Nihonbashi es un distrito histórico ubicado al este de la estación de Tokio, en el centro de la capital de Japón.
De apariencia moderna y lujosa, es de hecho una parte importante del pasado feudal de Tokio, cuando la ciudad se llamaba Edo y estaba atravesada por una red de vías fluviales.
El área actual de Nihonbashi está formada por una sucesión de edificios comerciales, lujosos centros comerciales y otras estructuras de hormigón que hacen que sea difícil dejarse cautivar de inmediato por el lugar de aspecto desagradable.
Las multitudes diarias de asalariados con trajes grises no ayudan a superar esta primera impresión.
Sin embargo, este antiguo distrito, ubicado en el distrito de Chūō, no muy lejos de Chiyoda y el Palacio Imperial, fue la raíz del crecimiento de la ciudad.
Para comprender el interés turístico de este destino, es necesario visitar su monumento imprescindible: el puente Nihonbashi (literalmente «el Puente de Japón«).
El kilómetro cero de Japón
El puente Nihombashi es una imagen muy conocida entre los aficionados a la historia de Tokio, que la vieron representada en papeles o grabados, o su réplica, casi a tamaño completo, en el Museo Edo-Tokio.
Hoy, parte de su versión de piedra de 1911 sigue en pie en su lugar original, lamentablemente desfigurado por una autopista aérea.
En Nihonbashi, los visitantes viajan en el tiempo hasta los orígenes de la capital durante el período Edo (1603-1868).
Entonces era el eje central de la ciudad para el transporte y el comercio.
El puente fue el punto de partida de las cinco rutas de Edo, incluidas las todavía populares Tokaido y Nakasendo, que conectan Tokio con Kioto.
Por lo tanto, se consideró la referencia para calcular distancias entre Tokio y otras ciudades importantes en el Japón feudal, una función que todavía mantiene hoy bajo el título en inglés de Zero Milestone In Japan.
Un lado menos conocido del Edo histórico que se puede encontrar en Nihonbashi es la red de vías fluviales.
Tokio se construyó como una ciudad en el agua, con numerosas vías de agua artificiales que se cruzaban construidas bajo el shogunato de Tokugawa Ieyasu.
La mayoría de estos canales han desaparecido en la actualidad, pero es posible descubrir algunos abordando pequeños cruceros desde el muelle junto al puente Nihonbashi.
Vecindarios y áreas de Nihonbashi
Las zonas o vecindarios más importantes de este distrito son:
Hakozakichō (箱崎町)
Donde se encuentra el aeropuerto de Tokyo City.
Hongokuchō (本石町)
Lugar de la sede del Banco de Japón (日本銀行).
Kabutochō (兜町)
El distrito de los valores, ya que allí se encuentra la Bolsa de Valores de Tokio (Tokyo Stock Exchange).
También alberga los grandes almacenes Takashimaya (高島屋) y el «kilómetro cero» a partir del cual se miden las distancias por carretera en Tokio.
Gigantescas obras de renovación de Nihonbashi entre 2020 y 2040
Las huellas del pasado permanecen pero se disuelven en una densa arquitectura moderna: auténticas farolas alrededor del puente, un par de placas conmemorativas a los pies de los edificios, uno o dos santuarios escondidos, o las estatuas de leones de bronce ofrecidas por la monarquía británica colocadas en la entrada de los grandes almacenes Nihombashi Mitsukoshi.
Sin embargo, el trabajo de renovación faraónica comenzará en el otoño de 2020, para reabrir el cielo sobre el puente Nihombashi y la vista del monte Fuji.
Efectivamente había desaparecido debido a la construcción de la autopista aérea para los Juegos Olímpicos de 1964.
Parte de las obras consisten en soterrar la autopista -por la que circulan cada día unos 100.000 vehículos- en un tramo de 1,2 km, a la vez que se da un nuevo impulso turístico y medioambiental al barrio.
Con un presupuesto estimado de 320 mil millones de yenes (casi 3 mil millones de dólares), las obras están programadas para finalizar ¡en 2040!
En conclusión, Nihonbashi está destinado a ser descubierto por visitantes informados, amantes de la historia de Tokio o de las compras de lujo, e incluso interesados en seguir construcciones de proporciones épicas.
Cómo llegar a Nihonbashi
En metro: líneas Ginza G11, Tozai T10 o Asakusa A13 del metro de Tokio, hasta la estación Nihombashi.
En tren urbano: línea Sobu hasta la estación Shin-Nihombashi.
Descubre la grandiosidad de Tokio
La extraordinaria capital de Japón es un poliedro de contrastes con infinidad de caras.
Descubre todos sus rincones en nuestra sección dedicada:
¿Vas a visitar Tokio y no sabes dónde alojarte? Aquí te damos algunos consejos de alojamiento en Tokio, criterios para elegir la mejor zona para alojarse en Tokio y motivos para elegir un determinado alojamiento y zona, con ofertas de última hora.
La metrópolis de Tokio se divide administrativamente en 23 barrios especiales. Vamos a ver cómo son, en qué consisten, cuáles son los más interesantes y cuáles son los mejores para alojarse.
¿Qué son los barrios especiales en Tokio?
Buscando información sobre los mejores barrios de Tokio, seguramente habrás descubierto que Tokio...
¿Desactualizado o insuficiente? Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.
La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudarnos a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Básicamente el blog no funcionará bien si no están activas.
Estas cookies son:
- Comprobación de inicio de sesión de usuario.
- Cookies de seguridad imprescindibles.
- Cookies de comentarios
- Cookies para saber si ya has aprobado o rechazado las cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de analítica
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Cookies de publicidad
Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:
(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!