Tsunami en Tohoku: situación tras una década

Viajamos hasta la prefectura de Miyagi para conocer en persona la situación actual de la reconstrucción de las zonas devastadas por el tsunami de marzo de 2011

el

|

comentarios

Viaja con el mejor seguro y ahorra dinero

Compra el JR Pass o Japan Rail Pass más barato y fiable para viajar por Japón en Shinkansen y tren gratis 7, 14 o 21 días

El 11 de marzo de 2011, la costa noreste de Japón, en la región de Tohoku, sufrió uno de los terremotos de mayor intensidad de la historia de Japón, que a su vez provocó un terrible tsunami de resultados catastróficos.

Como ya hemos narrado en otras ocasiones, ese fatídico día lo vivimos de manera muy intensa, pues recibíamos mensajes constantes de nuestros amigos de Japón, preocupados por lo sucedido.

Por todo ello, decidimos viajar a Japón lo antes posible para ayudar en las tareas de reconstrucción.

Posteriormente, en el verano de 2018 volvimos a visitar las mismas zonas para comprobar cómo se estaban reconstruyendo.

Éste artículo, que narra lo que pudimos ver en ese segundo viaje, es un homenaje a todos los habitantes de esas zonas, que con su esfuerzo económico y duro trabajo están levantando de nuevo una de las zonas más bellas de Japón.

Viajando en 2011 a las zonas devastadas por el tsunami

Finalmente pudimos viajar en julio de 2011 a la prefectura de Miyagi, donde conocimos a un expatriado que había organizado un equipo de trabajo formado por voluntarios de varias lugares de Japón, para intentar retirar escombros y reconstruir algunas aldeas cercanas a Ishinomaki, una de las ciudades más devastadas por el tsunami.

Descubre los lugares más interesantes de Japón con la compañía de un guía gratuito en español. ¡Reserva pronto! Free Tours en Japón

En este vídeo puedes ver un resumen de nuestro viaje durante ese verano a Ishinomaki y Funakoshi, una aldea cercana que quedó completamente arrasada por la gran ola:

Una década después

Año tras año hemos recordado este terrible suceso y hemos leído numerosos artículos de quienes viven en las zonas afectadas, para conocer el proceso de reconstrucción.

Ahora, cuando se cumplen diez años del desastre, se han publicado numerosos artículos en los medios más prestigiosos, narrando la actualidad de esas zonas.

Nosotros decidimos volver, durante el verano de 2018, a los mismos lugares que habíamos visitado en 2011, para poder conocer en persona cómo es la situación actual y si finalmente se habían terminado los trabajos de reconstrucción.

Tsunami en Japón: ciudad de Ishinomaki (Miyagi) casi totalmente reconstruida
Tsunami en Japón: ciudad de Ishinomaki (Miyagi) casi totalmente reconstruida

Yasu, un gran amigo nuestro de Kioto, ya nos avisó de que los trabajos estaban transcurriendo más lentos de lo previsto por varios motivos, principalmente económicos.

Come en los restaurantes donde comen los japoneses, reservando fácilmente y sin problemas de idioma. Descubre la verdadera gastronomía de Japón y huye de los lugares turísticos. Más información
 

Grandes diques de contención

A lo largo de los kilómetros de costa que recorrimos, pudimos ver que se habían construido (o se estaban terminando de construir) gigantescos diques de contención para evitar (o al menos minimizar) el impacto de un potencial tsunami en el futuro.

IMPORTANTE: no olvides tu seguro de viaje para Japón. Nosotros contratamos siempre Intermundial por sus coberturas. Y con el código de descuento JAPONSECRETO10 te ahorrarás un 10% aquí.

Tsunami en Japón: trabajos de reconstrucción. Un gigantesco dique a lo largo de toda la costa de Miyagi.
Tsunami en Japón: trabajos de reconstrucción. Un gigantesco dique a lo largo de toda la costa de Miyagi.
Tsunami en Japón: trabajos de reconstrucción. Un gigantesco dique a lo largo de toda la costa de Miyagi.
Tsunami en Japón: trabajos de reconstrucción. Un gigantesco dique a lo largo de toda la costa de Miyagi.
Tsunami en Japón: trabajos de reconstrucción. Un gigantesco dique a lo largo de toda la costa de Miyagi.
Tsunami en Japón: trabajos de reconstrucción. Un gigantesco dique a lo largo de toda la costa de Miyagi.
Tsunami en Japón: trabajos de reconstrucción. Un gigantesco dique a lo largo de toda la costa de Miyagi.
Tsunami en Japón: trabajos de reconstrucción. Un gigantesco dique a lo largo de toda la costa de Miyagi.

Según se ha informado en los medios, se está construyendo un enorme muro de 400 kilómetros a lo largo de la costa para evitar que vuelva a suceder una catástrofe similar.

Un pueblo entero movido a otra ubicación

Nobiru fue uno de los pueblos que visitamos en 2011.

Terremoto en Japón: Nobiru (Miyagi) en 2011
Terremoto en Japón: Nobiru (Miyagi) en 2011

Allí pudimos ver decenas de casas arrasadas por el agua, su estación de tren destruida e incluso algunos barcos sobre los tejados de las casas.

Tsunami en Tohoku: trabajos de reconstrucción en Nobiru (Miyagi)
Tsunami en Tohoku: trabajos de reconstrucción en Nobiru (Miyagi) en 2018

Sin duda, una de las experiencias que nos pusieron los pelos de punta fue descubrir que ese pueblo ya no se encontraba en su ubicación original, sino que ¡¡había sido movido y reconstruido en lo alto de una colina cercana!!

Tsunami en Japón: ubicación actual de Nobiru (Miyagi)
Tsunami en Japón: ubicación actual de Nobiru (Miyagi)
Tsunami en Japón: ubicación actual de Nobiru (Miyagi)
Tsunami en Japón: ubicación actual de Nobiru (Miyagi)

Desolación en la bahía de Funakoshi

Fue desolador llegar a Funakoshi y ver que el pueblo apenas había sido reconstruido y, por supuesto, estaba deshabitado.

Terremoto en Japón: imagen de la costa de Miyagi
Imagen de la bahía de Funakoshi en el verano de 2011
Terremoto en Japón: imagen de la bahía de Funakoshi en el verano de 2011
Imagen de la bahía de Funakoshi en el verano de 2011
Terremoto en Japón: imagen de la costa de Miyagi
Imagen de la bahía de Funakoshi en el verano de 2011

Apenas quedaban edificios en pie durante nuestra segunda visita en 2018.

Ni rastro de la escuela arrasada por la ola gigante de 2011.

Escuela de primaria de Funakoshi (Miyagi) tras el tsunami de 2011 en Japón
Escuela de primaria de Funakoshi tras el tsunami de 2011

Tampoco existía la casa en la que se refugiaban los pescadores con los que estuvimos en 2011.

Ambos lugares pueden verse en nuestro vídeo.

El mejor seguro de viaje para Japón

En Japón Secreto llevamos casi 10 años ofreciendo información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

Tan solo se oía el rumor del mar y el maullido de un gato que parecía tener hambre.

  Compra tu JR Pass al mejor precio y en la tienda más confiable

Nuestro vídeo

En este vídeo puedes ver un resumen de nuestro viaje durante el verano de 2011 a Ishinomaki, Nobiru y Funakoshi:

“Si caes siete veces, levántate ocho”

Es un viejo proverbio japonés que explica muy bien el espíritu luchador del pueblo japonés.

Desde aquí queremos enviar un mensaje de ánimo y de apoyo a todas las personas que han aportado su esfuerzo para conseguir que vuelva a la vida una de las zonas más bellas de Japón.

Descubre la desconocida región de Tōhoku

Tōhoku es una región espectacular, llena de lugares históricos, rincones misteriosos y una rica naturaleza y gastronomía.

Descubre esta fascinante región en nuestra sección especial:

Guía de Tohoku, el norte de Japón. La desconocida región de Tōhoku, al norte de Japón: Akita, Aomori, Fukushima, Iwate, Miyagi y Yamagata

En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago.
Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.

🩷Hacer donación 🩷

¿Artículo desactualizado o insuficiente?

Por favor, avísanos.

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

¡No olvides esto en tu maleta!

Novedades

Comparte esto
¿Qué estás buscando?
¿Necesitas ayuda?
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.