El judo (柔道, jūdō) es un arte marcial japonés muy popular en todo el mundo así como una disciplina olímpica.
La traducción literal de la palabra «judo» es «camino suave», una expresión que describe acertadamente este arte marcial en el que la técnica tiene prioridad sobre la fuerza bruta.
Fue creado por Kano Jigoro en Japón en 1882.
El valor profundo de este arte marcial se encuentra en el entrenamiento del cuerpo y el espíritu, más que únicamente en ganar combates.
Características del judo como arte marcial
Las tres categorías básicas de técnicas que se practican en el judo son el lanzamiento, el agarre y el golpe, mientras que el arte de caer también es un componente importante de la disciplina.
En las prácticas y concursos de combate, a los participantes solo se les permite usar un conjunto de técnicas aprobadas que excluyen las técnicas de golpe para evitar lesiones.
Los golpes solo se usan cuando se ejecuta una secuencia de movimientos preestablecidos o kata.
La escuela Kodokan de Tokio
El judo como lo conocemos hoy nació cuando Kano Jigoro comenzó su escuela en un pequeño templo en Tokio.
Llamó a su escuela Kodokan, que todavía existe hoy en día como el mejor y más respetado instituto en Japón que ofrece instrucción de este arte marcial.
Kodokan también organiza exámenes de calificación y torneos mensuales.
Todos los años, en abril, la escuela copatrocina el Campeonato de Judo de Japón.
Kodokan también acepta aprendices procedentes del extranjero.
Página web oficial del Kodokan
Ver y practicar judo en Tokio
Es posible asistir como espectador a sesiones de judo gratis en el Kodokan desde el área de asientos para espectadores en el 8.º piso de lunes a sábado, de 16:30 a 19:00.
No se requieren reserva.
También hay un pequeño museo de judo en el segundo piso del Kodokan (abierto de lunes a viernes de 10:00 a 17:00, entrada gratuita).
Ver y practicar judo en otros lugares de Japón
Además del Kodokan de Tokio, hay otros lugares de Japón en los que podrás practicar judo o ver entrenamientos.
Pinchando en cada uno de ellos se abrirá la página web oficial de cada dojo:
– Honmoku (Yokohama)
– Daishin (Ōsaka)
– Shudokan (Ōsaka)
– Nagasaki Mitsubishi Judo (Nagasaki)
Cómo llegar al Kodokan
El Kodokan está ubicado justo al norte del Tokyo Dome, a pocos pasos de las estaciones de metro Korakuen y Kasuga.
Aunque el metro de Tokio es complejo, resulta mucho más sencillo utilizarlo si se viaja con la tarjeta Suica.
Si tienes dudas, contacta con nosotros.
Descubre Tokio
Tokio es una inmensa megalópolis llena de lugares increíbles para disfrutar:

Foto: Wikimedia Commons
Fuente: Japan Guide