El Viaje de Chihiro («千と千尋の神隠し», Sen To Chihiro No Kamikakushi), es el film de anime más famoso de la historia (hasta la llegada de «Kimi No Na Wa») y guarda un significado oculto en su trama.
Esta película de anime japonesa se estrenó en el año 2001 y realmente hizo que el género del anime japonés se hiciera famoso en todo el mundo.
Viaje a Japón en Mayo. Ruta especial con 100 euros de descuento por viajero Más información |
Aquí explicaré algunos detalles del film (sin desvelar todo su argumento), su significado y sus personajes.
También hablaré de los lugares de Japón que inspiraron «El Viaje de Chihiro« a su autor, Hayao Miyazaki.
Argumento
Cuenta la historia de Chihiro, una niña caprichosa y testaruda de diez años que se pone furiosa cuando sus padres le dicen que tienen que mudarse de casa.
Prueba de ello es que se agarra al ramo de flores que le regalan sus antiguos compañeros intentando no dejar atrás su vida anterior.
Rumbo a su nueva casa, la familia se equivoca de camino encontrando un enorme edificio rojo con un interminable túnel en el centro que parece una boca gigantesca.
Chihiro siente miedo y no se atreve a adentrarse, pero sus padres sí, y ella les sigue.
El túnel conduce a un pueblo fantasma donde les espera un magnífico banquete.
Los padres se avalanzan sobre la comida mientras Chihiro les mira, cuando de repente se transforman en cerdos.
Y es que, de forma accidental, han entrado en un mundo habitado por dioses antiguos y seres mágicos, dominado por la diabólica Yubaba, una bruja hechicera.
Yubaba le explica a Chihiro que a los intrusos los transforman en animales y después los matan para comerlos.
Afortunadamente Chihiro encuentra a un aliado, el enigmático Haku.
Para postergar su terrible destino y para sobrevivir en este extraño y peligroso mundo debe hacerse útil trabajando, por lo que acaba consiguiendo un contrato de trabajo en el onsen de la bruja Yubaba.
El significado de El viaje de Chihiro (Spirited Away)
El título de «El Viaje de Chihiro («千と千尋の神隠し») puede traducirse literalmente como «La Misteriosa Desaparición de Sen y Chihiro«.
En muchas publicaciones también se ha traducido como «La desaparición espiritual de Sen y Chihiro«.
El film narra las aventuras de Chihiro, una niña caprichosa y mal criada, que descubre un mundo mágico habitado por dioses y otros extraños seres.
El viaje que realiza es una metáfora del cambio y el aprendizaje.
Chihiro aprenderá valores como la responsabilidad, el esfuerzo y el respeto.
Una crítica a la moderna sociedad japonesa
El viaje de Chihiro es también una crítica a la moderna sociedad japonesa.
¿Por qué los japoneses son tan educados?
¿Por qué a veces no entendemos su comportamiento?
Lo analizamos aquí:
Mentalidad japonesa: los valores que rigen los comportamientos de su sociedad
Concretamente, es una crítica a sus conflictos generacionales, a la lucha por mantener la cultura tradicional, las costumbres en una sociedad global y a la contaminación del medio ambiente.
Críticas en consonancia con las creencias shintō de la cultura japonesa.
Más abajo explico todo ello en los secretos sobre el Viaje de Chihiro.
Chihiro, la Alicia japonesa
Desde el principio, la película nos ha recordado al que probablemente es mi cuento favorito: Alicia en el País de las Maravillas, que a su vez es una alegoría del paso de la infancia a la edad adulta.
Ese parecido se observa no solo en el argumento sino también en el aspecto de algunos personajes: el tamaño del bebé y la cara de Yubaba, que nos ha recordado los dibujos de Carroll,
Los personajes de El Viaje de Chihiro (Spirited Away)
Chihiro Ogino (荻野 千尋)
Es la protagonista de la película, también conocida como Sen por ser uno de los dos caracteres kanji que forman su nombre (千).
Una niña de 10 años cuya historia comienza durante la mudanza con sus padres a otra ciudad.
Su viaje fantástico hará que su manera de ver el mundo cambie para siempre.
Durante su aventura en el mundo de los espíritus, Chihiro madura.
Dejará de ser una niña a ser una chica responsable, valiente y trabajadora.
Solo así podrá rescatar a sus padres del maleficio.
Haku (ハク)
Es un misterioso joven que guía a Chihiro por el mundo de los espíritus y que la anima a conseguir trabajo en la casa de baños de los espíritus para sobrevivir.
Lo más importante que Haku hace por Chihiro es advertirle que si olvida su nombre real, quedará atrapada en el mundo de los espíritus para siempre, como le pasó a él.
Gracias a que fue aprendiz de la bruja Yubaba, comparte algunos de sus poderes.
Sin Cara (カオナシ, Kaonashi)
Este fantasmagórico personaje es el más famoso y representativo del film.
Se trata de un espíritu obsesionado con Chihiro y que por ello sigue a la protagonista a todas partes.
Es como un espectro negro flotante que lleva la cara tapada con una máscara blanca.
Es capaz de reaccionar a las emociones y de tragarse a otros seres para adoptar su personalidad y sus rasgos físicos.
Yubāba (湯婆)
Su nombre significa en japonés «bruja de la casa de baños».
Es la propietaria de la casa de baños de los dioses y el personaje más odioso e insoportable de la historia. Llega incluso a llamar estúpida a Chihiro.
Tiene poderes mágicos que le permiten «robar» los nombres de sus trabajadores y así atarlos para siempre al balneario.
Zenība (銭婆)
Su nombre significa en japonés «bruja del dinero».
Es la hermana gemela de Yubaba y solo se diferencia de ella porque lleva gafas.
Aunque al principio parece que es igual de malvada que su hermana, poco a poco se ve que es una mujer amable.
Kamaji (釜爺)
Su nombre significa en japonés «anciano de las calderas» y es que es el encargado de la sala de calderas de la casa de baños de los dioses.
Aunque al principio parece no soportar bien a Chihiro, poco a poco se hacen amigos e incluso finje ser su abuelo para ayudarle a sobrevivir en el balneario.
Aunque tiene aspecto de un hombre de mediana edad humano, tiene varias piernas y brazos, como una araña, que puede extender todo lo que desee.
Los susuwatari (ススワタリ)
En su sótano también se puede encontrar a los susuwatari, los espíritus en forma de motas de polvo.
Los susuwatari también aparecen en la película «Mi vecino Totoro«.
Son pequeñas bolas de hollín que habitan en casas viejas y abandonadas y que dejan una estela de suciedad negra cuando se mueven por ahí.
Si la casa vuelve a estar habitada y les gustan los nuevos inquilinos, se irán.
Estos seres están basados en los yōkai, seres sobrenaturales de Japón.
Lin (リン)
Es otra de las trabajadoras de Yubaba que se convierte en la jefa de Chihiro cuando llega a la casa de baños.
Aunque al principio finge no estar contenta con la decisión, finalmente le agrada la presencia de la humana.
Bō (坊)
Es un bebé gigante, hijo de Yubaba.
Al principio es un niño egoísta y mimado, pero su personalidad cambia rápidamente desde que conoce a Chihiro.
De hecho, al igual que ella, Bō también madura después de vivir una serie de aventuras y es capaz de enfrentarse a su dictatorial madre para ayudar a Chihiro.
Donguri: las tiendas oficiales de Studio Ghibli
Lugares que inspiraron la película
El autor de la historia, Hayao Miyazaki, ha reconocido en alguna ocasión que, para crear el mundo mágico de la casa de baños en la que trabaja Chihiro, se inspiró en un antiguo balneario situado en la prefectura de Yamagata, en la preciosa región de Tōhoku.
Se trata del Notoya Ryokan, un antiguo hotel tradicional japonés ubicado en Ginzan Onsen, un pueblo aislado en las montañas de Yamagata.
Aquí explicamos todos los detalles de este pueblo mágico:
También se dice que Dogo Onsen Honkan, el edificio de baños termales más antiguo de Japón, sirvió de inspiración para los dibujantes, especialmente el interior del edificio.
Aquí tienes toda la información sobre este histórico y peculiar lugar:
Hay aún dos sitios más en los que se inspiró el film y de los que hablaremos en futuras publicaciones. Seguro que te sorprenderán.
El santuario más extraño de Japón
Desvelados algunos misterios de la película
El usuario japonés de Twitter @0910noncha publicó, el 9 de julio de 2016, un tweet en el que contaba que había enviado a Studio Ghibli varias preguntas acerca de Chihiro y le habían contestado:
Pues bien, a los pocos días, recibió una respuesta en forma de una carta de Miyazaki muy completa.
En ella se explica que los padres de Chihiro se convierten en cerdos para simbolizar cómo algunos seres humanos se vuelven codiciosos,
Según Miyazaki, eso es algo que le sucedió a muchas personas durante la burbuja económica de Japón de la década de los ’80 y que aún no se han dado cuenta que se han convertido en cerdos.
Hayao Miyazaki es un firme defensor de los valores tradicionales de Japón y no duda en criticar en algunos de sus films los avances modernos que acaban con dichos valores como en la famosísima «La Princesa Mononoke«.
Según la carta, esta gente es la única que se queja de que «estamos en una recesión y no tenemos suficiente para comer«.
La carta explica que una vez que alguien se convierte en un cerdo, ya no vuelve a ser humano, sino que gradualmente comienza a tener el «cuerpo y el alma de un cerdo», y que esto «no sólo se aplica al mundo de fantasía.»
Anime: Libro de Recetas
Aprende a cocinar todas las recetas de tus películas favoritas de anime: Studio Ghibli, Makoto Shinkai, One Piece, etc
La carta también dice que la razón por la que Chihiro sabía que ninguno de los cerdos al final de la película eran sus padres no era porque había «obtenido habilidades especiales» en el mundo de los espíritus sino que, según Miyazaki a la cuestión de cómo Chihiro pasó la prueba es el siguiente:
Chihiro, al ser una niña de 10 años de edad, podría entender la diferencia porque había superado las dificultades y había logrado adquirir la «energía para vivir «- que es algo que todos pueden hacer de manera natural.
Y es que, según el escritor, el argumento de la película no se centra en una joven heroína o alguien con un corazón único, sino una chica dubitativa que acaba consiguiendo la «energía para vivir» tras hacer frente a sus miedos.
Esta joya de la información procedente de Studio Ghibli nos da una comprensión aún mayor del film de Miyazaki.
Sobre el autor de El Viaje de Chihiro
«El Viaje de Chihiro» fue escrita y dirigida por el famoso Hayao Miyazaki y producida por Studio Ghibli.
Hayao Miyazaki es el creador, junto con Isao Takahata, de otras joyas de la animación japonesa como «Mi vecino Totoro«, «La princesa Mononoke«, «Ponyo en el Acantilado«, «Recuerdos del Ayer«, «Susurros del Corazón» o «La Colina de las Amapolas» entre otras muchas.
Las mejores películas de Hayao Miyazaki
Un éxito de taquilla y muy galardonada
El viaje de Chihiro superó a «Titanic» en la taquilla japonesa para convertirse en la película con más recaudación en la historia del cine japonés.
En Japón Secreto llevamos casi 10 años trabajando y dando información detallada y actualizada. Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más. |
Desde su estreno, ha recibido más de catorce premios.
Entre ellos el Óscar a la mejor película de animación, hasta ahora la primera y única película de anime que ha ganado un premio de la Academia.
Además, está entre las 10 primeras películas de la lista de «Las 50 películas que deberías ver a los 14 años» elaborada por el British Film Institute.
Pero también la primera (y por ahora única) película de animación de habla no inglesa en ganar y la única de este premio que usa una técnica de animación tradicional o que gana entre cinco nominados (en cada uno de los años anteriores eran tres nominados).
La película también ganó el Oso de Oro de 2002 en el Festival Internacional de Cine de Berlín.
«El Viaje de Chihiro» ha ostentado el récord de taquilla hasta el estreno de la película «Tu Nombre (Kimi No Na Wa)« en 2016.
El mundo de los sentō
La película se desarrolla en el tradicional mundo de las casas de baños japonesas («sentō«), uno de los mayores placeres que se pueden disfrutar en Japón.
Aquí hablamos en detalle de la tradición japonesa de los baños termales.
Cine japonés
Las mejores películas japonesas y sobre Japón de todos los tiempos.
Nuestra selección:
Cultura y sociedad japonesa
¿Te atrae la exótica y desconocida cultura de Japón?
No te pierdas nuestra sección especial:
¿Conoces algún otro significado secreto o aspecto desconocido sobre Chihiro o el resto de personajes de la película?
¿Hay alguna otra película de Studio Ghibli que te guste?
Puedes dejarme tu comentario más abajo. Me gustará leerlo.
Fuente: RocketNews
Todas las imágenes de este artículo son propiedad de Studio Ghibli/Toho
Artículo publicado originalmente en nuestro anterior blog el 25 de septiembre de 2009 y trasladado posteriormente a Japon-Secreto.com donde hemos incluido más información actualizada.
Me encantó este análisis de El Viaje de Chihiro. Es fascinante cómo cada personaje y lugar tiene un simbolismo tan profundo. No había considerado la conexión entre el crecimiento personal de Chihiro y el viaje que realiza. ¡Gracias por compartir estos detalles tan interesantes!
¡Qué análisis tan interesante del viaje de Chihiro! Me encanta cómo desglosas los personajes y sus significados más profundos. Además, los lugares que mencionas realmente reflejan la riqueza cultural que hay detrás de la historia. Definitivamente, una película que siempre tiene algo nuevo que enseñarnos. Gracias por compartirlo. 😊
Hola cual es conflicto central de la pelicula del viaje de chihiro .
Hola Samantha
En nuestra opinión, el conflicto central es el salto generacional entre adultos y adolescentes, y lo que ello conlleva sobre la educación, las buenas costumbres y las tradiciones.
Konichiba yo no yo no he visto mucho sigues japonés pero esa película ya ha ido un poquito de ella la realidad me parece muy bonita la tendré en mente para verla.
Hola Sarah. Esta película cuesta un poco entenderla porque tiene mucha filosofía y tradiciones japonesas. Es realmente bonita.
En la pelicula en japonés con subtitulos al español, cuando van a la colonia hay un cartel del nombre a donde van, alguien sabe cual era el nombre de a donde iban?
Hola. ¿Puedes decirnos en qué minuto de la película? No entendemos muy bien tu pregunta. Gracias
¿Tal vez te refieres a 油屋?
Se lee Aburaya y es el nombre de la casa de baños que, por cierto, está inspirada en ésta: https://japon-secreto.com/ginzan-onsen-pueblo-oculto-balneario-yamagata-tohoku-chihiro/#Notoya
Que tal. Me acuerdo que cuando era niño me espantaba de ver los padres de chijiro devorar toda esa comida jaja y no es de extrañar pues sus alimentos parecian carne y no sabia que comian. aunque ahora que creci me gusta esa comida, y por ejemplo los panes japoneses son deliciosos https://www.pais-asiatico.top/panes-japoneses-y-su-epoca Aunque una ves que fui a japon creo que comi de mas porque se veian bonitos.
Hola Alice
Sí, a mí también me espantaba verles comer como animales y convertirse en chanchos.
El autor de la historia quería justamente transmitir esa sensación.
Y desde luego lo consiguió!
Gracias por tu comentario.