Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos.
De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Sus ciudades más grandes son Niigata y Nagano, situadas al norte; Nagoya en el sur y Kanazawa en la costa noroeste.
La región de Chūbu también es el enlace entre las dos regiones más famosas de Japón: Kantō (donde se encuentra Tokio, la capital de Japón) y Kansai (con Kioto y Ōsaka, entre otras ciudades importantes).
Chubu es una de las regiones más importantes de Japón, ya que es hogar de muchas ciudades y áreas metropolitanas importantes, incluyendo Nagoya, la cuarta ciudad más grande de Japón.
La región también es conocida por sus impresionantes paisajes naturales, como los Alpes japoneses y el Monte Fuji, que se encuentran en la prefectura de Yamanashi.
Economía
La economía de Chubu es muy diversa, con una fuerte presencia en la industria manufacturera y de tecnología, especialmente en la prefectura de Aichi, que es hogar de Toyota y otros importantes fabricantes de automóviles.
También hay una importante industria turística en la región, atraída por sus paisajes naturales, templos y santuarios históricos, y festivales culturales únicos.
Atractivos culturales
En cuanto a la cultura, Chūbu tiene una rica historia y tradición, con muchos festivales y eventos culturales únicos, como el Festival de Gion en la prefectura de Shizuoka y el Festival de Fuego de Gujo en la prefectura de Gifu.
También hay muchos templos y santuarios históricos en la región, como el Templo de Toshogu en la prefectura de Nagano y el Santuario de Ise en la prefectura de Mie.
Apenas conocidas en su conjunto, podemos encontrar en esta región algunas visitas de oro, más o menos accesibles, que pueden constituir excelentes escalas de itinerarios, entre las ciudades imprescindibles y clásicas de Japón.
El Monte Fuji juega como punto gravitacional de las visitas de Chūbu, al ser el corazón de sus paisajes.
Así es la experiencia de alojarse en Eiheiji, un templo budista japonés oculto en las montañas boscosas de la prefectura de Fukui. Un lugar en el que durmió Steve Jobs.
El precioso y encantador pueblo de Shibu Onsen, situado en la prefectura de Nagano, es famoso por ser la puerta de entrada al parque de monos de Jigokudani y un excelente destino rural lleno de encanto para dormir en un ryokan.
Eiheiji es un templo del budismo zen japonés oculto entre las montañas. Un impresionante lugar lleno de espiritualidad y paz que raramente visitan los turistas que viajan por Japón.
Éste es nuestro pequeño homenaje a la banda de rock y a su carismático cantante, Freddie Mercury. Quizás no lo sabes, pero su música estuvo siempre ligada a Japón. Aquí lo explicamos.
El año 2021 es el año del buey según el calendario chino, seguido también en Japón, donde además la vaca tiene una gran importancia en el folklore y las creencias religiosas.
El Festival Shukuba de Narai se celebra cada año en junio en el histórico distrito de Narai, perteneciente a la ciudad de Shiojiri, situada en la prefectura de Nagano, que conserva toda la atmósfera del período feudal japonés.
El Tejikara No Hi Matsuri - Natsu o Festival de Fuego Tejikara (edición de verano) se celebra cada año en la ciudad de Gifu en agosto. Una experiencia inolvidable en plenos Alpes Japoneses.
El Shūki Reitaisai es un gran festival de otoño que se celebra en el Santuario de Kushida de la ciudad de Imizu, en la prefectura de Toyama, desde hace doce siglos.
El Donki Matsuri es un extraño festival celebrado en la ciudad de Toyokawa (prefectura de Aichi) en diciembre y forma parte de un ritual ancestral para prevenir los incendios.
El Akiha No Hi Matsuri o Festival del Fuego de Akiha se celebra cada año los días 15 y 16 de diciembre en el santuario Akihasan Hongu Akiha de Hamamatsu, la sede principal de los aproximadamente 400 santuarios que llevan este nombre en Japón.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión de usuario.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Cookies de comentarios
- Cookies para saber si ya has aprobado o rechazado las cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!