Uno de los lugares más curiosos e interesantes para comer en Tokio es Omoide Yokochō, unos estrechos callejones en los que se amontonan unos minúsculos restaurantes (izakayas) que sirven sabrosa y humeante comida típica japonesa.
Omoide Yokochō es uno de los lugares más pintorescos donde comer en Shinjuku.
Sin duda, los dos mayores atractivos de estos callejones son su atmósfera del antiguo Tokio y su comida.
Voy a explicar cómo es la comida y la bebida de Omoide Yokochō para que entiendas por qué sus izakayas son tan populares.
Omoide Yokochō, un reducto del viejo Shinjuku
Omoide Yokochō (思い出横丁) es un oscuro rincón situado en Shinjuku, el barrio más grande y poblado de Tokio, donde actualmente vive la mayor proporción de extranjeros de todo Japón.
Concretamente, se encuentra en el distrito del ocio nocturno de Shinjuku, conocido como Kabukichō.
Se trata de un pequeño laberinto de callejones tan estrechos que en algún tramo puedes tocar los dos lados tan solo estirando los brazos (o casi).
En ellos se amontonan más de 50 locales de comida, principalmente bares e izakayas, muchos de los cuales son tan pequeños que apenas caben en ellos una docena de clientes (en algunos apenas cinco o seis).
A estos locales acuden, sobre todo, los trabajadores de las oficinas de los alrededores al acabar su jornada, pero también personajes más o menos bohemios y un número creciente de turistas chinos, coreanos y estadounidenses.
Puesto que en ellos se cocina a la brasa, el fuerte olor de la comida y hasta incluso el humo y el vapor grasiento inundan los callejones.
Allí lo típico es beber mucha cerveza y mucho sake mientras se disfruta del sabor de las yakitori.
Comer y beber en Omoide Yokochō
Estos callejones son ideales para comer y beber, pero también fascinantes si solo paseas por ellos y disfrutas del ambiente.
Las mejores horas para comer y beber son entre las 18:00 y las 21:00 aunque también son las horas de más afluencia y a veces (sábados, festivos o fechas como las cercanas a la navidad, por ejemplo) resulta difícil conseguir sitio.
Disfruta de buenas comidas y buenas cenas en Japón sin preocupaciones y sin hablar japonés
No olvides que en estos locales generalmente no se aceptan reservas, por lo que posiblemente necesitarás esperar en la cola.
¿Cuándo visitar Omoide Yokocho?
Si se quiere pasear por aquí y disfrutar del ambiente, entonces lo mejor es ir de 19:00 a 20:30 aproximadamente.
La comida de Omoide Yokochō: especialidades
Como ya he dicho, en los callejones de Omoide Yokochō hay aproximadamente 50 minúsculos locales (quizás algunos más), muchos de ellos tan pequeños que apenas caben 6 u 8 personas apiñadas (aunque también algunos tienen planta de arriba).
Incluso algunos restaurantes disponen solo de una o dos mesas, o son solo un mostrador y varios bancos.
Además, en muchos de estos restaurantes suelen utilizarse cajas de cervezas como improvisados asientos.
Importante
Si padeces alguna alergia o intolerancia alimentaria o si eres vegetariano o vegano, te recomiendo leer nuestro artículo sobre alergias alimentarias, intolerancias y veganismo en Japón:
Yakitori: el plato estrella
El plato estrella de casi todos esos locales es el yakitori (焼き鳥), brochetas de pollo también conocidas como kushiyaki (串焼) que en sus orígenes consistían en piezas de pollo y verduras cocinadas a la parrilla y servidas con sal o salsa teriyaki.
Y cuando digo pollo, me refiero a cualquier parte del pollo.
De hecho, algunos locales cuentan con un menú en papel y, si sabéis japonés o alguien te lo traduce, verás que puedes elegir brochetas de cada parte del pollo en particular, incluyendo corazones (algo que, por cierto, también puede encontrarse en algunos puestos yatai de festivales), mollejas (cerebro) o tripas variadas.
También es posible que en algún local ofrezcan yakitori de cerdo, vaca o productos del mar.
Oden
Además, en invierno, las tabernas de estos callejones suelen ofrecer oden, un plato japonés que consiste en diversos ingredientes cocidos en una gran olla.
Entre los ingredientes del oden, los más habituales son el daikon (rábano gigante), el huevo, el konyaku y la chikuwa cocidos en un caldo compuesto de alga konbu y katsuobushi (bonito seco cortado en escamas).
Gran variedad de platos
Pero en realidad la variedad de platos y sabores es inmensa puesto que casi todos los locales de estos callejones tienen la categoría de izakaya por lo que también se sirve sashimi de todo tipo de pescados, ensaladas, sushi, etc.
Sazae
De hecho, la primera vez que visitamos Omoide Yokochō fue también para nosotros la primera vez que probamos sazae (サザエ) con nuestros amigos Mikiko y Hiroyuki (¡gracias Mikiko por tu sugerencia!).
La sazae es una concha enorme servida sobre una pequeña parrilla donde la concha se cocina en su propio jugo. Al tratarse de un caracol marino de gran tamaño, resulta llamativo y algo desagradable a la vista. ¡Parecía que estábamos comiendo en una taberna de Star Wars!
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
Algunas de las tabernas de Omoide Yokochō son famosas en Shinjuku por sus exóticas especialidades, como sucede con el restaurante «Asadachi», que ofrece «delicias» como testículos de cerdo, pene de caballo, sashimi de rana o salamandra a la parrilla entre otras…
(El nombre de este restaurante puede traducirse como «tronco de la mañana», haciendo referencia al vigor sexual que supuestamente otorgan estos platos a quien los disfruta)
¡Atrévete!
Ciertamente muchas de las «delicias» de las izakaya de estos callejones pueden sonar realmente desagradables para el turista occidental, pero como dice nuestra amiga Miyuki: «no preguntes el nombre; solo cómelo«.
La Bebida: cerveza, sake y más…
Como en el resto de izakayas de Japón, las bebidas «oficiales» demandadas masivamente por los clientes son la cerveza y el sake (que puede disfrutarse tanto frío como caliente).
Las tabernas de Omoide Yokochō no disponen de aseos. Si necesitas ir a uno, están situados en los propios callejones e indicados de manera clara
También es posible probar otras bebidas típicas de Japón, como el shōchū (焼酎) o el umeshu (梅酒) e incluso bebidas occidentales.
Eso sí, es tradición acompañar la bebida con comida. Si no, es posible que el camarero te pida amablemente que pagues y te vayas.
Importante
Comer y beber en Omoide Yokochō no es una experiencia recomendada para todo el mundo.
Generalmente los menús están escritos solo en japonés y la mayor parte de las veces están colgados de las paredes y sin fotos (aunque cada vez más restaurantes están ofreciendo ya los menús en inglés).
Además, las porciones de comida son muy pequeñas para el gusto occidental.
Algunos extranjeros se han quejado de los elevados precios y de que todo está en japonés y realmente no sabes lo que estás pidiendo ni lo que cuesta (y los que allí trabajan no saben apenas inglés), por lo que algunos incluso tachan a estos locales de estafadores.
¿Precios elevados?
Los elevados precios de la comida y la bebida de los establecimientos de Omoide Yokochō van en consonancia con los habituales de las izakaya.
Es decir, aunque el aspecto de estos locales sea mugriento y algo abandonado, siguen siendo muy valorados por los japoneses de paladar más refinado por lo que los precios son elevados.
Como me decía mi amigo Yas Kawamura hace muchos años, Japón es un país caro porque solo vas a poder experimentar el mejor Japón gastando mucho dinero.
Esa idea nos ha acompañado en todos nuestros viajes y creo que es la que debería acompañarte siempre antes de experimentar algo nuevo.
Descubre Tokio
Descubre todos los secretos de Tokio (lugares de interés, excursiones, itinerarios, épocas del año, medios de transporte, etc) aquí:
Gastronomía japonesa
Si te gusta la comida japonesa, aquí tienes una lista completa con los platos más importantes, sus ingredientes y fotos de todos ellos:
Comida japonesa: los platos más importantes
Consulta nuestra sección especial sobre gastronomía japonesa, esencial para un buen viaje por Japón:
Artículo publicado originalmente el 18 de diciembre de 2017 y actualizado posteriormente para incluir más información e imágenes.