Kyūshū
Kyūshū (九州) es la tercera isla más grande de Japón y está situada al sur del archipiélago.
Puedes consultar toda la información sobre esta preciosa y desconocida isla en nuestra guía de Kyushu: qué ver y hacer.
Se considera que en esta isla se originó la civilización japonesa.
Kyūshū ha estado muy influenciada, a lo largo de su historia, por otras civilizaciones como China o Corea.
Muchas de las personas más longevas del mundo son de Kyūshū, por lo cual suele recibir la denominación de "isla de la longevidad".
Artículos en que mencionamos el término
Kyūshū
Consejos de viaje
Ver sumo en Japón: luchadores y combates tradicionales
El sumo es considerado el deporte nacional de Japón aunque en sus orígenes nació como un ritual para contentar a los dioses. Actualmente es posible ver lucha sumo en seis torneos anuales y otros eventos que explicamos aquí.
Consejos de viaje
Cerezos en flor en Japón: pronósticos sakura 2021
Ya se conocen las previsiones oficiales sobre las fechas de floración de los cerezos en Japón por regiones.
Puedes verlas en este artículo.
Cultura japonesa
Torii: las puertas sagradas de Japón
Los torii son puertas que marcan la entrada a un santuario en Japón. Son la frontera entre el terreno profano y sagrado. Todo un icono de Japón que puede verse en los lugares más insospechados.
Viajar a Japón
Lugares turísticos de Japón cerrados: obras de reparación, prohibiciones, volcanes y terremotos
Ésta es la lista de lugares turísticos que no pueden visitarse o solo parcialmente debido a que se encuentran en obras de reparación.
Cultura japonesa
El Hanami: una tradición de la primavera en Japón
Viajar a Japón, durante la floración de los cerezos, es una experiencia inolvidable para quienes gocen de una especial sensibilidad estética. Aquí explicamos todo lo necesario para conocer y disfrutar el "hamami", la fiesta japonesa de los cerezos en flor.
Lugares secretos
Lugares preciosos y poco conocidos para ver cerezos en flor
En este artículo mostramos unos cuantos lugares bellísimos pero poco conocidos en los que disfrutar del florecer de los cerezos (sakura) en Japón.
Consejos de viaje
El “momiji”: los colores rojizos del otoño en Japón
La belleza de los colores del otoño o "momiji" es uno de los mayores atractivos de Japón durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.
Cultura japonesa
Los demonios tengu
Un siniestro personaje, de estrafalario aspecto y enorme nariz, puebla los bosques de Japón.
Cultura japonesa
Gastronomía japonesa: los platos más típicos
La gastronomía japonesa es famosa en todo el mundo. Ésta es una guía básica con los platos más típicos y tradicionales de Japón explicados y con fotografías.
Cultura japonesa
Japón y la flor del ciruelo
Mientras se va acercando la primavera poco a poco, en Japón ya pueden disfrutarse algunos colores que nos la recuerdan, gracias a los ciruelos en flor, una flor casi tan popular como la del cerezo (sakura) y cuyo brote es motivo de celebración y de visita a bellos lugares llenos de esta flor.
Destinos principales
Así es Japón
¿Por qué Japón es un país al que todo el mundo quiere viajar? ¿Es realmente tan diferente? Aquí desvelamos muchos de los aspectos que hacen de Japón un destino único en el mundo y un viaje inolvidable.
Consejos de viaje
Junio en Japón: la temporada de lluvias o “tsuyu”
Junio no es un mes muy recomendable para viajar a Japón debido a la temporada de lluvias que azota el país durante varias semanas. No obstante, éstas son nuestras recomendaciones para quienes quieran viajar a Japón en junio.