¿Por qué en Japón se camina por la izquierda?

No se trata de una costumbre casual. Como tampoco lo es que en Osaka debas colocarte a la derecha en las escaleras mecánicas.

el

|

comentarios

Viaja con el mejor seguro y ahorra dinero

En Japón es costumbre caminar por el lado izquierdo de las aceras y caminos así como situarse a la izquierda en las escaleras mecánicas.

Se trata de una norma no escrita que se cumple casi siempre a rajatabla.

Además, existe otra norma no escrita que es ponerse a un lado en las escaleras mecánicas para permitir el paso de quienes tengan más prisa.

¿Lo sabías?

En este artículo conocerás los motivos de estas curiosas costumbres sociales.

¿Origen de esta costumbre? el bushidō

Según Nora, el origen de la costumbre de caminar por la izquierda en Japón se encuentra en las reglas de conducta conocidas como bushidō, un estricto código de comportamiento de los samuráis que exigía lealtad y honor hasta la muerte.

Durante el periodo Edo, la ley obligaba a los samuráis a llevar siempre en público la daisho (la pareja de espadas formada por una katana y un wakizashi).

Generalmente dichas espadas se llevaban colgadas sobre la cadera izquierda para que fuera fácil desenvainar con la mano derecha.

En las concurridas calles de grandes ciudades como Edo (la actual Tokio), podía suceder que se golpearan involuntariamente las espadas de dos samuráis al cruzarse, lo que podía a su vez desencadenar una pelea.

Normas de circulación para samurais

Para evitarlo, el gobierno estableció la obligatoriedad de caminar por el lado izquierdo de la vía.

Una costumbre que ha perdurado hasta nuestros días.

Colocarse a un lado en las escaleras mecánicas

Una costumbre muy arraigada en la sociedad de Japón consiste en situarse a un lado de las escaleras mecánicas para permitir el paso de otras personas con más prisa.

Si has viajado a Inglaterra, habrás visto que allí también existe esa costumbre.

Hay una explicación para ello.

La regla no escrita de ponerse a un lado en las escaleras mecánicas comenzó a practicarse en Ōsaka con motivo de la celebración de la Expo’70.

Escalera mecánica en Osaka

Los japoneses decidieron poner en práctica la costumbre de los londinenses, que se colocaban a la derecha y dejaban el lado izquierdo para los que subían o bajaban.

Esa costumbre se extendió, teóricamente, por gran parte de la región de Kansai.

¿Sabías que…?

Las luces de los semáforos en Japón son rojo, amarillo y azul.

Años después, Tokio y la mayoría de las prefecturas de la región de Kantō comenzaron a hacer lo mismo.

Pero decidieron situarse a la izquierda de las escaleras mecánicas siguiendo las normas de conducción de Japón, que obligan a circular por la izquierda.

Escalera mecánica

Por eso en la actualidad, normalmente en la zona de Kansai es costumbre ponerse a la derecha y en la región de Kantō a la izquierda, pero no todo es así, hay excepciones.

Escalera mecánica en Japón: Tokio y Osaka

Kansai, ¡qué lío!

Aunque se dice que en Kansai la gente se coloca en el lado derecho de las escaleras, lo cierto es que eso no es exacto.

En Kioto se colocan en el lado izquierdo, como sucede en el resto de Japón, y es en Ōsaka donde se sitúan en el lado derecho.

Por ello, en las grandes estaciones de Ōsaka y, sobre todo, de Kioto, es habitual ver a personas subiendo en escaleras mecánicas colocadas a ambos lados y sin permitir el paso.

También es común ver en las amplias salas de las estaciones a la gente caminando y esquivando a otros viajeros, ya que, por ejemplo, en la estación de Kioto, muchos de los viajeros proceden de Tokio pero también de Ōsaka.

Si aún no has viajado a Japón, fíjate bien en la estación de Kioto. ¡Verás qué curioso!

Una broma del Japan Times

En el April Fools’ (エイプリルフール, equivalente al Día de los Inocentes) del 1 de Abril de 2015 el Japan Times publicó un titular de broma:

Osaka se da cuenta de la diferencia de comportamiento en las escaleras mecánicas a nivel nacional y considera desplazarse a la izquierda (Japan Times)

Toda la prensa internacional se hizo eco de esta «curiosa noticia» (que en realidad era falsa) y la publicó sin contrastar.

Actualmente todavía puedes encontrar la falsa noticia en numerosos medios de comunicación a pesar de que Japan Times ya la desmintió.

Excepciones

En Japón se acepta que no se respeten estas normas en casos de necesidad.

Un ejemplo son las estaciones en horas de mucha concurrencia de viajeros (algo que sucede el día de la vuelta al trabajo tras la festividad de Año Nuevo).

Otra gran excepción, muy conocida, son los pasos de peatones de múltiples direcciones, como el famoso cruce de Shibuya.

En Japón Secreto llevamos casi 10 años ofreciendo información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

Viajar a Japón: cruce de Shibuya (Tokio)
Jungla de asfalto: cruzando el famoso paso de peatones de Shibuya

Aunque haya mucha gente, sitúate a la izquierda

Incluso en lugares atestados de gente, como la calle Takeshita (Tokio) un domingo por la mañana o Dōtonbori (Ōsaka) un sábado por la noche, procura caminar por el lado izquierdo.

Dotonbori (Osaka)
Dōtonbori (Osaka) en sábado por la noche

También las bicicletas

Sí, también las bicicletas cumplen esta norma, tanto cuando circulan por las carreteras como cuando circulan por las aceras, algo que es posible en Japón en algunas circunstancias:

  Compra tu JR Pass al mejor precio y en la tienda más confiable

Normas de circulación de bicicletas en Japón

¿Por dónde conducen en Japón?

En Japón se circula en automóvil por el lado izquierdo, exactamente igual que en países como el Reino Unido o Australia.

La razón de ello es histórica.

En coche por Japón

Agradecimientos

Agradecemos a Nora su explicación a este curioso tema, algo que siempre nos habíamos preguntado y que incluso la mayoría de japoneses ni siquiera saben.

Nos encanta todo lo que aprendemos con ella desde hace más de una década en su blog «Una Japonesa en Japón«.

Agradecemos también a David B. Gil (autor del fabulosa novela «El Guerrero a la Sombra del Cerezo«) su profundo interés por la historia y la sociedad japonesas, habiendo mencionado este tema en redes sociales, pues ello nos ha empujado a publicarlo para que no se pierda este interesante contenido.

Cultura japonesa

¿Te atrae la exótica y desconocida cultura de Japón?

No te pierdas nuestra sección especial:

Cultura japonesa: tradiciones, costumbres sociales, rituales y sociedad

En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago.
Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.

🩷Hacer donación 🩷

¿Artículo desactualizado o insuficiente?

Por favor, avísanos.

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Novedades

¿Qué estás buscando?
¿Necesitas ayuda?
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.