Los yōkai (o youkai) son seres sobrenaturales que forman parte de la mitología japonesa y están muy arraigados a las costumbres, creencias, supersticiones y festivales de Japón.
Debido a su popularidad, es común ver imágenes de algunos de los yōkai más famosos en muchos rincones de Japón.
Su aspecto es muy diverso y generalmente tienen fama de peligrosos y de arrogantes.
Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Vamos a adentrarnos en el misterioso y mágico mundo de estas criaturas, un tema muy interesante con narraciones que se pueden disfrutar en Halloween o durante las calurosas noches de verano, como es tradición en Japón.
¿Qué es un yōkai?
Los yōkai (妖怪) son seres sobrenaturales pertenecientes al folklore y la mitología de Japón. Pero este concepto es muy amplio.
¿Alguna vez has sentido que una fuerza o un ser desconocido te observaba en la oscuridad?
¿Alguna vez has escuchado un ruido en casa sin saber de dónde procedía? ¿tal vez un ruido procedente del río o de los árboles?
¿En alguna ocasión has vivido un suceso afortunado o desafortunado que no sabes explicar?
A todas esas situaciones los japoneses le dan una explicación: son los yōkai. Con ellos explican lo inexplicable.
Significado de la palabra yōkai
La palabra yōkai (妖怪) está formada por los caracteres “hechizante” o “calamidad” (妖) y “aparición” o “misterio”(怪).
Actualmente no existe una traducción exacta en español de la palabra yōkai.
Una enorme variedad de seres sobrenaturales
Generalmente se ha traducido como demonio, monstruo, fantasma… pero el concepto japonés abarca una variedad mucho más amplia de seres sobrenaturales.
De hecho, esa enorme variedad incluye también algunas deidades del sintoísmo o del budismo, humanos y animales transformados, leyendas urbanas y otros fenómenos extraños.
Por eso, a los propios japoneses también les resulta difícil definir lo que es y lo que no es un yōkai.
No obstante, hay un buen número de leyendas sobre seres extraños que popularmente están considerados yōkai por consenso y es de ellos de los que hablaré aquí.
Vamos a ver ahora las principales características que distinguen a los yōkai (aspecto, poderes, lugares en los que habitan) así como su origen según la mitología.
Características principales
Aspecto
Como explicaré más abajo al clasificarlos y hablar de los más conocidos, los yōkai pueden tener forma humana (como Yuki Onna) o humanoide (como en el caso de los tengu), pero también pueden parecerse a animales comunes (como los kappa o los kitsune), pueden tener un aspecto diferente según la tradición de cada zona de Japón (como sucede con Ushi Oni) e incluso pueden cambiar de forma (como los obake).
No se trata de divinidades o deidades sintoístas, sino de criaturas que, por diversas circunstancias, tienen algún poder sobrenatural, en muchas ocasiones grotesco.
Su aspecto suele ser siempre grotesco, generalmente exagerando la parte de su fisonomía en la que reside su poder, y suele ser la mezcla de partes humanas y partes de animales.
Poderes
Los yōkai suelen contar con poderes sobrehumanos. Por ello, generalmente son invulnerables a los ataques de las personas, aunque algunos (como los kappa) pueden ser derrotados si se conoce su punto débil.
También pueden derrotarlos los taijija (退治屋, exorcistas budistas).
Comportamiento
Es imposible definir en términos generales el comportamiento de los yōkai, pues los hay inofensivos e incluso algunos por los que se siente lástima, pero también peligrosos o simplemente aterradores.
Una característica habitual entre los yōkai es su comportamiento arrogante en el trato con los humanos, al saberse más poderosos que ellos.
Generalmente los yōkai tienen una escala de valores diferente de los seres humanos (por su origen o sus vivencias), por lo que es habitual que las personas les provoquen y les enfaden sin querer.
Habitualmente suele decirse que los yōkai se manifiestan o se hacen visibles cuando se produce una situación extraordinaria que los hace despertar.
Lugares en los que habitan
Se dice que los yōkai viven en la dimensión sobrenatural de la naturaleza (lugares considerados sagrados y misteriosos por la religión sintoísta) o de lugares habitados por humanos.
Pero en ocasiones, por diversos motivos, traspasan la frontera y entran en el mundo de los vivos haciéndose visibles a los ojos de los humanos.
Algunos de ellos viven cerca de los humanos, tanto cerca de pueblos como incluso dentro de las viviendas.
Otros, por el contrario, viven en lugares alejados y deshabitados para evitar el contacto con los humanos.
Origen de los yōkai ¿cómo aparecieron en el mundo?
Existen varias teorías que explican el origen de los yōkai. En general se asume que estas criaturas forman parte de creencias japonesas milenarias, asimiladas posteriormente por su religión nativa, el sintoísmo.
Esta religión venera la naturaleza y, según sus creencias, los bosques y montañas están habitados por espíritus que provienen de otras existencias y, de forma sutil, viven en los árboles.
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
Los textos antiguos afirman que cuando el dios Izanagi regresó de la Tierra de Yomi en su fracaso por resucitar a su esposa Izanami, se purificó dándose un baño.
Mientras se secaba, cada una de las gotas de agua que cayeron al suelo dieron a la tierra un poder sobrenatural. De allí nacieron los yōkai y otros miles de dioses más.
Hay incontables yōkai, cada uno de ellos habita en lugares diferentes y cuenta con diversos poderes.
La tradición oral ha permitido que perduren hasta nuestros días, especialmente en algunas regiones de Japón.
Sin embargo, otros yōkai son comunes en la cultura japonesa, y se conocen en todo el país.
Vamos a ver ahora una extensa clasificación de los yōkai.
Sigue leyendo.
Estuve más de 2 años viviendo en Japón … En mis andanzas artísticas por Parque España en la región de Mié.
Fascinante ese mundo misterioso y todo lo sobrenatural.
Solo decir que es el sitio mas interesante y maravilloso para los sentidos que pueda existir.
Lo llevo en mi alma ⛩️🇯🇵
Hola Juan. Gracias por contarnos tu experiencia. Es una gran suerte tener la oportunidad de vivir un tiempo en Japón. Te envidiamos.
En cuanto a Mie, pocas veces hemos pasado por allí, aunque nuestros amigos de Osaka nos insisten siempre en ir a Parque España, pero nos parece un poco raro ir jeje
Gracias por tu comentario