Sakurajima
Sakurajima
Con una superficie aproximada de 80 km2, Sakurajima (桜島, “isla de las flores de cerezo“) es el lugar más famoso de Kagoshima, la principal ciudad del sur de Kyūshū.
Bahía de Nishikie
Sakurajima se encuentra en la parte de la bahía de Kagoshima conocida como bahía de Nishikie, al este de la ciudad.
Por ello, es considerada el símbolo de Kagoshima.
Desde el 11 de octubre de 2022 ya se puede viajar a Japón como turista.
Aquí puedes ver la información actualizada sobre las condiciones de entrada a Japón por turismo.
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
La isla del volcán…
Sakurajima es también el nombre del volcán que se encuentra situado en el territorio de la antigua isla.
Un estratovolcán muy activo que todavía continúa emitiendo grandes coladas de ceniza volcánica y, en ocasiones, incluso registra espectaculares erupciones.
De hecho, el Sakurajima es uno de los volcanes más activos de Japón.
…ya no es una isla
Sakurajima es nombre de isla. Y ciertamente lo fue.
Hasta 1914, año en que registró una gigantesca erupción que expulsó tal cantidad de lava que la isla quedó unida a la península de Ōsumi, al lado contrario de la bahía de Kagoshima.
El mayor atractivo de Kagoshima
A pesar del peligro, el Sakurajima punto de mayor interés turístico de Kagoshima y recibe unos 1,8 millones de visitantes al año.
Forma parte del parque nacional Kirishima Yaku.
Cuenta con manantiales de agua caliente (onsen) y un suelo extremadamente fértil que permite el cultivo de los rábanos chinos más gruesos del mundo (hasta treinta kilos) y las mandarinas más pequeñas del mundo (las komikan, de tan solo tres centímetros de diámetro).
Un buen número de ferries ofrecen viajes con notable frecuencia las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
El trayecto en barco dura 15 minutos y cuesta tan solo unos 150 yenes.
Qué hacer en Sakurajima
Sakurajima es bastante montañoso pero está bien pavimentado y las carreteras están preparadas para los vehículos motorizados.
Sin embargo, los puntos de interés están bastante distantes entre sí.
Por ejemplo, el santuario del torii enterrado está al otro lado de la isla y no se puede llegar hasta allí a pie. De todos modos, es un lugar que no merece tanto la pena.
Así que necesitarás un medio de transporte para poder aprovechar la visita.
Bajando del ferry, tan solo cruzando la calle, tienes varias opciones de transporte para visitar Sakurajima:
– una bicicleta (300 yenes por hora)
– una scooter de 49cc (2.500 yenes por 2 horas por persona)
– o un automóvil (unos 4.500 yenes por 2 horas)
Obviamente, la bicicleta es la opción más popular.
Consejo
Asegúrate de comprar gafas de bucear y mascarillas de papel (en una tienda de 100 yenes) y llevarlas allí porque el viento suele llevar cenizas del volcán.
La isla es muy bonita y muy verde. Se puede visitar en un solo día.
Su lugar turístico más famoso es Furusato Onsen, una fuente termal al aire libre (onsen) para ambos sexos con hermosas vistas. La entrada es de unos 1.000 yenes.
Existen autobuses turísticos con guía local (unos 1.700 yenes por 2 horas) que merecen mucho la pena, ya que te permiten visitar muchos lugares de interés, relajadamente y con aire acondicionado (algo muy importante si se visita la isla en verano).
Cómo llegar
En ferry desde Kagoshima. Salen un ferry en cada sentido cada 15 minutos durante todo el día.
Precio: 150 yenes (adultos) y 80 yenes (niños).
Este ferry no está cubierto por el JR Pass, pero se puede pagar cómodamente con la tarjeta Suica.
Dónde alojarse
La mejor alternativa para visitar Sakurajima es alojarse en la vecina Kagoshima:
Si tienes dudas, contacta con nosotros.
Descubre Kyūshū, el Japón subtropical
Kyūshū está considerada la cuna de la civilización japonesa.
Descubre sus atractivos y su cálido clima subtropical: