Ubicado a pocos minutos de Shinjuku, al oeste del centro de Tokio, Nakano Broadway es un centro comercial famoso por albergar tiendas dedicadas al anime, el manga y la cultura pop japonesa.
Voy a hablar de uno de esos lugares de Tokio con encanto y que, sin embargo, no son visitados masivamente por los turistas.
Un sitio con historia y con el ambiente retro del Tokio de los años ’70, que tal vez desaparezca en unos años y al que es fácil llegar desde la estación de Shinjuku.
La alternativa retro a Akihabara
Cuando se habla de barrios electrónicos u otakus en Tokio, uno no puede dejar de pensar en Akihabara.
No cabe duda de que «Akiba» es un barrio imprescindible para visitar en la capital japonesa.
Pero si te consideras otaku o simplemente te apetece descubrir rincones menos habituales de Tokio, vale la pena dedicarle unas horas a Nakano Broadway y el barrio de Nakano.
Ubicado a las afueras de la estación de tren del mismo nombre, Nakano Broadway (中野ブロードウェイ) es un largo centro comercial de varios pisos que ofrece muchas tiendas diferentes, bajo la galería cubierta Nakano Sun Mall.
Indiscutible encanto Shōwa
El aspecto que más me atrae de Nakano Broadway es su atmósfera y aspecto retro, ya que nos gusta descubrir rincones que aún perduran de la era Shōwa.
Y es que este centro comercial se inauguró en 1966 con la intención de ser un complejo comercial de lujo.
La construcción de Nakano Broadway se llevó a cabo en pleno «milagro económico japonés», una época de esplendor en la que Japón se estaba reconstruyendo a gran velocidad tras la Segunda Guerra Mundial, registrando un crecimiento económico sin parangón en ningún otro país.
Precisamente la época en la que se construyeron en Tokio, y en algunas otras ciudades de Japón, enormes y futuristas estructuras, muchas de ellas basadas en el movimiento arquitectónico metabolista, del que uno de sus grandes referentes en Tokio era la Torre Nakagin Capsule, tristemente demolida en 2022.
El centro comercial Nakano Broadway y el cercano shōtengai Nakano Sun Plaza se diseñaron como complejos para viviendas y para el entretenimiento, con tiendas, restaurantes, apartamentos y una terraza en la azotea con piscina y jardín.
Pero al comienzo de la década de 1980, el vanguardista barrio comercial de Nakano ya había sido eclipsado por Shibuya y Roppongi como distritos comerciales vanguardistas, lo que provocó que Nakano Broadway quedara relegado al pasado.
Afortunadamente, la apertura de la tienda de manga Mandarake fue un balón de oxígeno para el centro comercial, consiguiendo además que pasara a formar parte de la lista de lugares de «peregrinación otaku» en Tokio.
¿Será demolido?
No obstante, en marzo de 2018, el centro comercial fue declarado «edificio en riesgo de terremotos de magnitud 6 o superior» por el Gobierno Metropolitano de Tokio, ya que no cumple los estándares sísmicos aprobados en 1981 por no haber sido reacondicionado para ello.
Eso hizo que se dispararan las especulaciones sobre una posible demolición.
Dado que en estos años ya hemos visto cierres y demoliciones de lugares emblemáticos, solo puedo recomendarte que visites este lugar antes de que sea tarde.
Coleccionismo otaku
En la actualidad, Nakano Broadway sigue siendo un destino imprescindible en Tokio para los otaku japoneses y extranjeros tanto como lo son Akihabara e Ikebukuro.
La mayoría de tiendas están dirigidas a una clientela coleccionista un tanto friki.
Al tratarse de un barrio mucho menos visitado por los turistas que otros, podrás encontrar precios realmente interesantes.
También en sus tiendas de electrónica de segunda mano donde, por cierto, me compré un estupendo teleobjetivo para mi cámara durante nuestra visita en la primavera de 2019.
Estructura de Nakano Broadway
Nakano Broadway está formada por 3 plantas de sótano y 10 plantas sobre el suelo.
Del primer sótano al cuarto piso es donde se encuentran ubicadas las tiendas.
La planta de sótano contiene tiendas de alimentación. La planta de calle es de tiendas principalmente de ropa y artículos de segunda mano.
Finalmente, en las plantas segunda, tercera y cuarta encontrarás tiendas de productos para otakus, incluyendo manga, anime, figuritas, merchandising de idols, videojuegos, CDs y DVDs (¡en Japón todavía se venden!) y todo tipo de coleccionables.
Mandarake, la legendaria tienda de figuritas de manga y anime
Uno de los lugares clave de Nakano Broadway es Mandarake (まんだらけ).
Es una famosa tienda de manga que lleva funcionando desde el año 1980 y se ha convertido en todo un referente de la cultura pop japonesa.
Fue tal el éxito de esta tienda en sus primeros años, que muchas otras tiendas dedicadas al mundo del manga y el anime abrieron en Nakano Broadway para aprovechar el filón de «meca otaku» en el que se convirtió.
Por ello actualmente hay muchas otros establecimientos que venden figuritas de personajes de manga y anime, artículos de merchandising e incluso tarjetas coleccionables de chicas japonesas desnudas y muñecas japonesas para personalizar (si tu presupuesto te lo permite).
No solo para otakus: también electrónica y videojuegos
El centro comercial no está reservado solo para otakus, también hay tiendas de ropa, zapatos, bolsos y otros.
Todas ellas están ubicadas en el sótano.
Allí también encontrarás galerías de máquinas recreativas (por supuesto retro la mayoría de ellas).
Menos conocidas que muchas otras zonas turísticas de Tokio, las galerías de videojuegos (arcade) de Nakano, también son menos visitadas por los gaijin occidentales que las de Akihabara.
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
Qué ver y hacer en los alrededores
Nakano Sun Mall
Justo enfrente de la estación de Nakano se encuentra Nakano Sun Mall, una calle comercial cubierta de 225 metros de largo.
Cuenta con una amplia variedad de tiendas de ropa pero también establecimientos de comida, cafeterías, relojerías, joyerías, farmacias, centros de juegos, librerías y otros.
Esta calle comercial (shōtengai) es la que conduce hasta Nakano Broadway y puede resultarte muy útil para comprar ropa barata kawaii, complementos para disfraces, pequeños medicamentos, cosméticos y un largo etcétera.
Un laberinto de izakayas
En las calles contiguas a Nakano Sun Mall, específicamente al lado izquierdo mirando a la entrada del centro comercial, hay todo un laberinto de callejones de restaurantes y sobre todo de izakayas, que sirven todo tipo de comida.
Todo un contraste con el ambiente de las tiendas de Nakano Broadway en uno de nuestros barrios favoritos para disfrutar de la noche en Tokio.
Horario de apertura
Las tiendas solo abren alrededor del mediodía. Habitualmente de 12:00 a 20:00.
Normalmente abren todo el año, pero algunas de ellas se toman el miércoles de descanso.
¿Cuándo visitar Nakano Broadway?
Sin olvidar el horario de apertura habitual de las tiendas, yo recomiendo visitar primero Nakano Broadway a media tarde (a eso de las 15:00) para ver tiendas y tomar algún dulce o café.
Después puedes aprovechar a disfrutar de la comida en alguna de las infinitas izakayas que circundan este centro comercial. Principalmente a partir de las 18:00.
Finalmente puedes acabar tu noche tokiota en Kabukichō, el «distrito de los neones», en el barrio de Shinjuku.
Si te consideras otaku o simplemente te apetece descubrir rincones menos habituales de Tokio, vale la pena dedicarle unas horas a Nakano Broadway y el barrio de Nakano.
Cómo llegar a Nakano Broadway
Debes viajar hasta la estación de Nakano con la línea JR Chuo (tan solo 5 minutos desde la estación de Shinjuku). El trayecto está cubierto por el JR Pass.
También puedes hacerlo con la línea de metro Tozai. Para ello recomiendo utilizar la tarjeta Suica.
Para llegar a este centro comercial, debes entrar en la galería de tiendas Nakano Sun Mall, situada en frente de la salida principal (salida norte, 北口) de la estación de Nakano, y caminar por ella unos 3 o 4 minutos.
Descubre Tokio
Tokio es una gigantesca y espectacular metrópolis en la que conviven la tradición japonesa con la vanguardia y la tecnología.
Puedes conocer todo sobre Tokio en nuestra página especial: