El Kawaii Monster Cafe, icónico café y lugar de espectáculos del distrito tokiota de Harajuku, cerró sus puertas para siempre el 31 de enero de 2021 a causa de las pérdidas registradas por la pandemia de COVID-19.
Un ambiente excéntrico y único
Viaje a Japón en Semana Santa 2025 con 100 euros de descuento por viajero Más información |
Con una estética psicodélica y funky a base de colores y diseños excéntricos, el Kawaii Monster Cafe fue durante años el centro oficioso de la cultura juvenil de Tokio en Harajuku y una de las cafeterías más populares de la zona.
Era obra del diseñador japonés Sebastian Masauda y su interior era posiblemente el más excéntrico de Harajuku, con un bosque de animales de neón, un carrusel gigante y hasta un bar submarino.
Más que un sitio para comer, era un local que buscaba ofrecer a sus visitantes una experiencia totalmente diferente y única.
El local se dividía en 5 áreas temáticas:
En Japón Secreto llevamos casi 10 años trabajando y dando información detallada y actualizada. Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más. |
- Sweets-Go-Round
- Mushroom Disco
- Milk Stand
- Bar Experiment
- Mel – Tea Room
Su éxito se debió, en buena medida, al creciente número de visitantes extranjeros que lo visitaban, incluyendo famosos como Kim Kardashian.
Los dueños del Kawaii Monster Cafe esperaban una afluencia masiva de extranjeros durante los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y, con ello, un gran éxito.
Desafortunadamente, la pandemia de COVID-19 y el consiguiente cierre de fronteras en Japón, provocaron una incertidumbre que los dueños no han querido afrontar.
Cierres provocados por la pandemia de COVID-19
La lista de populares lugares que han cerrado sus puertas para siempre a causa de la crisis económica provocada por la pandemia de coronavirus se incrementa día tras día.
Esperamos que esta cadena de infortunios se termine y Japón siga siendo como lo conocimos para que se puedan visitar estos lugares tan interesantes cuando se pueda volver a viajar.
Fuente: Japan Times