Cada día recibimos muchas consultas de personas que desean viajar a Japón pero no saben si deben hacerlo por libre o con agencia de viaje.
Viaje a Japón en el florecer de los cerezos y en Semana Santa 2025 con 100 euros de descuento por viajero Más información |
Como ya sabrás, desde Japón Secreto prestamos ayuda a quienes desean viajar por su cuenta respondiendo las consultas a través de nuestro formulario de contacto.
No obstante, sabemos que los viajes por libre al País del Sol Naciente no están a la altura de todas las personas, ya sea por su inexperiencia en viajes a países de habla no hispana o porque desean viajar en grupo.
También hemos conocido casos de personas para las cuales viajar a Japón eran sus vacaciones y no querían dedicar ni un solo minuto a planificarlo ni a hacer reservas.
¿Viajar por libre o con una agencia especializada?
Es una pregunta que nos hacen muy a menudo y, para ser sinceros, no hay una respuesta única.
Depende de cada persona.
Vamos a explicar las ventajas de viajar por libre y las de viajar con guía para que lo tengas más claro.
Viajar por libre a Japón
Si ya tienes experiencia en viajes al extranjero y crees que puedes hacerlo por libre, vivirás una gran aventura y disfrutarás de un gran viaje.
En tus planes te recomiendo que tengas en cuenta esta información:
- ¿Cuál es la mejor época para viajar a Japón?
- ¿Cómo encontrar el mejor vuelo a Japón en precio y calidad?
- ¿Cómo planificar los trayectos en tren por Japón?
- Festivales y eventos en Japón: una experiencia que no debes perderte
Lo que no debe faltarte si viajas por libre a Japón
Si finalmente decides viajar a Japón por tu cuenta, sin agencia de viajes, éstos son los puntos clave que no debes olvidar para disfrutar de un viaje a Japón a precio razonable y sin problemas:
- Comprar el JR Pass (la duración del pase dependerá del plan de viaje). En algunos casos no es necesario comprar este pase.
- Reservar alojamiento con suficiente antelación, siguiendo las pautas que explicamos en los artículos con rutas que encontrarás en nuestra sección de itinerarios por Japón. Si tienes dudas, contacta con nosotros.
- Adquirir el seguro de viaje que más cobertura tenga y al mejor precio. Nosotros tenemos muy claro cuál es el mejor seguro de viaje (y no es IATI). Si crees que no necesitas el seguro, te recomendamos leer esto.
- Cambiar una cantidad adecuada de yenes antes de viajar, al mejor tipo de cambio. Hay una manera de conseguirlo si vives en España.
- Conseguir una tarjeta SIM o eSIM de datos, o reservar un dispositivo Pocket WiFi al precio más bajo para viajar siempre conectado y sin problemas de cobertura. Es super útil, sobre todo si tienes problemas para obtener los tres códigos QR.
- Usar una tarjeta SUICA, la clave para moverte fácilmente y sin problemas en transporte público por las grandes ciudades de Japón. Se puede comprar en cualquier estación de metro en Japón.
- Adquirir el plan adecuado de la aplicación Japan Gourmet Pass, con la cual podrás comer en Japón como lo hacen los japoneses, sin problemas de idioma.
¿Es buena idea viajar por libre?
Japón es un país muy seguro y no tan complicado como parece para viajar.
No obstante, si deseas viajar por libre y que todo te vaya bien, sin problemas, sin perder el tiempo y sin agobios, necesitarás llevar un plan bien estudiado así como unas buenas nociones de lo que te encontrarás allí.
Si además puedes aprender algunas expresiones de japonés, mejor que mejor.
En Japón casi nadie habla inglés, pero las principales indicaciones y carteles están en inglés.
IMPORTANTE: no olvides tu seguro de viaje para Japón. Nosotros contratamos siempre Intermundial por sus coberturas. Y con el código de descuento JAPONSECRETO10 te ahorrarás un 10% aquí.
Por otro lado, es obvio que un viaje por libre es más barato que viajar con grupo organizado o con agencia.
Pero es importante que sepas lo que realmente cuesta:
¿Cuánto cuesta un viaje a Japón por libre?
Viaje organizado a Japón
Una buena alternativa para viajar a Japón es hacerlo a través de una agencia de viajes de calidad.
Por supuesto, el viaje así es más caro, pero también son muchas las ventajas.
Las tres principales ventajas de viajar con una agencia son:
Ya es posible comprar los billetes de tren bala (Shinkansen) con antelación por internet sin necesidad de esperar a llegar a Japón. De ese modo te garantizas los billetes para los trayectos que necesites, en la fecha y hora que más te convenga. Cómpralos fácilmente en la página web más barata de Internet: |
- comodidad: no tendrás que hacer planes en detalle, ni dedicar tiempo a reservar alojamientos, entradas, etc
- seguridad: la agencia se encargará de atenderte ante cualquier eventualidad
- profundidad: entrarás en lugares y vivirás experiencias que, generalmente, no podrás vivir si desconoces el idioma japonés y la idiosincrasia del país
Ventajas de descubrir Japón con un viaje guiado
Si prefieres no correr riesgos, o viajas con un grupo de personas, y decides contratar los servicios de una agencia de guías por Japón de calidad, son muchos los aspectos que te resolverá la agencia:
- Te indicarán cómo llegar del aeropuerto a la ciudad e incluso irán a buscarte al aeropuerto si así lo deseas.
- No necesitarás pasar un mal rato en los lugares en los que todo esté indicado exclusivamente en japonés, como sucede en los restaurantes, por ejemplo.
- Buscarán tu alojamiento (algo que puede ser realmente difícil en ocasiones como en temporada alta o festivos nacionales), eligiendo siempre los mejor situados y de calidad.
- Te ayudarán en el caso de que sufras alguna intolerancia o alergia alimentaria o seas vegano.
- Tendrás a alguien que te ayude en caso de sufrir algún tipo de problema grave.
- Te avisarán de los lugares que no pueden visitarse (y así evitarás decepciones y pérdida de tiempo).
- No necesitarás aprender al detalle el sistema de transporte en Japón.
- Te indicarán lo que puedes hacer para evitar cargar con el pesado equipaje durante el viaje.
- Te avisarán de los posibles eventos y festivales que se celebren.
- Y lo más importante: no necesitarás leer durante innumerables horas toda la inmensa información publicada en guías de viaje y blogs de internet.
Los viajes organizados con guía son especialmente recomendables para familias, grupos de personas de edad avanzada y personas que no dispongan de suficiente tiempo para organizar en detalle un viaje de estas dimensiones.
¡Aprovecha este momento único! Actualmente el yen cotiza a su nivel más bajo de los últimos diez años. Aquí explicamos cómo puedes beneficiarte de esta situación anómala: |
Si decides viajar con guía, no olvides que necesitarás (además del vuelo) contratar un seguro de viaje (aquí explicamos cuál es el seguro que recomendamos siempre y por qué), cambiar algo de dinero a yenes y adquirir el JR Pass (aquí explicamos lo que es el JR Pass).
Recomendación
Aunque realices el viaje con un guía, recomendamos llevar conexión a internet en el teléfono para poder realizar llamadas por Skype o Whastapp a tus familiares y amigos, o para publicar tus fotografías en las redes sociales (Facebook, Instagram, etc).
Agencia recomendada para un viaje organizado
Si finalmente has decidido que prefieres viajar con guía en español, te recomendamos, sin duda alguna, que lo hagas con la agencia Japanspecialist (JTB).
Japanspecialist forma parte del grupo JTB, la agencia de viajes más grande y antigua de Japón, fundada en 1912.
Cuenta con una enorme presencia internacional, tanto en otros países de Europa como en Japón.
Su experiencia es su carta de presentación. Todos los asesores de Japanspecialist (JTB) tienen, en promedio, más de 15 años de experiencia en viajes a Japón y pasan varias semanas al año explorando el país.
Su principal objetivo es el cliente.
Ofrecen un servicio cuidando cada detalle y proporcionando documentación completa y personalizada para disfrutar la experiencia intensamente.
Aquí puedes ver los viajes que actualmente puedes contratar:
La agencia Japanspecialist (JTB) también ofrece un servicio de planificación personalizada.
Aquí puedes ver cómo es ese servicio y también contratarlo:
(*) Si les dices que vas por recomendación de Japón Secreto tendrán un trato preferente contigo.
Si realizas el viaje con ellos, volverás con una visión de Japón que nada tiene que ver con la de realizar un viaje por libre.
¡Anticípate!
Si decides realizar el viaje acompañado de un guía en español de la agencia Viajar por Asia, por favor, contacta con ellos lo antes posible.
Debido a su prestigio, su agenda suele llenarse con muchas semanas de antelación.
Es una pena que tengas que contratar con otra empresa por no hacerlo con la antelación suficiente.
Insisto en que son muy buenos en su trabajo y los comentarios de todos sus clientes son siempre los mejores.
Incluso algunos han repetido con ellos.
Viaje por libre pero con excursiones organizadas a determinados lugares
También es posible (y en ocasiones muy recomendable) hacer algunas excursiones guiadas a determinados lugares aunque viajes por libre.
Si decides hacerlo así, contacta con nosotros y te ayudaremos, o bien consulta con la agencia Viajar por Asia para que te asesoren.
Si deseas un guía personalizado de calidad para Tokio y alrededores, contacta con la agencia Castle Tours.
También puedes consultar estas agencias de confianza que ofrecen numerosos tours, excursiones, actividades y entradas a buen precio:
Esperamos que este artículo te haya aclarado muchas de tus dudas.
Si tienes cualquier consulta sobre este artículo o sobre algún otro aspecto de Japón, puedes contactar con nosotros y te ayudaremos en todo lo posible.
Cómo organizar el viaje por tu cuenta
Después de viajar a Japón muchísimas veces, hemos desarrollado un método para organizar un viaje por libre a Japón sin cometer errores ni olvidar nada.
Aquí tienes todas nuestras guías gratuitas para que organices paso a paso tu viaje, de manera clara, sencilla y sin que olvides nada:
Y recuerda que si planificar tu viaje a Japón te supera, te ofrecemos un servicio personalizado de planificación.
¡Japón será un destino que no olvidarás jamás!
Hola, que ciudad recomiendas para hospedarse, somos una familia de 4 integrantes, estaba pensando quedarnos en Tokio, y de ese punto hacer los tours, es buena idea???
Hola Ana. Depende del plan.
Para un plan con lugares típicos de unas dos semanas, recomendamos Tokio y Kioto como bases:
https://japon-secreto.com/itinerario-ruta-15-dias-por-japon-lugares-mas-importantes-que-ver-hacer/
Tokio es buena base para visitar los alrededores, pero no sirve para visitar Kioto, Nara, Osaka, Himeji y Miyajima, por ejemplo.
Viajaremos 2 parejas a Japón sept 15 a oct 3 , agradecemos propuesta suya de hoteles y guías o visitas . Tendremos 16 días / 18 noches ,ya que llegamos sept 16 por la noche y regresamos oct 3 a medio día , ya tenemos vuelos comprados .
Tokio 4 noches al llegar +1 antes de volar oct 2 al 3 , Kyoto 4 noches , Naoshima 2 noches …..es la idea al momento .
Donde pasar las noches restantes ?
Que tours guiados contratar ?
Tren 14 o 21 días indispensable
Costo de hoteles € 200 a 400 por noche ok
Hola José María. Si necesitas una planificación personalizada con todos esos detalles que comentas, te ofrecemos este servicio: https://japon-secreto.com/asesoria-plan-a-medida/
Saludos