
sumo
El sumo (相撲, sumō) es un estilo japonés de lucha libre considerado en la actualidad el deporte nacional de Japón.
Según parece, el sumo se creó como espectáculo para entretener a las deidades sintoístas.
Cada año se celebran seis torneos de sumo en Japón.
Los lugares celebración son:
Si quieres asistir a alguno de ellos como espectador o simplemene saber más sobre el mundo de la lucha sumo, aquí tienes toda la información:

También es posible pasar una mañana en una heya (gimnasio de sumo) para conocer personalmente cómo viven los luchadores de sumo y cómo son sus entrenamientos.
Éstos son los artículos en los que hacemos referencia a la lucha sumo japonesa:
Artículos en que mencionamos el término
sumo
Consejos de viaje
Luna de miel en Japón
Japón es un país perfecto para una luna de miel inolvidable. Un viaje de novios por el País del Sol Naciente os dejará un recuerdo imborrable. El viaje de vuestra vida.
Noticias
Lugares cerrados y eventos cancelados en Japón por COVID-19
Lugares de interés turístico de Japón cerrados así como los eventos cancelados o pospuestos para evitar la propagación del COVID-19
Consejos de viaje
Consejos, advertencias y recomendaciones para viajar por Japón
Una amplia lista de recomendaciones y tips muy útiles para viajar por Japón: reglas de comportamiento, qué ropa llevar, dónde comer barato, aprovechar el tiempo... ¿Sabías ya todo esto?
Destinos principales
Así es Japón
¿Por qué Japón es un país al que todo el mundo quiere viajar? ¿Es realmente tan diferente? Aquí desvelamos muchos de los aspectos que hacen de Japón un destino único en el mundo y un viaje inolvidable.
Consejos de viaje
Ver sumo en Japón: luchadores y combates tradicionales
El sumo es considerado el deporte nacional de Japón aunque en sus orígenes nació como un ritual para contentar a los dioses. Actualmente es posible ver lucha sumo en seis torneos anuales y otros eventos que explicamos aquí.
Cultura japonesa
Festivales y eventos en Japón en enero
Aquí tienes una lista que hemos elaborado con todos los festivales, eventos y celebraciones que se pueden disfrutar y vivir en Japón en enero.
Nakizumo, el festival en que luchadores de sumo hacen llorar a bebés
Con motivo del Día del Niño, en algunas localidades japonesas se celebra el Festival Nakizumo, una costumbre que tiene más de 400 años de antigüedad, en la que luchadores de sumo hacen llorar a niños.
Hassaku Sai
El Hassaku Sai es un festival celebrado cada año en la ciudad de Kioto en el santuario Matsunō Taisha, también llamado "Matsuo Taisha".
Lucha sumo: torneo de enero
En enero se celebra el primero de los torneos anuales de lucha sumo de Japón.
Tiene lugar en Tokio, en el Estadio Kokugikan.
Lucha sumo: torneo de marzo
En marzo se celebra el segundo de los torneos anuales de lucha sumo de Japón.
Tiene lugar en el Estadio Edion Arena de Ōsaka
Hari de Naha, la regata del dragón
El Hari de Naha o carrera de barcas del dragón es un festival celebrado cada año del 3 al 5 de mayo en Naha, la capital de Okinawa, la prefectura más lejana de Japón, compuesta por 160 pequeñas islas.
Lucha sumo: torneo de mayo
En mayo se celebra el tercero de los torneos anuales de lucha sumo de Japón.
Tiene lugar en Tokio, en el Estadio Kokugikan.