Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos.
De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Al tratarse de una estatua de altísimo valor, se encuentra oculta al público, que solo puede ver una copia, que se muestra durante unas pocas semanas cada 6 años (en los años 2015, 2021, etc).
Zenkōji es crucial en la historia de Nagano, pues la ciudad se desarrolló alrededor de este importante templo.
Pagando una entrada es posible acceder a la sala interior del edificio principal, donde se puede observar más de cerca el altar principal del templo.
En el sótano de la sala interior hay un pasadizo subterráneo por el que los visitantes caminan en completa oscuridad en busca de la “llave del paraíso”.
La llave está unida a una pared a lo largo del corredor y se dice que garantiza la salvación a todos los que la toquen.
El templo Zenkōji es un lugar especialmente bello durante el otoño pues los árboles de los alrededores adquieren intensos colores rojos y anaranjados (lo que en Japón se denomina momiji).
Cómo llegar al templo Zenkōji
Es posible llegar a Nagano de varias maneras, pero la más recomendable es a bordo del rápido y moderno tren balaHokuriku Shinkansen desde Tokio. Un viaje que además es gratis si dispones del JR Pass. Si tienes dudas, contacta con nosotros.
Aunque se puede visitar en un solo día desde Tokio, lo más recomendable es que forme parte de una ruta por los Alpes Japoneses:
Zenkōji se encuentra a diez minutos en autobús desde la estación de tren JR Nagano aunque lo más habitual es ir caminando, pues el camino es todo recto y se llega en poco más de media hora.
Un buen viaje por Japón no está completo sin un itinerario por los Alpes Japoneses que incluya lugares como Takayama, la aldea histórica de Ogimachi en Shirakawagō, Kanazawa o Matsumoto.
Tokio no es solo una fascinante metrópolis sino también una ciudad perfecta para fijar como centro desde el que realizar numerosas excursiones a lugares de Japón de gran importancia turística, cultural e histórica.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión de usuario.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Cookies de comentarios
- Cookies para saber si ya has aprobado o rechazado las cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!