Ukiyo-e (浮世絵) es un estilo de dibujo japonés muy conocido en todo el mundo gracias a artistas como Hokusai, con obras tan populares como «La Gran Ola de Kanagawa«.
Alcanzó su máximo esplendor durante el período Edo.

¿Qué es el ukiyo-e?
El ukiyo-e ha sido definido erróneamente como una técnica pictórica. Sin embargo, es en realidad un movimiento artístico que incluye también los grabados.
De hecho, la mayor parte de obras artísticas de este movimiento que han llegado hasta nuestros días son grabados.
Temas principales de este estilo
Los temas más habituales de las obras de ukiyo-e son las escenas de la vida cotidiana así como los paisajes más pintorescos.
El término puede traducirse como «imágenes del mundo flotante» e ilustra muy bien la idea de este estilo, que muestra escenas efímeras (una noción muy cercana a la transitoriedad budista).
El «japonismo» y la llegada a Europa
El estilo ukiyo-e tuvo una gran influencia en el arte occidental. Maestros como Monet y Van Gogh, grandes figuras del arte moderno, se inspiraron en estos grabados para desarrollar su estilo.
Ello provocó que Occidente fijara su mirada en el arte y la cultura japonesas, originando lo que se conoció como japonismo.
El final del ukiyo-e
Durante el período Meiji, la llegada a Japón de la fotografía, inventada algunas décadas antes en Europa, provocó un lento declive de este estilo.
Cultura japonesa
Si te atrae la cultura y el arte de Japón, tienes a tu disposición mucha información interesante en nuestra sección especial:
