Nada No Kenka Matsuri
El Nada No Kenka Matsuri (灘のけんか祭り) o “Festival de la Lucha” es el nombre con el que es conocido popularmente un festival japonés celebrado en Himeji, la ciudad que posee el castillo japonés más famoso del mundo y otros encantos, como el Monte Shosha.
Se celebra en el santuario Matsubara Hachiman los días 14 y 15 de octubre.
Desde el 29 de abril de 2023 ya se puede viajar a Japón sin ninguna restricción anti COVID
Planifica tu viaje con nuestra información y comparte nuestros artículos con tus amigos y conocidos. De ese modo nos ayudarás mucho a seguir funcionando.
Procesión de las siete carrozas gigantes
El primer día de las celebraciones pueden verse en procesión siete enormes carrozas yatai procedentes de siete distritos diferentes de la ciudad, transportadas al santuario Matsubara Hachiman para llevar a cabo una serie de ceremonias religiosas entre las 11:00 de la mañana y las 14:00 horas.
Festival de lucha
El nombre de este festival proviene del ritual principal, que consiste en una curiosa lucha de altares o “mikoshi” que son golpeados unos contra otros por los hombres que los cargan a hombros.
El 15 de octubre, segundo día del festival, tres equipos de hombres jóvenes vestidos tan solo con un fundoshi o taparrabos llevan a hombros tres inmensos mikoshi (santuarios portátiles) que comienzan a empujarse entre sí en la zona que rodea el santuario desde las 9:00 de la mañana hasta el mediodía.
La lucha se reanuda a las 13:00 y a las 16:30 pm.
Se trata de una pelea sin reglas. Pero solo entre mikoshi, no entre personas.
El momento más intenso se produce cuando hombres de tres grupos de edad se unen al ritual con largas varas de bambú.
El color de los pañuelos que llevan en la cabeza representa su edad (rojo para los menores de 26 años, amarillo para los de 26 a 35 años, y blanco para los mayores de 36 años).
El precioso desfile de las carrozas “yatai“
Después de esta aparente brutalidad, comienza el yataineri, en el que las carrozas o “yatai“, adornadas con preciosas tallas de madera y detalles en oro, desfilan a hombros de un nutrido grupo de hombres, mientras les escoltan otros con largas varas de bambú decoradas con cintas de papel de colores (llamadas “shide“).
El momento más mágico del festival se produce cuando al caer la noche las lámparas que adornan los “yatai” se encienden.
Un festival muy popular
Este festival es el mayor de los numerosos festivales de lucha celebrados en todo el país.
Es sumamente famoso no sólo en Japón, sino en todo el mundo, por lo que la afluencia de visitantes es masiva haciéndose necesario estar en la zona de celebración horas antes para tener un buen sitio, especialmente el 15 de octubre, que es el día principal del festival.
Siempre recomendamos viajar a Japón con un seguro adecuado.
Los seguros de viaje de INTERMUNDIAL cubren un sinfín de situaciones y ofrecen servicios que otros seguros no tienen: videoconsulta, hospitales de habla inglesa y mucho más.
¿Vas a viajar a Japón en 2023? ¡¡Compra tu JR Pass antes del 1 de octubre!! |
Festivales de octubre en Japón
¿Quieres conocer todos los eventos y festivales que tienen lugar en Japón este mes?
Llevamos muchos años trabajando en esta página web y dando información detallada y actualizada.
Cada reserva o compra que hagas desde Japón Secreto nos ayudará mucho y no te costará ni un céntimo más.
Puedes consultar aquí todos los festivales que se celebran en Japón en octubre:
Festivales de octubre en Japón
Cómo llegar a Himeji
Puedes ver cómo llegar al festival en nuestro artículo sobre Himeji.
Recuerda que en Himeji hay lugares muy interesantes para visitar, como el castillo de Himeji o el escondido monte Shosha.
© Imagen principal: city.himeji.lg.jp