Cuatro colores: los semáforos azules de Japón

Los colores azul y verde no son fácilmente distinguibles por los japoneses

0
(0)

¿Sabías que en Japón no se distinguen los colores azul y verde en determinadas circunstancias?

En este artículo voy a hablar de esta curiosidad cultural.

 

Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID

Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.

¡Muchas gracias por tu apoyo!

El idioma japonés no distingue el verde y el azul

Cada idioma tiene sus curiosidades, y el japonés no iba a ser menos.

En el idioma japonés, solo cuatro colores tienen una palabra propia para ser expresados.

Se trata del blanco (白, shiro), negro (黒, kuro), rojo (赤, aka) y azul (青, ao) (seguidas de su correspondiente い cuando se convierten en adjetivos).

Curiosamente, en la antigüedad, el verde y el azul se confundían.

No existía el concepto del color verde y se consideraba que era el mismo color que el azul (青, ao).

¿Daltonismo? no, simplemente los japoneses, en aquella época, no necesitaban expresar más colores.

  Japan Gourmet Pass y Japón Secreto  

En Japón se dice que la verdura, las manzanas y el color de los semáforos es azul, no verde.

 

De hecho, hoy en día la gente mayor (los abuelos) aún confunden ambos colores, sobre todo en algunos objetos: las verduras o las manzanas siguen siendo azules para ellos.

Y también sucede lo mismo con el color verde de los semáforos.

Por eso, la ley indica que solo puede continuar la marcha (andando o en automóvil) cuando el semáforo se pone verde o azul.

Y todavía hay muchos lugares en los que puede leerse un cartel en que avisa de que hay que esperar a que el semáforo se ponga ¡azul!

De hecho,  para evitar la confusión, hay ciudades y pueblos de Japón en los que la luz verde de los semáforos es verde-azulada (por ejemplo en Kioto).

Me hace mucha gracia preguntar a nuestra amiga Mana sobre el color de los semáforos porque siempre duda.

 

Evolución del idioma hacia “nuevos” colores

Posteriormente, el amarillo  (黄色, kiiro) y el marrón (茶色, chairo, traducido literalmente como “color del té“, a pesar de que el té en Japón es verde !?) pasaron a formar parte de la lista de colores (seguramente por la necesidad creciente de expresarlos).

Pues bien, precisamente esa terminación 色 les sirvió para extender los nombres de colores a una infinita gama, ya que el resto de colores comenzaron a expresarse con el nombre de los materiales o productos que tenían ese color.

Por ejemplo, el rosa era, para ellos, el color del melocotón (桃色, momoiro).

Eso ya se va pareciendo más a lo que sucede en el español, ¿no?

En resumen, como dice nuestra amiga Yukari, ahora en Japón el arcoiris ya tiene siete colores.

 

Cultura japonesa

¿Te atrae la exótica y desconocida cultura de Japón?

No te pierdas nuestra sección especial:

 

Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

 


Artículo publicado el 18 de enero de 2011 en nuestro otro blog.

¿Fue útil este contenido?

¡Haz clic en los corazones para dejarnos tu voto!

Puntuación: 0

Este contenido aún no tiene votos. ¡Puntúalo!

¿Te ha gustado este artículo?

Puedes apoyar nuestro trabajo con café:

¿Nos invitas a un café?

Muchas gracias por tu apoyo. Significa mucho para nosotros.

café

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Javi
Javihttp://japon-secreto.com
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, soy blogger desde el año 2002. Me gusta mucho Japón y por eso exploro en profundidad tanto su geografía como su cultura. En Japón Secreto deseo transmitir mi pasión por Japón y hacer que más gente descubra todo lo que este país atesora y que he descubierto junto con Pilar a lo largo de 17 viajes al País del Sol Naciente. Hay mucho Japón por descubrir y quiero mostrarlo.

¿Desactualizado o insuficiente?
Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.

Déjanos un comentario

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

Suscripción al boletín informativo de Japón Secreto

Novedades