El 9 de octubre se celebra el cumpleaños de la anterior emperatriz Michiko, nacida el 20 de octubre de 1934.
La celebración se lleva a cabo en el Palacio Imperial de Tokio junto con su familia y numerosos invitados, como el Gobierno en pleno.
Origen no dinástico y educación cristiana
Viaje a Japón en Mayo. Ruta especial con 100 euros de descuento por viajero Más información |
Michiko nació el 20 de octubre de 1934 en el seno de una rica familia de empresarios industriales de Tokio.
La emperatriz fue la primera mujer no perteneciente a una familia real que accedió a pertenecer a la familia real japonesa.
Pero además, licenciada en literatura inglesa por la Universidad del Sagrado Corazón de Tokio, tuvo una educación cristiana y no sintoísta, lo que marcó otro hito dentro de la casa real nipona.
Carácter divino de la familiar real
A la familia real japonesa, la dinastía más antigua del mundo, se le atribuía carácter divino hasta que finalizó la II Guerra Mundial.
Tras la derrota nipona, el entonces emperador, Hirohito, anunció públicamente que él no era un dios sintoísta.
Por si todos estos cambios no fueran suficientes, crió ella misma a sus hijos, y ha sido la emperatriz con más apariciones públicas en la historia de Japón.
Por eso se dice que la presencia de Michiko en la casa real japonesa ha ayudado mucho a dar una imagen más humana y cercana de la familia imperial.
Una vida que no ha sido fácil
Michiko conoció en 1957 a Akihito, entonces príncipe heredero, durante un partido de tenis celebrado en un lujoso centro de montaña en Karuizawa, a unos 150 kilómetros al noroeste de Tokio.
Posteriormente, contrajeron matrimonio en 1959.
Pero la vida de Palacio no fue un camino de rosas. Michiko recibió duras críticas durante su adaptación a la rígida rutina de la Corte y llegó a perder el habla por un ataque de ansiedad tras una reprimenda del entonces emperador Hirohito.
Emperatriz en 1989
En 1989, tras el fallecimiento de Hirohito, se convirtió en emperatriz de Japón al lado de Akihito, quien insistió en presentarse ante el pueblo sin el distanciamiento que tradicionalmente rodeaba a la Casa Imperial.
En Japón Secreto llevamos casi 10 años trabajando y dando información detallada y actualizada. Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más. |
Abdicación de Akihito
El 30 de abril de 2019, el anterior emperador, Akihito, abdicó oficialmente en favor de su hijo Naruhito.
Ello supuso, por una parte, el cambio de época (pasando de Heisei a Reiwa) y, por otra parte, la redefinición de Akihito y Michiko como emperadores eméritos, sin apenas relevancia institucional.
Publicado el 14 de Octubre de 2010 en nuestro antiguo blog.