El volcán Sakurajima (Japón) ha entrado en erupción

el

|

comentarios

Viaja con el mejor seguro y ahorra dinero

Hace apenas una hora hemos sabido que ha entrado en erupción el volcán Sakurajima, en Japón.

 Noticia del 5 de febrero de 2016 

 

Alerta de nivel 3

La Agencia Meteorólogica de Japón (JMA) ha informado que la erupción ha comenzado a las 18:56 hora local (9:56 GMT) y ha declarado la alerta de nivel 3 (de un total de 5) en toda la prefectura de Kagoshima, región administrativa situada en Kyūshū, la isla más meridional de las cuatro islas principales que forman el archipiélago japonés, y se ha pedido a la población de los alrededores que se refugie en lugares seguros.

El nivel 3 de alerta prohíbe el acceso a la zona del volcán.

 

Según la cadena estatal NHK, la erupción volcánica no solo ha expulsado magma, sino que también ha generado una columna de humo de más de 2 kilómetros de altura de la que se han observado salir rayos y relámpagos provocados por las altísimas temperaturas, aunque por el momento no se han registrado daños humanos ni materiales en las localidades cercanas.

Rayos y relámpagos saliendo durante la eurpción del volcán Sakurajima (Japón) en febrero de 2016

 

La NHK, a través de su cuenta de twitter, ha publicado un fragmento de vídeo de los primeros momentos en que el volcan entraba en erupción:

https://twitter.com/nhk_seikatsu/status/695553272338210816

 

 

La no-isla de Sakurajima

El Sakurajima (桜島, traducido literalmente como «isla de los cerezos«) es un volcán activo situado en la isla del mismo nombre al sur de la isla principal de Kyūshū.

Aunque, en realidad, Sakurajima dejó de ser una verdadera isla en 1914, cuando una tremenda erupción (calificada como «la más poderosa del siglo XX en Japón») generó enormes flujos de lava que llenaron el estrecho que separaba la isla del resto del territorio continental japonés, uniendo Sakurajima con la península de Ōsumi.

 

 

La planta nuclear de Sendai: el peligro nuclear

Según los expertos, la erupción que ha tenido lugar hoy entra dentro de los parámetros normales.

Lo que preocupaba a las autoridades era que en esa isla se encuentran las instalaciones de la planta nuclear Sendai (propiedad de Kyūshū Electric Power), situada a tan solo 50 kilómetros del volcán.

Curiosamente, esta central reanudó su actividad el año pasado tras haber sido cerrada, junto con el resto de plantas nucleares de Japón, tras la tristemente famosa crisis nuclear en la planta de Fukushima I, provocada por el terremoto y posterior tsunami que azotaron el país en marzo del 2011.

 

No obstante, según se ha sabido, la erupción del Sakurajima finalmente no ha afectado a la planta nuclear de Sendai.

  Compra tu JR Pass al mejor precio y en la tienda más confiable

La erupción de hoy ha sido la más destacada de este volcán desde agosto de 2013, cuando provocó una nube de ceniza de más de cinco kilómetros de altura que dejó completamente a oscuras el centro de la ciudad de Kagoshima, capital de la prefectura.

En Japón Secreto llevamos casi 10 años trabajando y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

 

Sin duda, la isla japonesa de Kyūshū es la que registra una mayor actividad volcánica de todo el territorio japonés.

Japón se encuentra situado dentro del conocido como «anillo de fuego» del Pacífico, y en su territorio se encuentran más de 100 volcanes, muchos de ellos activos.

 

Fuentes: NHK, Japan Times y RT

¿Qué estás buscando?

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

¿Artículo desactualizado o insuficiente?

Por favor, avísanos.

Novedades

Déjanos tu comentario o consulta

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

Japón Secreto en tu teléfono

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.