Yakiniku (焼き肉 o 焼肉) es un término culinario japonés que significa “carne a la parrilla” o “carne a la brasa”.
Consiste en cocinar a la brasa generalmente carne de ternera (en ocasiones también de cerdo o pollo) así como algunas verduras de acompañamiento.
Habitualmente la carne utilizada es del tipo wagyū (ternera japonesa), por lo que los restaurantes de yakiniku pueden llegar a ser muy caros, aunque también existe la fórmula de tabehōdai para hacerlos más asequibles.
Existen restaurantes muy populares de precio considerablemente más bajo que ofrecen yakiniku de partes internas de animales. Son los denominados horumon (ホルモン).
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
La parrilla suele ser de madera carbonizada (炭火, sumibi) o bien de gas, aunque en ocasiones también son eléctricas.
Cómo se come yakiniku
Los clientes ordenan al camarero uno o varios tipos de carne, que se entrega cruda en bandejas o platos.
Los comensales cocinan esta carne en una parrilla construida en la propia mesa o instalada por el camarero, y van comiéndola a medida que se va haciendo, mojándola en salsas (たれ, tare).
La salsa más común para comer yakiniku está elaborada con salsa de soja japonesa mezclada con sake, mirin, azúcar, ajo, zumo de cítrico (habitualmente yuzu) y sésamo.
No obstante, cada restaurante puede ofrecer su salsa especial o bien simplemente sal.
Platos imprescindibles
Es imperdonable no probar, al menos, estos platos en Japón:
Comer en Japón es uno de los grandes placeres que pueden disfrutarse y, para ello, es necesario saber cómo son los restaurantes en Japón para poder elegir adecuadamente por precio, calidad y especialidades culinarias.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión de usuario.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Cookies de comentarios
- Cookies para saber si ya has aprobado o rechazado las cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!