El embajador y la geisha

Un film de John Wayne sobre un hecho histórico de Japón

4.7
(3)

Voy a hablar de una película con un registro nada habitual en la filmografía de John Wayne titulada “El Bárbaro y la Geisha” (“The Barbarian and the Geisha“, 1958).

Cartel de "El Bárbaro y la Geisha" ("The Barbarian and the Geisha", 1958)

 

Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID

Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.

¡Muchas gracias por tu apoyo!

Documento fiel de la época Tokugawa

Lo cierto es que este film nos dio una sorpresa muy agradable.

Ninguna película occidental que hayamos visto hasta la fecha refleja, de una manera tan fiel y ajustada a la realidad, las costumbres, la forma de vida y la idiosincrasia del pueblo japonés, ni siquiera “Memorias de una Geisha“.

 

Se trata de una película de argumento sencillo pero compleja en su rodaje y rica en detalles de la vida del Japón previo a la restauración Meiji.

John Wayne se sale de su registro habitual de duro cowboy para dar vida a Townsend Harris, el primer embajador norteamericano en Japón.

La bella Okichi bailando bonodori en "El Bárbaro y la Geisha" ("The Barbarian and the Geisha", 1958)

 

Sinopsis

Corre el año 1856 y Japón vive los últimos años del shogunato Tokugawa, época en que Keiki es el último shōgun que gobierna, de facto, el país.

Pocos años después, en 1868, la Guerra Boshin acabaría instaurando el poder único del Emperador, como se narra en “El Último Samurái“.

  Japan Gourmet Pass y Japón Secreto  

 

En todo momento, desde la llegada del embajador Townsend Harris a la ciudad costera de Shimoda (下田), en la zona de Izu Hantō, en la noche de Obon, es ninguneado y apodado “el bárbaro” por el el hostil gobierno japonés de la época.

Fiesta del Obon en Shimoda (Toro Nagashi) en "El Bárbaro y la Geisha" ("The Barbarian and the Geisha", 1958)

 

Las autoridades de la zona le advierten de su incapacidad para desarrollar su actividad e incluso intentan expulsarle.

Townsend (John Wayne) y Okichi en "El Bárbaro y la Geisha" ("The Barbarian and the Geisha", 1958)

 

Para mantener al embajador y su traductor controlados en todo momento, las autoridades les asignan una geisha llamada Okichi para que cuide de ellos.

Las geishas en Japón. Dónde verlas, festivales, entradas. Kioto, Kanazawa, Tokio

 

Harris quiere desesperadamente conseguir una audiencia con el shōgun para aclarar la situación del concordato entre Estados Unidos y Japón.

Pero la tarea se vuelve poco menos que imposible debido a las barreras diplomáticas con las que se encuentra.

El hostil pueblo japonés. "El Bárbaro y la Geisha" ("The Barbarian and the Geisha", 1958)

 

Tras una epidemia de cólera y un violento incendio, Harris se convierte en un héroe, lo que le abre las puertas para una entrevista con el shōgun.

John Wayne en una historia de samurais y geishas. "El Bárbaro y la Geisha" ("The Barbarian and the Geisha", 1958)

John Wayne en una historia de samurais y geishas. "El Bárbaro y la Geisha" ("The Barbarian and the Geisha", 1958)

 

Una novela histórica magistral

Dirigida magistralmente por John Huston en 1958 y protagonizada por el mítico John Wayne, estamos ante una novela histórica en la que no faltan las aventuras, la intriga y el romanticismo, todo ello con una cuidada y elegante factura.

 

John Wayne realiza una excelente interpretación del típico norteamericano que descubre la sociedad japonesa.

John Wayne y Eiko Ando en "El Bárbaro y la Geisha" ("The Barbarian and the Geisha", 1958)

 

En el apartado técnico, Huston hace uso de la novedosa técnica del Cinemascope, que le da al film ese aire clásico de colores pastel y esas imágenes de portentosa panorámica.

La película fue rodada no solo en los estudios de la Fox de Los Angeles, sino también en los Estudios Eiga Film de Tokio, en Kawana y en Kioto.

"El Bárbaro y la Geisha" ("The Barbarian and the Geisha", 1958): la historia de la geisha de Shimoda

 

En conclusión, estamos ante un magnífico film, imprescindible para todos aquellos que conozcan Japón y/o amen ese país, así como para aquellos que gusten del cine histórico o romántico.

"El Bárbaro y la Geisha" ("The Barbarian and the Geisha", 1958)

 

Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.

Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.

¡No te pierdas esta película!

 

¿Te apetece verla?

Seguramente podrás encontrarla en las plataformas de cine en casa más populares.

Si te apetece tenerla en DVD, aquí puedes comprarla:

El Barbaro Y La Geisha [DVD]
  • John Wayne, Eiko Ando, Sam Jaffe (Actores)
  • John Huston (Director) - Eugene Frenke (Productor)
  • Calificación de la Audiencia: Pendiente de calificación por edades

La información sobre precio y disponibilidad fue actualizada el 2023-06-10

 

Te encantará.

 

 


Artículo publicado originalmente en nuestro anterior blog el 24 de marzo de 2010 y publicado posteriormente aquí por su valor cultural.

¿Fue útil este contenido?

¡Haz clic en los corazones para dejarnos tu voto!

Puntuación: 4.7

Este contenido aún no tiene votos. ¡Puntúalo!

¿Te ha gustado este artículo?

Puedes apoyar nuestro trabajo con café:

¿Nos invitas a un café?

Muchas gracias por tu apoyo. Significa mucho para nosotros.

café

Ahorra en tu viaje a Japón con todo esto:

Pilar
Pilar
Soy licenciada en Ciencias Actuariales y Financieras. Me encanta Japón y Estados Unidos. Son mis dos destinos favoritos del mundo. En cada viaje me dedico a buscar los mejores vuelos y alojamientos (¡ya soy toda una experta! jeje) En nuestro primer viaje a Japón me enamoró su naturaleza y sus pueblos. Disfruto descubriendo extraños festivales japoneses y pequeños rincones con encanto. ¡Adoro los onsen y la comida japonesa! Ahora quiero compartir mi experiencia con quienes sueñan con viajar a Japón.

¿Desactualizado o insuficiente?
Si ves aquí algo que no funciona, que está desactualizado o te gustaría obtener más información, contacta con nosotros.

Déjanos un comentario

6 COMENTARIOS

  1. Muchas gracias Pilar y Javier porque esta página sobre Japón es una delicia y una guía única para los que nos gusta conocer países, más allá de las guías típicas de viajes, con playa, mar u hoteles.

¡Déjanos aquí tus preguntas o comentarios!

¡Déjanos tu comentario!
Introduce tu nombre

Suscripción al boletín informativo de Japón Secreto

Novedades