Yakitori (焼き鳥, traducido como «pollo o ave a la parrilla»), es una receta japonesa de brocheta de pollo también llamada kushiyaki (串焼, literalmente «brocheta de pollo»).
La receta tradicional consiste tan solo en piezas de pollo y verduras a la parrilla servidas con sal o salsa teriyaki.
En la actualidad la receta también puede incluir carne de vaca, cerdo, pez, mariscos ensartados en pinchos.
En Japón es habitual encontrar pequeños restaurantes en los que solo se sirve yakitori y bebida, como es el caso de muchos pequeños locales de los callejones de Omoide Yokocho, en el barrio de Shinjuku (Tokio).
Cuidado con el gluten
Si eres alérgico al gluten, debes tener cuidado con este plato.
«Qué comer en Japón. Hay vida más allá del sushi» es el mejor libro en español dedicado a la comida japonesa.
Más de 200 platos y más de 300 fotografías además de localización de los mejores lugares de Japón para probar cada plato.
Hay muchos libros que hablan sobre la comida en Japón pero ninguno como éste, escrito por Berta y Jesús, famosos por su blog Muy Japonés y verdaderos expertos en la gastronomía japonesa desde hace muchos años.
Consulta nuestra sección especial sobre gastronomía japonesa, esencial para un buen viaje por Japón:
En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago. Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.
La gastronomía japonesa es famosa en todo el mundo. Ésta es una guía básica con los platos más típicos y tradicionales de Japón explicados y con fotografías.
Omoide Yokocho ("el callejón de los recuerdos") es una escondida zona de callejones situada en el populoso barrio de Shinjuku (Tokio) donde se encuentran algunos de los rincones más pintorescos de lo que aún queda del viejo Tokio de posguerra.
Una amplia lista de recomendaciones y tips muy útiles para viajar por Japón: reglas de comportamiento, qué ropa llevar, dónde comer barato, aprovechar el tiempo... ¿Sabías ya todo esto?
Desde principios de junio y hasta mediados de julio, por las noches, se puede ser testigo del mágico espectáculo de las luciérnagas. Estos insectos ocupan un lugar especial en la cultura japonesa desde hace siglos.
Comer en Japón es uno de los grandes placeres que pueden disfrutarse y, para ello, es necesario saber cómo son los restaurantes en Japón para poder elegir adecuadamente por precio, calidad y especialidades culinarias.
Las izakayas (tabernas japonesas) son una de las experiencias más interesantes y japonesas que se pueden vivir, disfrutando de un ambiente peculiar así como una comida y una bebida muy variadas.
Existen un buen número de platos de la gastronomía japonesa denominados como "yaki", es decir, cocinados a la plancha o parrilla, que deberías probar en tu viaje por Japón.