Santuario Kitano Tenmangū, una joya semioculta de Kioto

Mercadillos, flores, colores otoñales... hay muchos motivos para visitar este santuario

el

|

comentarios

Viaja con el mejor seguro y ahorra dinero

Compra el JR Pass o Japan Rail Pass más barato y fiable para viajar por Japón en Shinkansen y tren gratis 7, 14 o 21 días

El santuario Kitano Tenmangu (北野天満宮) es una joya oculta de Kioto fuera de los circuitos turísticos y famoso entre los japoneses por sus flores de ciruelo y su ceremonia del té con geishas.

Viaje a Japón en el florecer de los cerezos y en Semana Santa 2025 con 100 euros de descuento por viajero Más información
 

Es uno de los santuarios más grandes e importantes de Kioto y un lugar muy popular en otoño para disfrutar del momiji gracias a su enorme cantidad de arces.

Además, cada mes organiza un mercadillo tradicional.

Entrada al santuario Kitano Tenmangū (北野天満宮) de Kioto en otoño

El santuario Kitano Tenmangū se encuentra muy cerca del barrio de geishas de Kamishichiken.

Kitano Tenmangū, el primer santuario sintoísta en honor a Sugawara No Michizane

La importancia cultural e histórica del santuario Kitano Tenmangū es que es el primero de los 12.000 Tenmangū o lugares espirituales dedicados a Tenjin.

Detalle sobre Tenjin en la puerta

Tenjin es el nombre que recibe la deidad en la que se convirtió Sugawara No Michizane.

Sugawara No Michizane fue un intelectual, poeta y político influyente en la corte imperial de Heian.

Sus rivales del clan Fujiwara lograron que lo exiliaran injustamente en Dazaifu (Kyushu) en el año 901.

Y es que, según la leyenda, poco después de su muerte, una serie de grandes desastres naturales azotaron a Kioto. También muertes misteriosas, sobre todo en la familia del emperador Daigo.

Kitano Tenmangū se inauguró en el año 947 para calmar el espíritu vengativo de Sugawara.

Tras el restablecimiento póstumo de su honor, fue deificado en el año 986, bajo el nombre de Tenjin.

Fue la primera vez en Japón que un ser humano fue elevado a la categoría de dios.

Se convirtió en el dios de la honestidad y la sinceridad.

Hoy en día, Tenjin se considera la deidad (kami) del estudio y el éxito en los estudios.

Por eso es respetado por todos los estudiantes de Japón, que acuden a rezarle durante los períodos de exámenes.

 

IMPORTANTE: no olvides tu seguro de viaje para Japón. Nosotros contratamos siempre Intermundial por sus coberturas. Y con el código de descuento JAPONSECRETO10 te ahorrarás un 10% aquí.

 

Lateral del edificio principal del santuario Kitano Tenmangū (北野天満宮) de Kioto y farolillos

Visitando Kitano Tenmangū

La entrada a Kitano Tenmangū es bastante impresionante, con su enorme puerta torii de piedra, con dos komainu (perros-leones guardianes).

Torii de piedra en la entrada al santuario Kitano Tenmangū (北野天満宮) de Kioto y perros guardianes (komainu)

A continuación se extiende un callejón pavimentado, bordeado por numerosos faroles de piedra y esculturas de bueyes.

Torii de piedra en la entrada al santuario Kitano Tenmangū (北野天満宮) de Kioto y farolillos de piedra

Los bueyes son mensajeros de Tenjin para las oraciones contra los desastres. Más abajo hablo sobre este símbolo.

El santuario fue construido en 1607 por Hideyori Toyotomi (hijo de Hideyoshi Toyotomi).

Su estilo arquitectónico procede del período Azuchi-Momoyama (1573-1603). Por lo tanto, se trata de una arquitectura sólida de madera de color rojo oscuro.

El edificio principal de culto y los otros pabellones conectados están catalogados como Tesoro Nacional de Japón.

Los maravillosos faroles de metal y papel suspendidos bajo los techos de corteza de ciprés, cubiertos de musgo, refuerzan la elegancia del complejo arquitectónico.

Faroles de bronce del santuario Kitano Tenmangū (北野天満宮) de Kioto y edificio estilo momoyama
Faroles de metal en el edificio principal del santuario Kitano Tenmangū de Kioto

La floración de los ciruelos de Sugawara en febrero

Kitano Tenmangū es un santuario muy popular y concurrido por varias celebraciones que organiza cada año.

Celebraciones en febrero

El mejor mes para visitar este santuario es febrero, ya que se celebran estos eventos:

Eventos y mercadillos en Kitano Tenmangū

Además de los eventos de febrero, el día 25 de cada mes el santuario también acoge el mercadillo Tenjin Matsuri, uno de los más importantes de Kioto.

 

En Japón Secreto llevamos casi 10 años trabajando y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

 

Alrededor del 7 de julio, se celebra allí el festival de las estrellas o Tanabata.

Los callejones del santuario se adornan con ramos de bambú cubiertas de tiras multicolores en las que la gente escribe sus deseos.

Cerca de la época de exámenes, muchos estudiantes acuden a rezar haciendo sonar su enorme campana con la esperanza de atraer la buena suerte.

Los primeros cinco días de octubre se celebra el concurrido festival Zuiki Matsuri.

Baikasai, las geishas y los ciruelos en flor

 

¡Aprovecha este momento único!

Actualmente el yen cotiza a su nivel más bajo de los últimos diez años.

El yen, la moneda de Japón

Aquí explicamos cómo puedes beneficiarte de esta situación anómala:

Cómo aprovechar la debilidad del yen

 

Kitano Tenmangū está junto al distrito de las geishas Kamishichiken y es famoso por su ceremonia del té, que realizan las Maiko en febrero, bajo 1.500 ciruelos en flor.

Cada año, el 25 de febrero, se celebra en este santuario el Baikasai (梅花祭) o Festival de las Flores de Ciruelo con motivo del florecimiento de los ciruelos.

Es una de las oportunidades de ver geishas en Kioto y de estar cerca de ellas en una ceremonia de té japonesa.

El Zuiki Matsuri

En octubre se celebra en el festival Zuiki Matsuri, que nos traslada mil años atrás en el tiempo.

Festivales de Japón: el Zuiki Matsuri (瑞饋祭) o Festival Zuiki uno de los festivales más emblemáticos de Kioto

Está inspirado en una procesión celebrada en la antigüedad para expresar la gratitud a la deidad del santuario Kitano Tenmangū por las abundantes cosechas.

El momiji de Kitano Tenmangū en otoño

El parque de Kitano Tenmangū alberga unos 350 arces japoneses de una belleza es espectacular que se pueden visitar.

Desde finales de noviembre hasta principios de diciembre (temporada de koyo) adquieren un rojo intenso.

Japón: disfrutar del momiji en Kioto en otoño. Santuario Kitano Tenmangu

El mejor seguro de viaje para Japón

Para visitar el parque del santuario en esa época, tendrás que pagar una entrada.

Entrada al jardín de momiji del santuario Kitano Tenmangū (北野天満宮) de Kioto en otoño
Entrada al parque de momiji del santuario Kitano Tenmangu

Mejores lugares de Kioto para ver los colores del otoño

Los santuarios Tenmangū y las vacas

La vaca es un animal sagrado especialmente en los santuarios Tenmangū, dedicados a Sugawara No Michizane, más conocido como Tenjin o Tenjinsama (deidad de los estudios).

Estatua de un buey sentado. Santuario Hirakawa Tenmangu, cerca del Palacio Imperial de Tokio. (Foto de Kathryn Wortley / Japan Times)

El más famoso de esos santuarios es el Kitano Tenmangū de Kioto.

Entre los lugares populares de Tokio para realizar el rito del nadeushi o «frotar vacas» se encuentra el santuario Hirakawa Tenmangū, situado cerca del Palacio Imperial y del templo Yushima Tenjin, en el distrito de Bunkyō.

  Compra tu JR Pass al mejor precio y en la tienda más confiable

Uno de los tres festivales más grandes de Japón, el Tenjin Matsuri, celebrado en julio en Ōsaka, está dedicado también a los santuarios Tenmangū y a Tenjin.

Cómo llegar a Kitano Tenmangū

Hay tres maneras sencillas de llegar a este santuario con transporte público:

1) Desde la estación de Kioto: Líneas de bus 50 o 101 hasta la parada Kitano Tenmangū-Mae.

2) Desde la estación Demachiyanagi: Línea de bus 203 hasta la parada Kitano Tenmangū-Mae

3) Desde la estación Kitano Hakubaichō: 10 minutos andando

Es recomendable utilizar las tarjetas Suica o Pasmo para moverse por Kioto y el resto de grandes ciudades de Japón.

Aquí explicamos todas las ventajas de las tarjetas monedero japonesas como la Suica.

Horarios y precios

Kitano Tenmangū abre todos los días del año de 7:00 a 17:00.

Al ser un santuario, la entrada es gratuita con dos excepciones:

  • la vereda de ciruelos: 1.200 yenes, abierta de principios de febrero a finales de marzo, de 9:00 a 16:00 (última entrada a las 15:40)
  • el jardín de arces: 1.000 yenes, abierto de finales de octubre a principios de diciembre, de 9:00 a 16:00

Durante la época del momiji (de mediados de noviembre a principios de diciembre), se puede entrar de noche al jardín de arces para ver la iluminación de los árboles (desde la puesta de sol hasta las 20:00).

El mercadillo Tenjin Matsuri se celebra el día 25 de cada mes, desde las 7:00 am hasta la puesta de sol.

Lugares esenciales de Kioto

Recuerda que aquí puedes conocer todos los detalles de la lista de lugares más importantes de Kioto:

Lugares imprescindibles para visitar en Kioto

Booking.com

¿Qué estás buscando?

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Javi
Javihttps://japon-secreto.com
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, soy blogger desde el año 2002. Me gusta mucho Japón y por eso exploro en profundidad tanto su geografía como su cultura. En Japón Secreto intento transmitir mi pasión por Japón y conseguir que más gente descubra todo lo que este país atesora y que he descubierto junto con Pilar a lo largo de 17 viajes al País del Sol Naciente. Hay mucho Japón por descubrir y quiero mostrarlo.
Comparte esto

¿Artículo desactualizado o insuficiente?

Por favor, avísanos.

¡No olvides esto en tu maleta!

Novedades

Déjanos tu comentario o consulta

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

Newsletter - Boletín de noticias de Japón Secreto

Japón Secreto en tu teléfono