Akihito quiere dejar el trono

Akihito cree que ya no es capaz de cumplir con el cargo

el

|

comentarios

Viaja con el mejor seguro y ahorra dinero

Compra el JR Pass o Japan Rail Pass más barato y fiable para viajar por Japón en Shinkansen y tren gratis 7, 14 o 21 días

En un vídeo grabado días atrás y emitido hace escasamente media hora (a las 3:00 de la tarde hora de Japón), el emperador Akihito se ha dirigido a la población a través de los medios de comunicación.

Según el diario Nikkei, este mensaje se grabó el pasado 7 de julio a las 16:30 en una sala de recepción del Palacio Imperial.

Viaje a Japón en Mayo. Ruta especial con 100 euros de descuento por viajero Más información

El emperador Akihito, de 82 años, se ha referido a su debilitamiento físico debido a su envejecimiento asegurando que:

Estoy preocupado por la dificultad para cumplir mis oblicaciones

si bien ha evitado hablar de abdicación directamente.

Éste ha sido el mensaje grabado:

 

 

La Constitución no lo contempla

El hecho de que haya omitido pronunciar la palabra «abdicación» se debe a que la Constitución japonesa no contempla la sucesión del trono en vida. Para ello habría que reformar la Carta Magna.

Pero dicha Carta Magna prohíbe al emperador llevar a cabo cualquier actividad política (el Emperador en Japón es una mera figura decorativa), por lo que no puede pedir una reforma de la Constitución.

No obstante, según la cadena pública NHK, el pasado 13 de junio el emperador indicó a personas cercanas a la casa real nipona que tiene intención de legar en los próximos años el trono a su primogénito Naruhito, de 56 años.

 

La segunda vez

Ésta ha sido la segunda vez que el monarca japonés se dirige a la población a través de un mensaje de este tipo desde que accedió al trono del Crisantemo, en 1990.

La primera vez que el monarca hizo algo así fue en marzo de 2011, tras las secuelas del gran terremoto y el posterior tsunami que asoló la costa nororiental de Japón.

 

Abdicación en 2018

  Compra tu JR Pass al mejor precio y en la tienda más confiable

Muy probablemente la abdicación del monarca japonés se lleve a cabo en 2018, según el diario Asahi.

En Japón Secreto llevamos casi 10 años trabajando y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

Y es que, según el Gobierno japonés, el propio Akihito sugirió que 2018 sería el año idóneo para llevar a cabo el proceso de abdicación, tras superarse los trámites parlamentarios.

Actualmente un comité de expertos nombrado por el Gobierno está debatiendo las recomendaciones para resolver el proceso legal de abdicación sin tener que enmendar la Constitución, que alargaría el proceso enormemente, por ser un trámite muy complejo en Japón.

 

Fuentes: Mainichi y Asahi

¿Qué estás buscando?

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Javi
Javihttps://wordpress-1423943-5325741.cloudwaysapps.com
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, soy blogger desde el año 2002. Me gusta mucho Japón y por eso exploro en profundidad tanto su geografía como su cultura. En Japón Secreto intento transmitir mi pasión por Japón y conseguir que más gente descubra todo lo que este país atesora y que he descubierto junto con Pilar a lo largo de 17 viajes al País del Sol Naciente. Hay mucho Japón por descubrir y quiero mostrarlo.
Comparte esto

¿Artículo desactualizado o insuficiente?

Por favor, avísanos.

¡No olvides esto en tu maleta!

Novedades

Déjanos tu comentario o consulta

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

Japón Secreto en tu teléfono

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.