70º aniversario del bombardeo sobre Hiroshima
Hoy se han cumplido 70 años de uno de los hechos más atroces cometidos por el ser humano: el bombardeo atómico de Hiroshima (Japón).
Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Homenaje solemne a las víctimas en Hiroshima
Y, como todos los años, en Hiroshima, un acto de homenaje a las víctimas ha comenzado a las 8:15, cuando el sonido de una campana ha marcado el momento exacto en que cayó en Hiroshima la primera bomba atómica, conocida como “Little Boy” y construida con cerca de 64 kg de Uranio-235, que fue lanzada por el bombardero estadounidense Enola Gay.
En la ceremonia que conmemoraba el 70 aniversario de este bombardeo, en medio de un silencio absoluto en el que solo podían escucharse el famoso sonido de cigarras típico del verano en Japón, miles de asistentes, entre los que se encontraban también hibakushas (supervivientes) han rendido homenaje a las víctimas que dejó “Little Boy” y lanzar un mensaje en favor de la paz mundial.
Más de 200.000 víctimas mortales
La deflagración fue equivalente a 16 kilotones de TNT y se estima que, solo en la ciudad de Hiroshima, 140.000 personas murieron instantáneamente o en las siguientes semanas por el cáncer y otras enfermedades provocadas por la radiación.
Tres días después, el 9 de agosto, Estados Unidos lanzaba una segunda, en Nagasaki, donde fallecieron 70.000 personas. El 15 de agosto de 1945 Japón se rendía.
Hoy, los japoneses, y el resto del mundo, rezamos para que nunca más vuelva a suceder algo así, y para que los seres humanos sigamos conviviendo en paz, respetando las culturas y los pueblos, y superando los odios y la ignorancia.
Para quienes aún creen que el bombardeo estuvo justificado o que, a pesar de las víctimas, consiguió salvar otras muchas vidas, recomiendo leer este artículo: Los cinco mitos sobre losa taques nucleares a Hiroshima y Nagasaki.
¿Vas a viajar a Japón en 2023? ¡¡Compra tu JR Pass antes del 1 de octubre!! |
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
Hiroshima en la actualidad
En la actualidad, Hiroshima es una ciudad llena de vida. El diario Asahi Shimbun ha publicado dos vistas de 360º de Hiroshima, una de 1945, cuatro días después del bombardeo (compuesta por once fotografías tomadas el 10 de agosto de 1945):
y otra de Hiroshima en la actualidad (del 21 de julio de 2015):
Fuente: Asahi Shimbun