Manga predice un gran tsunami en Japón para el 5 de julio de 2025

Una predicción sin base científica ha provocado una caída de reservas de viajeros de Hong Kong

el

|

comentarios

Viaja con el mejor seguro y ahorra dinero

Compra el JR Pass o Japan Rail Pass más barato y fiable para viajar por Japón en Shinkansen y tren gratis 7, 14 o 21 días

El manga «El Futuro Que Vi» (私が見た未来, Watashi Ga Mita Mirai) de Ryō Tatsuki, según se dice en redes sociales, predice que un gran tsunami destruirá la costa Este de Japón el 5 de julio de 2025, lo que ha provocado una caída de hasta el 30% en reservas de viajeros en Hong Kong para este verano.

Una noticia que nos ha dejado realmente sorprendidos.

Vamos a ver los detalles de por qué ha sucedido esto.

El manga que está impactando el turismo hacia Japón

Japón es uno de los destinos favoritos para los turistas de Hong Kong.

Varias aerolíneas de Hong Kong, como Greater Bay Airlines, han registrado una inesperada caída de hasta el 30% en las reservas de vuelos a Japón.

Esto ha sucedido desde el comienzo del nuevo año según el calendario chino, 29 de enero de 2025.

Según numerosas fuentes, el motivo de las cancelaciones y del menor número de reservas parece estar en el resurgimiento de un viejo manga japonés publicado en 1999.

¿Una portada premonitoria?

El manga «El Futuro Que Vi» (私が見た未来, Watashi Ga Mita Mirai), de Ryō Tatsuki, ha resurgido con fuerza en redes sociales y medios asiáticos.

Manga "El Futuro Que Vi" (私が見た未来, Watashi Ga Mita Mirai) de Ryō Tatsuki. Edición original de 1999
Manga «El Futuro Que Vi» (私が見た未来, Watashi Ga Mita Mirai)

La publicación, del año 1999, se basa en el propio diario de sueños de Tatsuki, que llevaba años guardando y explica cómo los sueños a menudo se conectan con incidentes reales del futuro.

La historia de «Watashi ga Mita Mirai» no menciona específicamente la fecha ni el lugar del supuesto gran tsunami, pero en la portada se ilustran varias páginas de su diario de sueños, una de las cuales dice «Gran Desastre en marzo de 2011«.

Detalle del Manga "El Futuro Que Vi" (私が見た未来, Watashi Ga Mita Mirai) de Ryō Tatsuki de 1999 en que se señala el terremoto de Tohoku de 2011

Por lo tanto, este manga se adelantó 12 años al terrible terremoto y tsunami de Tohoku en 2011, que dejó casi 16.000 muertos.

Eso bastó para dar crédito a los sueños proféticos de Tatsuki y la popularidad del manga se extendió rápidamente.

El megaterremoto y megatsunami de julio de 2025

En 2021 publicó «Watashi Ga Mita Mirai Kanzenban» (El Futuro que Vi: La Edición Completa) que, además de la historia original, incluía apéndices que aclaraban la referencia a marzo de 2011.

Portada del manga "El Futuro Que Vi" (私が見た未来, Watashi Ga Mita Mirai) de Ryō Tatsuki. Reedición de 2021 con la predicción del terremoto del 5 de julio de 2025 en Japón
Manga de 2021 que predice un gran terremoto y tsunami para el verano de 2025 (5 de julio) en Japón

Además ofrecía otra predicción grave: el próximo gran desastre ocurrirá el 5 de julio de 2025. Un devastador tsunami que destruirá la costa del Pacífico.

Según su dibujo y anotaciones, un megaterremoto y un posterior megatsunami, combinados con erupciones volcánicas, destuirán Japón por completo.

El epicentro del terremoto estará en el mar de Filipinas, al sur de Okinawa (Japón) afectando a ambos países así como las dos Coreas, Taiwán y China.

Mapa del manga "El Futuro Que Vi" (私が見た未来, Watashi Ga Mita Mirai) de Ryō Tatsuki, reedición de 2021, con la predicción del terremoto del 5 de julio de 2025 en Japón
Mapa del manga que predice un gran terremoto y tsunami para el verano de 2025 (5 de julio) en Japón

Las olas serán de hasta 30 metros e inundarán un tercio del archipiélago japonés.

Además Ryō asegura que este evento tendrá repercusiones mundiales, cambiando la geografía, la política y la economía del mundo para siempre.

Para colmo, un reconocido maestro de feng shui de Hong Kong ha reforzado las alarmas al predecir un “alto riesgo de terremoto en Japón entre junio y agosto”.

Big One, el esperado Gran Terremoto

Hace precisamente unas semanas publicamos una noticia sobre el Gran Terremoto que se espera que suceda pronto en Japón y las teorías que hay al respecto.

Impacto en redes sociales

El efecto de ambas noticias se ha visto amplificado por las redes sociales al repetir publicaciones en todas las plataformas.

Así se ha generado la sensación de que se trata de un riesgo real y fundado, provocando una enorme desconfianza entre los potenciales turistas.

Ryō Tatsuki, dibujante de sueños premonitorios

Según Fandom, Ryō Tatsuki (勝地 涼) debutó como mangaka (dibujante de manga) en 1975 y, desde 1976, empezó a tener sueños proféticos.

Ryō Tatsuki (勝地 涼), mangaka (dibujante de manga) que publica sus sueños proféticos
El manga de Ryō Tatsuki predice un gran terremoto y tsunami para el verano de 2025 (5 de julio) en Japón

En 1990 comenzó a dibujar sus sueños.

Manga de visiones y sueños de Ryō Tatsuki
Ryō Tatsuki predice que un gran tsunami arrasará Japón en julio de 2025

Se dice que Tatsuki soñó con las muertes de Freddy Mercury (1991) y Lady Di (1997).

También con los terremotos de Japón de Kobe (en 1995) y Tohoku (en 2011).

E incluso con los atentados contra las Torres Gemelas de Nueva York (2001), y con la Pandemia de COVID-19 de 2020.

Algunos de sus sueños incluyen fechas. A veces, las profecías se cumplen en la fecha indicada, y otras, 15 días, meses o años después.

¿Son fiables las predicciones de Tatsuki?

Como explica el blog NazoToki al analizar este manga, la mayoría de las predicciones de Tatsuki son vagas o, en algunos casos, inexistentes.

Por ejemplo, no hay evidencia en el manga de que predijera la crisis de la COVID-19.

En cuanto al terremoto de Hanshin (que afectó principalmente a Kobe), la fecha que escribió fue el 2 de enero, 15 días antes.

Además, el texto no se refiere a un terremoto, sino a «una fisura que aparece en el suelo».

Manga predice un gran tsunami en Japón para julio de 2025. El Gran Terremoto de Kobe (1995)

En cuanto a Diana, Tatsuki soñó con la princesa sosteniendo un bebé el 31 de agosto de 1992. Diana murió en un accidente automovilístico ese mismo día, cinco años después.

Sin embargo, el sueño no parece hacer ninguna referencia a su muerte.

Predicciones malinterpretadas

La propia autora afirma que algunos de sus sueños han sido malinterpretados.

En la reedición de 2021 escribe:

«Veo un futuro brillante después del gran terremoto de julio de 2025». «Veo a toda la gente de la Tierra radiante y llena de vida».

Tatsuki cree que el desastre que prevé para el 5 de julio de 2025 mostrará a todos la locura de la guerra y el conflicto, y marcará el comienzo de una nueva era de paz.

Cascada de cancelaciones y caída de reservas ante el miedo

Una viajera entrevistada por Record China en el aeropuerto internacional de Hong Kong afirmó que mantendrá su primer viaje a Tokio, pero ha cancelado un segundo para agosto: «Si hay peligro, mejor prevenir que lamentar», señaló.

Como consecuencia, vuelos hacia destinos menos turísticos como Tokushima, en la isla de Shikoku, ya han sido reducidos.

Incluso el gobernador de Tokushima, Masazumi Gotōda, se ha visto obligado a dar una conferencia de prensa para tranquilizar a los visitantes:

“Eso puede pasar en cualquier parte. Lo importante es saber que estamos completamente preparados para proteger tanto a nuestros ciudadanos como a los turistas”.

Sin base científica

El gobernador de la prefectura de Miyagi, Yoshihiro Murai, declaró:

«Creo que es un problema que esta información, basada en evidencia poco científica, se esté difundiendo en redes sociales y esté afectando al turismo».

El profesor Mitsuru Fukuda, experto en gestión de crisis, afirma que no existen métodos científicos para predecir terremotos.

Señala que este tipo de rumores, aunque infundados, pueden provocar efectos reales.

En Japón Secreto llevamos casi 10 años ofreciendo información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde nuestra página web nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

Efectos como cancelaciones de viajes o saturación en hoteles ubicados en zonas elevadas, como ocurrió en Tokushima.

Fukuda advierte que la difusión de desinformación en redes sociales puede causar pánico colectivo.

  Compra tu JR Pass al mejor precio y en la tienda más confiable

Cita como ejemplos históricos la crisis del papel higiénico en 1973 o una foto falsa de un león suelto tras el terremoto de Kumamoto.

Esos ejemplos ilustran cómo los rumores pueden tener consecuencias graves.

Fukuda concluye que la «alfabetización mediática» (formación para saber elegir las fuentes de información en internet) es clave.

Solo así se puede evitar el pánico. Para ello recomienda siempre verificar la fuente antes de compartir información.

En resumen: ¿es seguro viajar a Japón en 2025?

Aunque no existe evidencia científica que respalde la predicción del manga, la repercusión mediática refleja cómo las creencias culturales y el miedo colectivo pueden afectar el turismo internacional.

Para los viajeros que planean visitar Japón en verano de 2025, se recomienda mantenerse informados a través de canales oficiales y consultar actualizaciones sísmicas y meteorológicas.

¿Te preocupa la seguridad en Japón?

Descubre las mejores fechas para viajar y consejos para viajeros internacionales:

Guía para viajar a Japón en 2025

¿Te crees la premonición de Ryō Tatsuki?

Déjanos tu comentario más abajo.

Verano en Japón

Si vas a viajar a Japón en verano, te recomendamos consultar nuestra guía detallada:

Verano en Japón: qué ver y hacer. Clima. Consejos.

Fuentes: NewsOnJapan, internationalpress.jp, SoraNews, travelandtourworld.es, nazotoki.com, prtimes.jp y sankei.com

En Japón Secreto te ofrecemos contenido sin anuncios intrusivos y sin contenido de pago.
Si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos con una pequeña donación (desde 1 euro) para ayudarnos a mantener nuestra independencia.

🩷Hacer donación 🩷

¿Artículo desactualizado o insuficiente?

Por favor, avísanos.

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

¡No olvides esto en tu maleta!

Novedades

Comparte esto
¿Qué estás buscando?
¿Necesitas ayuda?
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Nunca almacenamos información personal.

Tienes toda la información sobre privacidad, derechos legales y cookies en nuestra página de privacidad y cookies.