El 11 de marzo de 2011 Japón sufrió un terremoto de magnitud 9,0 en la costa noreste de Japón, en la región de Tōhoku, de cerca de la ciudad de Sendai.
Fue uno de los terremotos más fuertes registrados en la historia y también causó un tsunami devastador que causó enormes daños a la costa japonesa.
El terremoto y posterior tsunami causaron la muerte de más de 15.000 personas.

También daños significativos a edificios, infraestructura y medios de transporte en la región de Tōhoku.
También provocó un accidente nuclear en la central nuclear de Fukushima Daiichi, que fue uno de los peores desastres nucleares de la historia.
Las consecuencias del terremoto de 2011 se sintieron en todo el país, provocando una gran cantidad de desplazamientos de personas y evacuaciones en Japón.
El gobierno japonés y la comunidad internacional respondieron con una gran cantidad de ayuda y asistencia para ayudar a la recuperación de la región afectada.
El terremoto de Japón de 2011 sirvió como un recordatorio de la importancia de estar preparados para eventos naturales extremos y la importancia de la cooperación internacional en tiempos de crisis.
Desde entonces, se han tomado medidas para mejorar la seguridad y preparación para terremotos en Japón y en todo el mundo.
Nuestra visita
Nosotros visitamos parte de la zona afectada en el verano de 2011 y, posteriormente, en el verano de 2018.
Aquí hablamos de ello:
Situación de la región afectada por el tsunami