Hashima (端島) es una famosa isla fantasma situada a 20 kilómetros de la costa de Nagasaki y conocida popularmente como Gunkanjima (軍艦島, «la isla acorazado»).
Minas de carbón submarinas
Hashima, frente a la costa de la prefectura de Nagasaki, es un insólito lugar abandonado que fue hogar de trabajadores de su mina de carbón y de sus familias.
Prosperó desde la era Meiji hasta la era Shōwa gracias a la explotación de las minas de carbón que se encuentran en su fondo marino.
En 1960, cuando estaba en su apogeo, vivían en la isla unas 5.300 personas por lo que la densidad de población superaba la de Tokio.
No solo había escuelas y hospitales sino también instalaciones de entretenimiento como cines y salas de pachinko.
El declive de Gunkanjima
A medida que la industria comenzó a sustituir el carbón por petróleo como principal fuente de energía, las minas de carbón sufrieron un notable declive llevando a su cierre en 1974.
Los habitantes abandonaron la isla, que de ese modo quedó deshabitada, dejando tras de sí enormes ruinas.
¿Patrimonio Industrial de la Humanidad?
El Gobierno japonés ha propuesto que esta isla sea designada Patrimonio Industrial de la Humanidad por la UNESCO.
Pero el gobierno de Corea del Sur se opone porque allí trabajaron muchos coreanos como esclavos.
La isla de «Skyfall»
Esta isla es muy popular desde el año 2012, cuando se estrenó la película de James Bond «Skyfall«, ya que allí se rodaron las escenas finales.
No es posible visitar esta isla por libre. Debes hacerlo con un guía:
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión de usuario.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Cookies de comentarios
- Cookies para saber si ya has aprobado o rechazado las cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies de publicidad
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!