Alquilar una bicicleta para recorrer algunas ciudades o pueblos de Japón es, sin duda alguna, una experiencia diferente y, para ello, es necesario que conozcas y cumplas su reglamento de circulación para bicicletas.
Evita los momentos embarazosos
Conocer las normas básicas de comportamiento social te evitará algunos momentos incómodos:
Bicicletas por todas partes
Quienes ya hayan visitado Japón, en especial la zona de Kansai y algunas pequeñas ciudades dormitorio, habrán experimentado lo estresante que puede ser, en ocasiones, caminar por la calle.
Kioto en bicicleta
Si vas a viajar a Kioto por primera vez, te recomiendo visitar algunos lugares en bicicleta.
Aquí puedes ver nuestra Guía de lugares básicos de Kioto para descubrir.
Y, por supuesto, ¡recuerda las normas de circulación de bicicletas que explico en este artículo!
Esto es algo que, particularmente, se nota mucho en Kioto, donde la acera es compartida por viandantes y bicicletas (自転車, jitensha).
Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Pero además, muchas de las personas que circulan en bicicleta, lo hacen con la parte delantera y/o trasera cargada con sus hijos, o con algún tipo de equipaje, o van conduciendo al mismo tiempo que utilizan su smartphone, o llevan un paraguas abierto en una mano.
Es una estampa muy habitual en Japón.
Lo que a priori puede sonar exagerado, no lo es si tenemos en cuenta que además quienes circulan en bicicleta se comportan, la mayor parte de las veces, como si tuvieran prioridad de paso.
Esto es algo que siempre me ha chocado, pues el pueblo japonés es en su mayoría respetuoso y sobre todo con el extranjero.
Shimanami Kaido, la ruta en bicicleta más impresionante de Japón
Si te gusta recorrer bellos lugares en bicicleta, te recomiendo que descubras esta increíble ruta ciclista:
El Gobierno japonés tomó cartas en el asunto
Pues bien, el Gobierno japonés, consciente de esta situación, decidió en 2015 que esto debía cambiar y aprobó un reglamento, de carácter nacional, con el objetivo de que el uso de la bicicleta en Japón fuera más seguro para los ciudadanos.
Dicha norma entró en vigor en junio de 2015.
Circular en bici por las calles de una ciudad japonesa es algo realmente divertido, te lo aseguro.
Esta norma es la manera más acertada de mantener la armonía en la convivencia diaria.
Reglamento para circular con bicicletas por Japón
La normativa vigente desde junio de 2015 recoge las siguientes prohibiciones:
Ignorar las señales de tráfico
Los extranjeros no tienen excusa al respecto. Rojo es parar, verde es continuar (para los japoneses quizás sea más complicado lo del “color verde”, jeje)
No detenerse ante las señales de “stop“
Conviene recordar que la señal de “stop” en Japón (止まれ, tomare) tiene la forma de la señal de “ceda el paso” en Occidente. Está en juego no solo una sanción sino incluso un accidente grave.
Saltarse la barrera bajada en un paso a nivel de tren o cuando las señales luminosas estén parpadeando
Creo que, por desgracia, en Japón algunas personas lo harán, sin miedo a las sanciones.
Atravesar un paso de peatones cuando el semáforo no esté en verde
Esta regla pone énfasis en que los peatones tienen prioridad de paso.
Dato curioso
¿Sabías que en Japón los semáforos no se ponen en verde sino en azul?
Conducir una bicicleta con frenos deficientes o inexistentes
Puede parecer una norma absurda, pero puedo asegurar que es más común en Japón de lo que parece.
La gran mayoría de bicicletas que circulan en ese país son de una calidad muy inferior a lo que estamos acostumbrados en Europa.
Montar en bicicleta en estado de ebriedad
Algo muy común en Japón (y que suele generar situaciones incluso cómicas) es regresar a casa en bicicleta tras celebrar un nomikai (飲み会, fiesta alcohólica) con los compañeros de trabajo.
Pues bien, ha llegado el momento de empezar a pensar en planes alternativos.
Tal vez alguien sobrio pueda llevar al borracho en su bici.
De todos modos, las izakaya (居酒屋, tabernas) suelen tener un listado de teléfonos de taxis:
Y, si no, habrá que dormir en alguno de los extraños lugares en los que a veces los excedidos trabajadores se ven obligados a dormir.
Entrar con la bicicleta en zonas en las que esté prohibido
Me sorprende que no estuviera ya prohibido previamente (?!).
Llevar la bicicleta con demasiada lentitud por las aceras y obstruir el flujo de peatones
Una norma realmente importante en un país en que hay determinados momentos del día en que las aceras pueden llegar a estar muy concurridas.
No respetar las líneas de tráfico
Circular con la bicicleta por zonas peatonales (hodō, 歩道)
Dado que las bicicletas se clasifican como vehículos pequeños, la ley establece que debe circularse con ellas por la carretera siempre que sea posible, con la excepción de los niños (hasta 14 años de edad), o cuando haya señales que permitan a las bicicletas compartir la misma vía que los peatones.
Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.
Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.
Incumplir las normas de tráfico mientras se conduce por las aceras
Circular de manera insegura con la bicicleta
La típica regla que sirve de cajón de sastre, y que incluye, conducir la bicicleta con una sola mano, llevar un paraguas abierto mientras se conduce, o no prestar atención a los peatones o a otros ciclistas por estar utilizando dispositivos móviles mientras se circula.
¿Vas a viajar a Japón en 2023? ¡¡Compra tu JR Pass antes del 1 de octubre!! |
También se espera que los ciclistas circulen a baja velocidad, cuando lo hagan por las aceras, para evitar colisiones.
Sanciones
Las sanciones previstas en el reglamento de circulación para bicicletas en Japón no son severas.
En caso de contravenir la normativa de circulación de ciclos dos o más veces a lo largo de tres años, serás obligado a tomar una clase sobre conducción segura de bicicletas.
Esta clase tiene un coste de 5.700 yenes (precio de 2015).
Si no se asiste a dicha clase, deberá pagarse una sanción de 50.000 yenes.
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
Acumulación de amonestaciones
Conviene recordar que las leyes se aplican a los mayores de 14 años y que la política de acumulación de amonestaciones rige en todo el territorio japonés, así que si, por ejemplo, te pillan saltándote la norma en Kioto, no te librarás de la sanción si cometes otras faltas en Osaka en el transcurso de tres años.
También conviene recordar que en Japón, al igual que sucede en otros países como Inglaterra o Australia, se circula por el lado izquierdo de la carretera (shadō, 車道).
En resumen, si eres de los que disfruta circulando con bicicletas por Japón, borracho, sin frenos, saltándote las señales en los pasos a nivel y usando el móvil, deberías tener en cuenta el reglamento o tendrás un problema.
Luego no digas que no te avisó nadie.
Más información (en inglés): http://www.japancycling.org/v2/info/biking.shtml
La cultura japonesa está basada en el respeto a los demás y la búsqueda del equilibrio y la felicidad. Puedes profundizar en muchos términos japoneses relacionados con ello en este libro:
Japón: un viaje de experiencias
Viajar a Japón es mucho más que visitar lugares preciosos. Es también una oportunidad única de sumergirte en su cultura, llena de experiencias inolvidables que puedes vivir.
Aquí puedes ver todo lo que puedes hacer en Japón:
Experiencias inolvidables en Japón
Artículo publicado el 4 de junio de 2015 en nuestro anterior blog y trasladado aquí con los datos actualizados.
Nosotros hicimos el Shimanami Kaido y no tuvimos ningún problema, todo lo contrario… organización japonesa. https://en-bici.es/presentacion/japon/Japon.html
Conociéndolo y sabiendo que se puede hacer toda la isla por carretera, nos gustaría repetir.
Hola Lipelipe
Nos alegra saber que habéis vivido esa experiencia.
Esa zona es preciosa e impresionantes las vistas de las islas desde el puente.
Esperamos que podáis repetir.
Un saludo