonés y verdaderos expertos en la gastronomía japonesa desde hace muchos años.

 

En Japón Secreto llevamos casi 10 años trabajando y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

 

Más información sobre el libro.

Comprar «Qué comer en Japón. Hay vida más allá del sushi»

Yakitori (焼き鳥)

Las yakitori son las famosas y deliciosas brochetas japonesas típicas de los puestos de comida callejera (yatai).

Puesto de comida callejera o yatai de yakitori (brochetas) en Osaka en un festival o matsuri en julio (verano)
Puesto de comida callejera o yatai de yakitori en Osaka en un festival o matsuri en julio

La palabra «yakitori» literalmente significa «pájaro a la parrilla».

Es un plato japonés que consiste en trocitos de pollo ensartados en un palito de madera y cocinados sobre una parrilla de carbón.

Comida en izakaya: yakitori, edamame, karaage, etc

Las brochetas suelen estar condimentadas con sal o una salsa dulce a base de soja llamada tare, y a veces condimentadas con especias como pimienta negra o shichimi (siete especias japonesas).

De ese modo se potencia mucho su sabor.

Además de la carne de pollo, el yakitori también puede incluir otras partes del pollo, como el hígado, el corazón o la piel.

El yakitori se sirve a menudo como aperitivo o tentempié en izakayas (tascas o tabernas japonesas).

Restaurante de yakitori. Callejón de Chiyoda, cerca de la estación de Yurakucho (Tokio). Foto: Juan Gutierrez Sanchez (@johnzlights)

No hay nada mejor que disfrutar de las yakitori con una cerveza mientras hablas con tus amigos.

Omoide Yokocho (思い出横丁), unos fascinantes callejones para descubrir en el corazón del populoso barrio de Shinjuku (Tokio, Japón).

Uno de los lugares más famosos e interesantes para disfrutar de unos yakitoris en un ambiente único son los callejones de Omoide Yokocho, en Tokio:

Omoide Yokocho, los callejones del yakitori

Los restaurantes omakase especializados en yakitori también son muy populares en Japón.

Hashimaki (はしまき)

El hashimaki es sencillamente okonomiyaki envuelto en palillos desechables.

Por lo tanto es algo así como okonomiyaki con presentación de yakitori.

Brochetas hashimaki en un puesto de comida callejera o yatai en Osaka en un festival o matsuri en julio (verano)

Es un plato familiar en los festivales de las regiones de Kyushu y Chugoku.

Actualmente puede encontrarse también en los yatai de festivales en las regiones de Kansai y Kanto.

Puesto de comida callejera o yatai de hashimaki (brochetas) en Osaka en un festival o matsuri en julio (verano)

Así que, si quieres comer okonomiyaki por la calle fácilmente como el yakitori, ¡pide hashimaki!

Yakisoba (焼きそば)

La yakisoba (焼きそば) es un plato de fideos salteados increíblemente deliciosos y muy populares en Japón, que poco a poco se ha ido haciendo muy famoso en Occidente.

Puesto callejero (yatai) de yakisoba (fideos a la plancha) y chicas en kimono esperando a ser servidas. Parque Maruyama (Kioto, Japón)

Ingredientes de la yakisoba

El ingrediente principal son los fideos.

¡Cuidado! aunque se llama yakisoba, no se usan fideos soba (de trigo sarraceno o alforfón) sino fideos de ramen (de harina de trigo).

Se cuecen y se saltean con panceta de cerdo en rodajas finas, repollo rallado, zanahorias, cebolla y cebolletas. Se adorna con jengibre encurtido.

Forma de cocinar este plato

Se hierven los fideos dejándolos al dente, y se revuelven en aceite y salsa de ostras.

Se agregan trozos pequeños de panceta de cerdo y verduras picadas como col china o repollo, cebollas verdes, brotes de soja y zanahorias antes de freírlos.

Además de la versión original de yakisoba, también puedes probar otras más creativas como:

  • omusoba (yakisoba envuelto en una tortilla)
  • yakisoba pan (un bocadillo hecho con pan de perrito caliente relleno de yakisoba)

Ambas versiones están disponibles en muchos konbini.

Yakiniku (焼き肉)

¿Te apetece un banquete de carne a la brasa? Entonces no puedes perderte el yakiniku.

Yakiniku se refiere a carne asada o a la parrilla. Niku (肉) significa carne en japonés.

El yakiniku consiste en asar trozos de carne del tamaño de un bocado, generalmente ternera, cerdo o pollo, en una parrilla de carbón o de gas.

Comiendo yakiniku en un restaurante de Tsuruhashi (Osaka)

A menudo se sirve con varias salsas para mojar.

Se acompaña de otros condimentos, arroz y verduras.

El yakiniku es una de esas comidas japonesas de «háztelo tú mismo».

Si vas a un restaurante de yakiniku, tendrás que cocinar tú.

Diferencias entre el yakiniku y la barbacoa coreana

Se dice que el yakiniku se originó a partir de la barbacoa coreana.

Sin embargo existen algunas ligeras diferencias entre el yakiniku y la barbacoa coreana actual:

  • en la barbacoa coreana se utilizan con más frecuencia rebanadas enteras de panceta de cerdo
  • en el yakiniku se ve con más frecuencia carne de ternera (res) en rodajas finas o en cubos

Ikayaki (イカ焼き)

Ikayaki es, sencillamente, calamar a la plancha. Uno de los ejemplos de la variada y sencilla pero deliciosa comida callejera.

De hecho, el ikayaki es una de nuestras favoritas.

Yakimeshi (焼き飯)

El plato estrella de la comida china, el arroz tres delicias, tiene su versión japonesa: el yakimeshi o chahan.

En realidad se trata casi de la misma receta, pero con pequeña variaciones al gusto japonés.

  Compra tu JR Pass al mejor precio y en la tienda más confiable

Se sirve en restaurantes de comida china, incluyendo los de ramen (recuerda que el ramen es un plato de origen chino).

¡Si tienes mucha hambre, no dudes en pedir un tazón de yakimeshi junto con tu cuenco de ramen!

Dónde probar el yakimeshi

Cualquier restaurante de ramen que lo tenga en su carta o bien en los económicos restaurantes de la cadena Osho.

Yaki Imo (焼き芋)

El Yaki Imo es un sencillo aperitivo que consiste en batata al horno.

Es muy popular en Japón, especialmente durante las estaciones más frías de otoño e invierno.

Por cierto, en otoño son también famosas las yaki Guri (castañas asadas).

Podrás comprar Yaki Imo en puestos callejeros, en tiendas de conveniencia o en supermercados.

Festival Taimatsu Akashi: puestos callejeros de comida o "yatai"
Puestos de comida callejera en Japón o yatai: yakitori en primer plano

Sukiyaki

No estoy muy seguro de incluir este plato aquí, pero dado que su nombre incluye el término «yaki», no lo dejaré pasar.

El sukiyaki es un plato del tipo «nabemono«, es decir, estofado.

Comida japonesa: sukiyaki (un tipo de nabemono)

Consiste en carne de vacuno y verduras cocidas en una sartén poco profunda a fuego lento en un caldo de soja y dashi.

Para probar este plato tendrás que ir a un restaurante especializado en él, aunque en muchas izakayas grandes también cuentan con este plato en su carta.

Dorayaki (焼きそば)

¡Hemos llegado al postre!

Si has visto algún episodio de la serie de anime «Doraemon«, entonces ya conocerás el dorayaki y seguramente querrás probarlo al menos una vez.

Dorayaki es un delicioso wagashi (dulce japonés tradicional) que consiste en un pequeño panqueque grueso y redondo relleno de azuki (una pasta de frijoles rojos muy dulce).

El hecho de cocinar el panqueque sobre una plancha es lo que explica su denominación de «yaki».

Dorayaki (dulce japonés)

Esa es la receta tradicional, pero también se pueden encontrar otros rellenos más «modernos» como matcha o chocolate.

La película «Una pastelería en Tokio» explica perfectamente cómo se prepara el mejor dorayaki tradicional.

Si no te gusta mucho el dulce, quizás encontrarás los dorayakis un poco pesados.

Taiyaki (たい焼き)

El taiyaki es un pastelito relleno con forma de pez elaborado con una masa similar a la de un panqueque.

Generalmente se rellena con pasta de frijoles rojos dulces u otros rellenos como natillas, chocolate o queso.

Taikyaki (comida japonesa)

Se recomienda comer recién hecho para disfrutar del exterior ligeramente crujiente y del relleno tibio.

El taiyaki es una comida callejera popular en Japón, aunque también se puede encontrar en tiendas especializadas y tiendas de conveniencia.

Comida japonesa

Sigue descubriendo toda la enorme variedad de platos, presentaciones y sabores de la gastronomía japonesa en nuestra sección especial:

Gastronomía japonesa: un universo de comida, sabores exóticos y saludables

¿Qué estás buscando?

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Japón Secreto
Japón Secretohttps://japon-secreto.com
Somos Javi y Pilar. Tras viajar 17 veces a Japón hasta ahora, hemos aprendido mucho de aquel país y hemos descubierto muchos lugares ocultos. Desde hace años hablamos sobre todo ello en Japón Secreto. Esperamos que sea útil para todos aquellos que, como nosotros, no se conforman con la información común de las guías y el turismo habitual.
Comparte esto

¿Artículo desactualizado o insuficiente?

Por favor, avísanos.

¡No olvides esto en tu maleta!

Novedades

Déjanos tu comentario o consulta

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

Newsletter - Boletín de noticias de Japón Secreto

Japón Secreto en tu teléfono