Japan Rail Pass o JR Pass: preguntas frecuentes

Resolvemos las dudas más habituales sobre este pase de transporte imprescindible

0
(0)

El JR Pass es un pase de transporte realmente excepcional, pues permite utilizar la inmensa mayoría de trenes de Japón (y algunos otros medios de transporte público) de manera ilimitada durante 7, 14 o 21 días a un precio muy razonable.

Por lo tanto, permite reducir mucho el presupuesto de viaje y, al mismo tiempo, facilitar enormemente los desplazamientos.

Importante

En mayo de 2020 entró en vigor una nueva norma para viajar en tren bala (shinkansen) con maletas grandes.

 

Recibimos una enorme cantidad de consultas sobre este pase. Muchas de ellas suelen repetirse.

 

Desde el 11 de octubre de 2022 ya se puede viajar a Japón como turista.

Aquí puedes ver la información actualizada sobre las condiciones de entrada a Japón por turismo.

Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.

¡Muchas gracias por tu apoyo!

Voy a responder aquí a las preguntas más habituales sobre el JR Pass.

 

Si no tienes dudas y sabes perfectamente el JR Pass que necesitas, puedes comprarlo haciendo click aquí ↓

Comprar JR Pass

Accederás a la página web de la empresa de total confianza que los vende desde hace muchos años (Japan Experience).

Los enlaces comerciales de este artículo nos permiten ganar una comisión. Gracias

 

Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

Y si tienes dudas que no están resueltas en este artículo, te recomiendo leer detenidamente nuestra guía completa del JR Pass, en la que puedes ver en detalle cómo es este pase, sus ventajas, su precio y mucha más información importante para que sepas elegir lo que más te convenga según tu plan de viaje:

Guía del JR Pass: dónde comprarlo, cómo canjearlo, cómo activarlo y cómo usarlo

 

También podemos ayudarte si contactas con nosotros.

 

¿Cuál es el precio actual del JR Pass?

Actualmente el JR Pass tiene los siguientes precios:

 Precios del Japan Rail Pass (JR Pass)
Duración/Tipo de pase Ordinario Green Car
7 días 29.650 yenes 40.601 yenes
14 días 47.250 yenes 64.120 yenes
21 días 60.450 yenes 83.390 yenes
Se aplica un descuento del 50% a los pases para niños entre 6 y 11 años de edad. Los niños menores de 6 años viajan gratis.

 

No indico el precio en euros, dólares, etc, porque siempre están fluctuando los tipos de cambio y no quiero que te equivoques.

Lo mejor es que compruebes el tipo de cambio actual con la moneda de tu país aquí:

Tipo de cambio actual del yen

 

¿Merece la pena comprar el Japan Rail Pass?

Una de las preguntas más habituales que recibimos a través de las redes sociales es si comprar el JR Pass merece la pena y cuál es la duración óptima (7, 14 o 21 días).

Un dato que creo que demuestra claramente que el Japan Rail Pass es un verdadero chollo o ganga es que un JR Pass para adulto de 7 días tiene un precio similar al de un billete de ida y vuelta entre Tokio y Osaka.

Sé que es un poco agobiante comenzar a planear un viaje a Japón y leer por todas partes que es necesario hacer algunos desembolsos (JR Pass, tarjeta Suica, Pocket WiFi…), pero es importante que sepas que Japón no se puede visitar adecuadamente sin desplazarse en tren o autobús.

La vida de Japón gira en torno a los trenes

 

Algunos viajeros low cost siempre intentan convencer a los demás en foros y blogs de que no es necesario el JR Pass y de que su precio es elevado.

Pero si tu viaje incluye más de una de las grandes ciudades (Tokio, Kioto, Osaka, Himeji, Hiroshima, Fukuoka…) , seguro que se equivocan.

Por supuesto, si tu plan es solo visitar Tokio y Kioto, será buena idea que calcules bien lo que vas a gastar.

En los viajes sencillos y con pocos desplazamientos tal vez es mejor no comprar el JR Pass aunque su precio sea razonable.

Por eso es buena idea hacer un cálculo básico para saber si es rentable o no.

Puedes utilizar este calculador de tarifas para comprobar para encontrar el coste de los billetes de tren en Japón y averiguar cuánto puedes ahorrar con el JR Pass:

Calculador de tarifas de transporte

 

También puedes calcular lo que vas a necesitar gastar en transporte (tren y metro) consultando la página de Hyperdia.

Usando Hyperdia puedes calcular el coste total del transporte para tu viaje por Japón y decidir si es rentable comprar el JR Pass.

 

Aquí explicamos detalladamente cómo usar Hyperdia:

 

 

Si consultas los trayectos en esa web verás que el transporte en Japón no es barato.

 

Mi consejo: haz cálculos aproximados

No es necesario perder el tiempo calculando al detalle todos los trayectos de tu plan. Con unos pocos cálculos verás rápidamente que es muy rentable.

¡No olvides que el JR Pass también cubre los trayectos en tren desde y hacia los aeropuertos de Narita (con el tren Narita Express) y de Kansai (con el tren Haruka)!

Me encantaría poder mostrar aquí fotos con las caras de nuestros amigos japoneses cada vez que les enseñamos el JR Pass. Lo miran con una mezcla de admiración y envidia, pues para ellos es imposible comprarlo.

 

En resumen, tú disfrutas de un precio ridículo para viajar en tren por Japón gracias a que los japoneses pagan un sobreprecio (si todos los japoneses se enteraran y se quejaran de esta discriminación, quizás se cancelaría).

No solo es rentable. El JR Pass permite libertad y rapidez en los desplazamientos

 

Nuestra experiencia

Siempre que hemos viajado a Japón hemos comprado el Japan Rail Pass.

¿Y por qué? Por dos motivos.

Primero porque como acabo de demostrar con cifras, el JR Pass es una ganga. Usando adecuadamente, el precio del JR Pass es muy inferior a su uso.

Pero además porque nuestra forma de viajar no es nada habitual. Apenas hacemos planes. Solemos tomar decisiones y hacer reservas mientras viajamos (parecemos James Bond jaja).

Y por ello el JR Pass es un aliado fundamental para nosotros, ya que te permite tomar trenes sin reserva y en el último momento, facilitando enormemente el cambio de planes.

Subir al Monte Fuji (Japón): viajando en Shinkansen

 

¿De cuántos días debo comprarlo?

Obviamente, eso depende de la duración de tu viaje y de tus planes.

Si todavía no tienes planes cerrados, puedes intentar reunir en una misma semana todos los trayectos largos y así rentabilizar el JR Pass de una semana, por ejemplo.

Pero como siempre digo, lo mejor es consultar el coste de los viajes en tren en Hyperdia:

Guía para planificar los trayectos en tren por Japón con Hyperdia

 

Así es como harás mejor los planes y comprarás el JR Pass más adecuado para ti.

Si no sabes decidir de cuántas semanas comprar el JR Pass, contacta con nosotros y te ayudamos a decidir.

 

¿Cuál es el JR Pass más vendido?

El JR Pass más habitual que suelen comprar los viajeros es el estándar de 14 días, ya que es el que mejor se ajusta a la duración habitual de los viajes (2 semanas) y al presupuesto medio de los viajeros.

 

¿Se puede comprar el JR Pass en Japón?

Sí, pero se venderá solo hasta el 31 de marzo de 2023.

Además, el precio del JR Pass es superior si se compra en Japón.

Precios del JR Pass ordinario comprado en el extranjero:

  • 7 días: 29.650 yenes
  • 14 días: 47.250 yenes
  • 21 días: 60.450 yenes

Precios del JR Pass ordinario comprado en Japón:

  • 7 días: 33.610 yenes
  • 14 días: 52.960 yenes
  • 21 días: 66.200 yenes

 

¿Dónde puedo comprar el JR Pass en Japón?

En las estaciones de Tokyo, Shinjuku, Yokohama, Nagoya, Osaka, Hiroshima, Hakata, Niigata, Sendai, Sapporo y Takamatsu.

También en los aeropuertos de Narita y Haneda (Tokio), Kansai (Osaka) y New Chitose (Sapporo).

 

¿Puedo usar el JR Pass los días festivos nacionales de Japón?

, por supuesto.

Festivos nacionales de Japón

Incluso en festivos como el Obon o Año Nuevo existen servicios mínimos de tren JR en Japón.

Estación de Shinjuku (Tokio) abarrotada de gente a la hora de ir a trabajar

 

Pero asegúrate bien primero mirando los horarios en Hyperdia.

 

¿Y si compro un JR Pass de más días de los que estaré en Japón?

Aunque puede parecer una mala compra, en ocasiones puede ser rentable hacerlo.

Nosotros hemos comprado algunas veces un JR Pass de 21 días para un viaje de 19 días.

No era mala idea porque se trataba de viajes en los que nos movíamos mucho de un sitio a otro y dado que también cubre los trayectos desde y hacia el aeropuerto y que cada semana adicional es más barata, nos resultaba rentable.

 

¿Se puede comprar más de un JR Pass para una misma persona?

¡Por supuesto que !

Además resulta muy útil si quieres viajar más de 21 días por Japón y solo necesitas transporte durante unas semanas determinadas.

 

¿Shinkansen o vuelo de bajo coste? ¿qué es mejor?

Depende.

Los shinkansen son muy rápidos y puntuales.

Puedes subir y bajar a ellos al instante, sin presentarte dos horas antes y sin pasar por controles de seguridad ni facturar maletas.

En cuanto al precio, también depende de tus planes y del precio de vuelo que encuentres.

Pero no olvides que un JR Pass te da acceso ilimitado a trenes durante 7, 14 o 21 días. Un avión solo te permite viajar una vez.

 

¿No es mejor viajar por carretera?

Tengo muy claro que no.

Las carreteras son de buena calidad, pero la enorme limitación de velocidad para circular por ellas en todo el país hace que realmente sea una muy mala opción.

Por ese motivo, viajar en autobús o autocar por Japón es solo una alternativa razonable cuando no existen trenes que lleguen hasta donde queremos ir o cuando los horarios de tren sean poco útiles, o cuando tu presupuesto sea muy muy ajustado.

Subir al Monte Fuji (Japón): autobús a la quinta estación Yoshidaguchi

 

¿Se puede usar el JR Pass en el metro?

En teoría no, porque las empresas que gestionan las líneas de metro de las ciudades son otras ajenas a JR.

Sin embargo, es posible utilizar al menos dos trenes urbanos que hacen las veces de metro: la línea Yamanote (山手線) de Tokio y la línea Osaka Loop Line (大阪環状線) de Osaka.

Ambas son circulares y operan en el centro de estas dos ciudades.

Es algo que la mayoría de viajeros desconoce y sin embargo es realmente útil.

Trenes que se pueden usar con el JR Pass (Japan Rail Pass). También metro, autobús y ferry

 

¿Es mejor el Japan Rail Pass o la tarjeta Suica?

No debes confundir el JR Pass con las famosas tarjetas Suica, Pasmo e Icoca:

Tarjeta Suica, Pasmo e Icoca: la manera más fácil de viajar en metro en Japón

 

El JR Pass es un pase de transporte que te permite el uso ilimitado de trenes, metro, etc por un período de tiempo.

Las tarjetas Suica, Pasmo e Icoca son solo tarjetas monedero. No son pases de descuento.

Lo que sucede es que la Suica es ideal para el transporte por ciudad, ya que facilita enormemente los trayectos.

 

¿Qué sucede si estoy viajando en un tren a medianoche y en ese momento caduca mi JR Pass?

No te preocupes.

Tu JR Pass será válido hasta que llegues a tu destino, incluyendo los trasbordos, siempre que no tengas que pasar por una ventanilla de acceso a andenes (ticket gate).

 

¿JR Pass Ordinario o el de Green Car? ¿cuál debo comprar?

Como explicamos en nuestra Guía del JR Pass, los vagones “green car” ofrecen más espacio para las piernas, asientos algo más grandes e incluso moqueta en el suelo en algunos casos.

Además, suelen ir mucho menos llenos de gente.

Casi todos los shinkansen y limited express así como algunos trenes locales tienen este tipo de vagones.

Pero el inconveniente del JR Pass para Green Car es que siempre debes reservar antes de montar.

Aquí puedes leer mi opinión sobre los Green Car.

 

¿Cómo se reserva asiento con el JR Pass?

Debes dirigirte a una oficina de reservas (Midori No Madoguchi, みどりの窓口) que suelen ser fáciles de encontrar por el intenso color verde de su letrero y por el logotipo de una persona sentada.

Ventanilla de reservas (Midori No Madoguchi, みどりの窓口) de las estaciones JR

 

 
 

Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.

Aunque es un país seguro, los costes sanitarios son muy elevados. Y es mejor estar cubierto.

Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones (incluyendo COVID-19).

Además, Intermundial ofrece servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.

¡Aprovecha el descuento del 10% que ofrecemos!

Éstas son las modalidades de seguro recomendadas para tu estancia en Japón:

- Gama Totaltravel: el seguro de viaje internacional más completo y flexible.

- Go / Schengen Plus: si viajas a Japón desde fuera de España.

 

Como el JR Pass ordinario da la posibilidad de viajar sin reserva, en el caso de épocas de alta ocupación, si no hay plazas libres para reservar, vete al anden del shinkansen que necesites y sitúate en la cola de espera de uno de los vagones sin reserva (en los shinkansen de la línea Tokaido son los vagones 1 a 5, por ejemplo).

 

¿Se puede reservar asiento con el JR Pass ordinario?

Sí, sí, por supuesto.

De hecho, en épocas de alta ocupación es recomendable hacerlo.

La ventaja del JR Pass es que la reserva de asiento es gratuita (los japoneses deben pagar un suplemento).

 

¿Se puede reservar un asiento antes de activar el JR Pass?

se puede. Recuerda que no tienes por qué activar el JR Pass el día que canjeas la Orden de Cambio (Exchange Order).

Entonces, la manera de reservar antes de activar es aprovechar el momento en que canjeas el JR Pass para pedir una activación posterior y, al mismo tiempo, que te hagan una reserva de un determinado tren en una determinada fecha y a una determinada hora.

Los agentes que te atienden para darte el JR Pass también hacen reservas y venden billetes de tren.

Otra posibilidad es reservar asiento antes de llegar a Japón, mediante la página web eki-net.com (está en inglés).

 

¿Es necesario siempre reservar billete?

Depende del JR Pass que tengas.

Si tienes un JR Pass ordinario, no necesitas reservar. Tan sólo es necesario mostrarlo en los puntos de entrada a los andenes para acceder al tren.

Kinosaki Onsen. Excursión cerca de Kioto. Kansai. Estación de Kioto

 

Eso sí, en caso de que vayas sin reserva, solo podrás sentarte en los vagones con asientos “no reservados”.

Por ejemplo, en la línea Tōkaido Shinkansen, en el tren HIKARI, los asientos “no reservados” se encuentran en los vagones 1 a 5.

Si tienes un JR Pass de Green Car o quieres montar en vagón Green Car necesitarás reservar.

¡No olvides llevar todo esto en tu maleta!

Los imprescindibles para Japón

 

¿Puedo montar en vagones Green Car?

Sí, ya que el JR Pass equivale a billetes ordinarios infinitos.

Vagón "Green Car" de Shinkansen Hikari (Tokio, Japón). Guía JR Pass

 

Lo que sucede es que los Green Car son vagones “exclusivos”,  con una tarifa especial.

Y por ello, para acceder a un vagón Green Car deberás pagar un suplemento.

 

¿Se puede mejorar a la categoría de Nozomi o Mizuho?

No. Eso no es posible.

Solo puedes viajar en Nozomi o Mizuho pagando el billete completo, aunque tengas el JR Pass.

MUY IMPORTANTE

Si te equivocas y te montas en un shinkansen Nozomi o Mizuho, el revisor te obligará a pagar el billete completo durante el viaje.

 

Aquí puedes ver la enorme lista de medios de transporte que puedes utilizar con el Japan Rail Pass:

Transportes que pueden usarse con el JR Pass

 

¿Puedo prestar o regalar el JR Pass a otra persona?

Si lo haces, esa persona no podrá usarlo porque es estrictamente personal y en cualquier momento pueden pedirle el pasaporte para que demuestre que es la misma persona que aparece en el JR Pass, ya que los datos están grabados en el QR del pase.

 

¿Se puede comprar el JR Pass si se tiene la visa de estudiante en Japón?

No. Las personas que residen en Japón o que están allí con un visado de estudiante no pueden adquirir el JR Pass.

Pero existen otras alternativas de ahorro para ellos:

  • el Seishun 18 Kippu: es un pase de tren que te permite usar todos los trenes rapid y locales de la compañía JR durante 5 días por un precio razonable. Aquí tienes toda la información del Seishun 18 Kippu.
  • el Gakuwari de estudiante: si puedes presentar la tarjeta de descuento para estudiantes Gakuwari (emitida por tu institución académica), obtendrás un 20% de descuento en todos los viajes de JR de más de 101 km, y un 10% adicional si reservas ida y vuelta. Es decir, puedes conseguir hasta un 30% de descuento si planificas bien tus trayectos. Aquí tienes la información sobre el Gakuwari.

 

¿Por qué solo pueden comprarlo los extranjeros?

Se creó para estimular la visita de turistas internacionales a Japón en una época en la que Japón era uno de los países más caros del mundo.

El despegue económico que vivió Japón desde mediados de los años ’70 generó una fuerte inflación en el país durante muchos años.

Ese incremento generalizado de precios provocó que Japón se ganara la fama de país muy caro para viajar durante la década de los ’80.

De hecho, esa fama aún perdura (seguro que también lo pensabas tú o alguna de las personas que conoces).

Esa fama de país caro ahuyentó al turismo extranjero y el Gobierno japonés decidió ponerse manos a la obra para promocionar el país y volver a atraer a los turistas extranjeros.

Para ello tuvo una brillante idea: crear el Japan Rail Pass.

De ese modo el Gobierno japonés consiguió dos objetivos:

  • atraer de nuevo el turismo extranjero
  • promover la imagen de modernidad de Japón al permitir que los extranjeros pudieran viajar en los famosos Shinkansen (tren bala) en los que, por cierto, no muchos japoneses pueden viajar debido a que en realidad es un transporte caro.

 

El Japan Rail Pass en profundidad

Si aún no tienes claro si te interesa adquirir este pase, aquí puedes conocer todos los detalles sobre el JR Pass para tomar mejor tu decisión:

Guía del JR Pass: dónde comprarlo, cómo canjearlo, cómo activarlo y cómo usarlo

 

El transporte en Japón

Si quieres viajar a Japón por libre, es importante que entiendas bien el funcionamiento del transporte en Japón y todas las alternativas de que dispones.

Guía completa sobre el transporte en Japón: tren, metro, autobús, JR Pass, pases, estaciones, tarjeta suica

 

Espero que todas estas preguntas y respuestas te sirvan para tener más claro en qué consiste el JR Pass.

Y si ya te has decidido a comprar, puedes hacerlo pinchando en este anuncio ↓

Comprar el JR Pass en Japan Experience

 

Accederás a la página web de Japan Experiencela compañía de viajes a Japón más famosa del mundo y la que vende los JR Pass al precio más bajo.

 

Los enlaces comerciales de este artículo nos permiten ganar una comisión. Gracias

 

Y si aún así tienes dudas, puedes preguntarnos todo lo que quieras un poco más abajo o contactar con nosotros.

Prometemos contestar muy deprisa.

 

Organiza tu viaje paso a paso

Son muchos los aspectos que debes tener en cuenta al crear un plan de viaje a Japón.

Alojamiento, transporte, época del año, eventos, lugares más importantes para visitar… hay mucha información en internet.

Aquí tienes todas nuestras guías gratuitas para que organices paso a paso tu viaje a Japón, de manera clara, sencilla y sin que olvides nada:

Guías para planificar un viaje a Japón por libre: consejos, trucos y tips

 

Si tienes dudas sobre tu plan o no sabes por dónde empezar, puedes contactar con nosotros y te ayudaremos encantados.

No olvides nada. Debe ser un viaje perfecto e inolvidable. 

 

¿Fue útil este contenido?

¡Haz clic en los corazones para dejarnos tu voto!

Puntuación: 0

Este contenido aún no tiene votos. ¡Puntúalo!

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Pilar
Pilar
Soy licenciada en Ciencias Actuariales y Financieras. Me encanta Japón y Estados Unidos. Son mis dos destinos favoritos del mundo. En cada viaje me dedico a buscar los mejores vuelos y alojamientos (¡ya soy toda una experta! jeje) En nuestro primer viaje a Japón me enamoró su naturaleza y sus pueblos. Disfruto descubriendo extraños festivales japoneses y pequeños rincones con encanto. ¡Adoro los onsen y la comida japonesa! Ahora quiero compartir mi experiencia con quienes sueñan con viajar a Japón.

¿Desactualizado o insuficiente?
Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.

¿Te ha gustado este artículo?

Puedes apoyar nuestro trabajo con café:

¿Nos invitas a un café?

Muchas gracias por tu apoyo. Significa mucho para nosotros.

café

Déjanos un comentario

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

Suscripción al boletín informativo de Japón Secreto

Novedades