El «Big One» es el nombre que se le da al mega terrremoto o gran terremoto que los expertos predicen que podría golpear a Japón en el futuro, especialmente en la región de la fosa de Nankai.

Con una magnitud estimada de 9.0 o superior, este mega sismo podría desencadenar devastadores tsunamis,

Viaje a Japón en Mayo. Ruta especial con 100 euros de descuento por viajero. ÚLTIMAS PLAZAS  Más información

El resultado serían cientos de miles de muertes y la destrucción masiva de infraestructuras.

Cómo se mide la intensidad de los terremotos en Japón

Aún no es posible saber el punto exacto del epicentro ni el momento en que sucederá.

Pero muchos expertos coinciden en que un grandísimo seísmo de magnitud superior a 9 sacudirá el territorio nipón.

Vamos a ver los detalles del esperado Big One y los cálculos más actualizados al respecto.

Big One, el esperado Gran Terremoto

El término «The Big One» se acuñó en Estados Unidos y durante años se ha utilizado para referirse a un posible terremoto catastrófico que golpearía el norte del país, específicamente en la falla de San Andrés, en California.

Big One, el Gran Terremoto de Japón
Big One, el Gran Terremoto de Japón

De producirse este super sismo, se calcula que tendría una magnitud superior a 8 y que sus ondas sísmicas afectarían a una vasta región.

Uno de los terremotos más devastadores registrados en la zona fue el de abril de 1906 en San Francisco, que dejó un saldo de 3.000 víctimas mortales.

Aunque en aquel entonces no existían mediciones exactas, los expertos estiman que alcanzó una magnitud de 7,9.

Desde que se tienen registros más precisos, ha habido otros terremotos significativos en California, como el de Kern en 1952 (magnitud 7,5) y el de Landers en 1992 (magnitud 7,3).

Sin embargo, el tan temido «Big One» podría provocar una destrucción sin precedentes.

Preocupación en Japón por el Gran Terremoto

En las últimas décadas, la preocupación por un megaterremoto ha trascendido a Japón, donde los expertos advierten sobre la posibilidad de un evento sísmico aún mayor.

Se estima que un terremoto en la fosa de Nankai podría alcanzar una magnitud superior a 9, con efectos devastadores en el país.

La fosa de Nankai (南海 トラフ, Nankai Torafu) es una fosa submarina, situada al sur de la isla de Honshū, a unos 900 km de la costa.

En los últimos años, Japón ya experimentó su propio «Big One».

Terremoto de Tohoku (Japón) en 2011
Big One, el Gran Terremoto de Japón

En 2011 un terremoto de magnitud 9,1, y el tsunami posterior que provocó, causaron la muerte de casi 16.000 personas y desencadenaron el desastre nuclear de la central de Fukushima.

El Gran Terremoto Hanshin Awaji es también recordado.

Este trágico evento refuerza la importancia de la preparación ante desastres y la implementación de estrategias para mitigar sus impactos.

Efectos de un posible megaterremoto en la fosa de Nankai

A pesar de los avances en tecnología sísmica y las medidas de mitigación implementadas, el riesgo de un Big One sigue siendo alto.

Un informe actualizado del grupo de trabajo sísmico del gobierno japonés estima que un terremoto de gran magnitud en la fosa de Nankai podría causar la muerte de aproximadamente 300.000 personas en Japón.

Esta cifra representa una reducción del 10% en comparación con la proyección de 2012, gracias a los esfuerzos para minimizar los daños.

No obstante, la reducción está lejos del objetivo gubernamental establecido en 2014, que pretendía disminuir las víctimas en un 80%.

El informe también señala que la cantidad de evacuados aumentaría de 9,5 millones en 2012 a 12,3 millones, representando cerca del 10% de la población japonesa.

Además, 764 municipios en 31 de las 47 prefecturas del país experimentarían sismos de intensidad 6 bajo o superior en la escala sísmica japonesa.

A ello se le sucederían tsunamis con olas de más de 3 metros.

Las pérdidas económicas se estiman en 270 billones de yenes (1,8 billones de dólares), superando la proyección anterior de 214 billones.

Big One, el Gran Terremoto de Japón
Big One, el Gran Terremoto de Japón

Sin embargo, el número de edificaciones completamente destruidas se reduciría a 2,35 millones gracias a las mejoras en la resistencia sísmica de las viviendas.

El peligro de los tsunamis

De los casi 300.000 fallecimientos previstos, alrededor de 215.000 serían causados por tsunamis, considerando que solo el 20% de la población evacuaría de inmediato.

Esto evidencia la necesidad urgente de mejorar la infraestructura y optimizar los planes de evacuación, así como reforzar las estrategias de prevención y respuesta ante desastres.

Si la tasa de evacuación aumentara al 70%, las muertes por tsunami se reducirían a 94.000, lo que resalta la importancia de una rápida evacuación.

El área propensa a inundaciones de al menos 30 centímetros aumentó un 30% en comparación con la estimación anterior, debido a mejoras en el análisis de datos topográficos.

A pesar de la construcción de muros de contención y refugios, la reducción en el número total de víctimas sigue siendo limitada.

El peor escenario sería un sismo de magnitud 9 durante una noche de invierno, con daños catastróficos en la región de Tōkai.

Tōkai (東海) es una subregión que se extiende a lo largo de la costa del océano Pacífico.

Está formada por las prefecturas de Shizuoka, Aichi, Gifu y Mie.

En este caso, Shizuoka sería la prefectura más afectada con 101.000 muertes, seguida de Miyazaki con 33.000 y Mie con 29.000.

  Compra tu JR Pass al mejor precio y en la tienda más confiable

Además de las víctimas directas, el informe estima entre 26.000 y 52.000 muertes adicionales debido a condiciones adversas en los refugios de evacuación.

En Japón Secreto llevamos casi 10 años trabajando y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

Cómo prevenir los daños del Gran Terremoto

Para enfrentar esta amenaza, el gobierno japonés planea actualizar su estrategia de prevención de desastres, designando nuevas áreas prioritarias según las zonas de mayor riesgo de inundación.

Asimismo, se implementará un plan nacional de resiliencia para 2026-2030, incluyendo la creación de una nueva agencia de prevención de desastres en 2026.

Artículos relacionados:

Terremotos en Japón: cómo son y qué hacer si sucede uno

Cómo se mide la intensidad de los terremotos en Japón

Guía Doraemon para niños sobre terremotos en Japón

 

Fuentes: Kyodo News, NHK y Reuters

¿Qué estás buscando?

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

¿Artículo desactualizado o insuficiente?

Por favor, avísanos.

Novedades

Déjanos tu comentario o consulta

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

Japón Secreto en tu teléfono

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.