Bentendo, estanque y puente en otoño. Templo Daigoji (Kioto)

dohyō

dohyō

Entrenamiento de sumo en Tokio
Artículos en que mencionamos el término

dohyō

Ver sumo en Japón: luchadores y combates tradicionales

El sumo es considerado el deporte nacional de Japón aunque en sus orígenes nació como un ritual para contentar a los dioses. Actualmente es posible ver lucha sumo en seis torneos anuales y otros eventos que explicamos aquí.

El señor Miyagi y los bonsai

Karate Kid III es la tercera y última vez en que podemos ver en pantalla al maravilloso y exitoso tandem formado por Pat Morita y Ralph Macchio.

Lucha sumo: torneo de enero

En enero se celebra el primero de los torneos anuales de lucha sumo de Japón. Tiene lugar en Tokio, en el Estadio Kokugikan.

Lucha sumo: torneo de marzo

En marzo se celebra el segundo de los torneos anuales de lucha sumo de Japón. Tiene lugar en el Estadio Edion Arena de Ōsaka

Lucha sumo: torneo de mayo

En mayo se celebra el tercero de los torneos anuales de lucha sumo de Japón. Tiene lugar en Tokio, en el Estadio Kokugikan.

Lucha sumo: torneo de julio

En julio se celebra el cuarto de los torneos anuales de lucha sumo de Japón. Tiene lugar en Nagoya, en el Estadio Dolphins Arena.

Lucha sumo: torneo de septiembre

En septiembre se celebra el penúltimo de los torneos anuales de lucha sumo de Japón. Tiene lugar en Tokio, en el Estadio Kokugikan.

Lucha sumo: torneo de noviembre

En noviembre se celebra el último de los torneos anuales de lucha sumo de Japón. Tiene lugar en Fukuoka.

Suscripción al boletín informativo de Japón Secreto

Novedades